¿Pueden los dulces de Halloween ser peligrosos? Esto es lo que recomiendan las autoridades en Estados Unidos

El hallazgo de objetos punzantes dentro de golosinas distribuidas durante una actividad escolar encendió las alertas sobre la necesidad de revisar cada envoltorio antes de que los niños los consuman

Guardar
El hallazgo de alfileres en
El hallazgo de alfileres en caramelos durante Halloween en Texas reaviva la preocupación por la seguridad infantil en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un reciente incidente en el sur de Texas reavivó la preocupación sobre la seguridad de los niños durante la recolección de golosinas en Halloween, una festividad que moviliza a millones de familias en todo Estados Unidos. De acuerdo con reportes de autoridades locales, el hallazgo de alfileres en caramelos distribuidos en un desfile escolar generó advertencias y la revisión de los mecanismos para minimizar riesgos durante la celebración.

Según un informe de USA TODAY, tres familias identificaron agujas de costura incrustadas en dulces recogidos durante una actividad del Santa Fe High School, lo que llevó a la Policía a emitir alertas preventivas. Las autoridades, citadas por el medio, reconocieron que los casos confirmados de objetos peligrosos en caramelos siguen siendo infrecuentes, aunque recalcaron la necesidad de extremar la vigilancia durante la fecha.

La inquietud sobre la posible manipulación de golosinas no es nueva, indican expertos. Organismos como la Food and Drug Administration (FDA) y organizaciones de salud infantil han emitido repetidas recomendaciones sobre la importancia de revisar cada artículo antes de consumirlo. A estas medidas se suman campañas institucionales que abordan tanto la revisión de ingredientes como la prevención de accidentes durante las caminatas de recolección nocturna, con el respaldo de datos de agencias como Safe Kids Worldwide y Children’s Health, consultados por USA TODAY y otros medios.

¿Por qué es necesario revisar los dulces de Halloween que reciben los niños?

Los organismos de salud y seguridad estadounidenses recomiendan inspeccionar las golosinas recolectadas antes de consumirlas, debido al riesgo de posibles manipulaciones y la presencia de alérgenos. Según la FDA, deben descartarse inmediatamente los productos sin envoltura comercial, con señales de manipulación, decolorados o provenientes de desconocidos. Los dulces caseros ofrecidos por extraños también deben evitarse, según el portal oficial de la agencia.

Children’s Health enfatiza que los cambios en el color, el olor o la textura del dulce pueden alertar sobre manipulaciones, incluso cuando no existan heridas en la envoltura. El último caso reportado en Texas reforzó las recomendaciones institucionales de no consumir ningún dulce antes de una revisión en casa por parte de un adulto responsable.

Las autoridades y la FDA
Las autoridades y la FDA recomiendan revisar todos los dulces de Halloween para evitar riesgos de objetos peligrosos y alérgenos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuáles son los principales riesgos de los caramelos en Halloween?

Entre los riesgos nucleares detectados por los organismos figuran la inclusión de objetos peligrosos, como agujas, alfileres o fragmentos metálicos, y la presencia de alérgenos potenciales no declarados. De acuerdo con la FDA, también existe preocupación por productos que imitan golosinas populares pero contienen THC, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones accidentales.

Además, Children’s Health advierte sobre la probabilidad de reacciones alérgicas severas si se consumen dulces sin un correcto control de los ingredientes. El etiquetado debe revisarse en búsqueda de componentes como nueces, leche, huevos o gluten, ya que en Estados Unidos estos elementos generan una parte considerable de reacciones alérgicas alimentarias durante el año.

¿Qué consejos dan las autoridades para un Halloween seguro?

Las fuentes consultadas por USA TODAY, Safe Kids Worldwide y Homeland Security proponen recomendaciones concretas para minimizar riesgos:

  • Inspeccionar todos los caramelos antes de ingerirlos.
  • Evitar productos con empaques rotos o alterados.
  • Leer etiquetas ante antecedentes de alergias.
  • Alimentar a los niños antes de salir para que no consuman golosinas en la vía pública.
  • Utilizar linternas, reflectores en disfraces y estar siempre acompañados por adultos.
  • Cruzar calles por las esquinas, utilizar pasos peatonales y mantener la atención fuera de dispositivos electrónicos.

La FDA destacó la importancia de “descartar todo producto sospechoso” y recordó que “la vigilancia de los adultos responsables es clave durante las festividades”, según recoge el medio estadounidense.

El consumo de golosinas sin
El consumo de golosinas sin inspección previa puede exponer a los niños a agujas, fragmentos metálicos y productos con THC. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué precauciones deben tomar los hogares que reparten dulces?

Las familias y residentes que entreguen golosinas durante la noche de Halloween pueden contribuir a la seguridad manteniendo sus entradas y caminos libres de obstáculos, bien iluminados y secos. Children’s Health sugiere retirar juguetes, bicicletas y otros objetos que puedan ocasionar caídas, además de restringir el acceso de mascotas durante la visita de los niños.

La iluminación exterior adecuada, señala la fuente, no solo permite identificar viviendas aptas para la entrega sino que reduce el riesgo de accidentes y mejora la visibilidad en la vía pública.

¿Cómo afecta el consumo masivo de dulces a la salud bucodental de los niños?

El incremento en la cantidad de caramelos ingeridos durante la festividad se asocia a problemas de salud bucodental. Según Powers Health, el exceso de azúcar y la acumulación de residuos pegajosos aumentan la incidencia de caries y molestias dentales. Se recomienda elegir dulces que no se adhieren a los dientes, fijar límites diarios para su consumo y reforzar la higiene bucal con cepillados y uso de hilo dental tras las comidas.

“La mayor parte de las consultas odontológicas tras Halloween se relacionan con el abuso de caramelos y la higiene insuficiente”, consta en el reporte anual de la organización.

¿Qué medidas adicionales implementan las autoridades en Estados Unidos?

El Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) confirmó que refuerza los protocolos de patrullaje, inspección y atención ciudadana durante la noche de Halloween. Las agencias estatales y locales han instruido a las escuelas, asociaciones y comerciantes para extremar la vigilancia y canalizar cualquier denuncia sobre productos sospechosos a las líneas oficiales.

Las familias pueden acceder a información y reportes actualizados en las páginas web oficiales de la FDA, Safe Kids Worldwide y los departamentos locales de salud pública, así como seguir las alertas emitidas por las autoridades en tiempo real.