
Un fenómeno inusual sorprendió a meteorólogos y residentes de Washington, D.C., cuando un enjambre masivo de moscas linterna manchadas (Lycorma delicatula), especie invasora originaria de Asia, fue registrado en los radares meteorológicos.
La densidad de estos insectos resultó tan alta que los sistemas de detección atmosférica, diseñados para monitorear precipitaciones, identificaron su presencia como si se tratara de un evento meteorológico real, informó Smithsonian Magazine.
La magnitud del enjambre captó la atención de los expertos al observar manchas inusuales en los radares de la zona atlántica media de Estados Unidos. Mark Peña, meteorólogo de 7News, explicó a Smithsonian Magazine: “Sabíamos que no estaba lloviendo. Se dedujo que era algún tipo de insecto. Y todos sabemos que las moscas linterna están por todas partes ahora”, destacó Peña, señalando la presencia generalizada de esta plaga.

Para identificar el fenómeno, los meteorólogos realizaron un análisis técnico minucioso. Utilizaron distintas características del radar para diferenciar el enjambre de otros objetos atmosféricos.
Aunque la reflectividad –la cantidad de “ruido” que capta el radar– puede parecerse entre insectos y gotas de lluvia, el coeficiente de correlación, que indica la forma de los objetos, fue decisivo.
A diferencia de las gotas de lluvia, que exhiben formas regulares, insectos, aves y murciélagos muestran lecturas más irregulares y “espinosas”. La velocidad de desplazamiento del enjambre, dirigido hacia el sur y ligeramente al este, indicó que los insectos eran tan livianos que podían ser arrastrados por vientos suaves, a diferencia de las aves, que suelen resistir mejor las corrientes de aire. Así, los especialistas concluyeron que la actividad registrada correspondía a moscas linterna manchadas.

Expansión y riesgos de una especie invasora
Esta especie invasora fue detectada en Estados Unidos por primera vez en 2014, en Pensilvania, expandiéndose rápidamente por el este del país. Se alimenta de más de 70 especies de plantas, con preferencia por el árbol del cielo, también originario de Asia y presente en Norteamérica desde finales del siglo XVIII.
Aunque la mosca linterna no posee gran capacidad de vuelo, puede alcanzar hasta 900 metros de altura al aprovechar las corrientes de aire, lo que facilita su dispersión y, en este caso, su visibilidad en radar.
El impacto de la mosca linterna manchada preocupa a las autoridades debido a su amenaza para cultivos clave como vides, frutales de hueso y árboles de madera dura. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), estos insectos dejan un residuo pegajoso llamado “rocío azucarado” (honeydew) al alimentarse, lo que fomenta la proliferación de moho negro en las hojas y puede reducir la capacidad fotosintética de las plantas. Este residuo, además, atrae a otros insectos y agrava los daños en los cultivos.
Para frenar la expansión de la plaga, el USDA recomienda destruir las masas de huevos y revisar con atención ropa y vehículos tras visitar áreas infestadas, evitando así la dispersión accidental de los insectos. Varios estados piden a la población reportar cualquier avistamiento y eliminar los ejemplares en cuanto se detecten. Smithsonian Magazine indica que estas acciones buscan proteger tanto la agricultura como la vegetación nativa.

Naturaleza y tecnología: una interacción sorprendente
La aparición de insectos en radares meteorológicos no resulta inédita. Fenómenos similares se registraron con mariposas en Oklahoma City, cigarras en la región de Washington, D.C., y también con murciélagos y aves migratorias. Los expertos llaman a este tipo de detección “eco de fondo” (ground clutter), una señal que puede revelar la magnitud de ciertos procesos biológicos.
Michael Raupp, entomólogo de la Universidad de Maryland, señaló a Smithsonian Magazine que el enjambre detectado probablemente estaba formado mayoritariamente por hembras en busca de plantas de alta calidad para alimentarse antes de depositar sus huevos. Esta conducta, junto a la capacidad de aprovechar corrientes de aire, permitió la formación de un enjambre de impacto excepcional.
Así, la capital estadounidense vivió un pronóstico insólito: la posibilidad de que un enjambre de moscas linterna manchadas fuera protagonista del cielo, muestra de cómo la naturaleza puede transformar incluso los sistemas de observación más avanzados.
Últimas Noticias
Una nueva variante de COVID-19 concentra la mayoría de los casos en EEUU hasta la fecha
Los últimos análisis de aguas residuales muestran niveles elevados de actividad viral en al menos 18 estados, con una presencia superior al 78% en las muestras examinadas

Horarios y estadios de todos los partidos de la MLB hoy jueves 18 de septiembre 2025
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo

Una popular línea de camionetas de lujo retira más de 163 mil unidades en EEUU por riesgo de desprendimiento de piezas
La medida, supervisada por la autoridad federal de seguridad vial, busca evitar que los acabados laterales se separen mientras el vehículo está en movimiento

Donald Trump: “Putin realmente me ha decepcionado”
El presidente estadounidense dijo que pensó que la guerra en Ucrania “sería uno de los conflictos más fáciles” de resolver, pero apuntó contra el jefe del Kremlin para explicar por qué aún no ha sucedido
Un hombre queda inconsciente y muere tras subir a la montaña rusa de Universal Epic Universe
El visitante, de unos treinta años, perdió el conocimiento al finalizar el recorrido y fue trasladado a un hospital de Orlando, donde los médicos confirmaron su fallecimiento mientras las autoridades del Condado de Orange investigan las causas
