
El centenario de The New Yorker se convertirá en el eje de una de las celebraciones culturales más esperadas de 2025, con un festival que reunirá a figuras de primer nivel y que incluirá el estreno de un documental producido por Netflix sobre la historia de la revista. La cita, que tendrá lugar en Nueva York del 24 al 26 de octubre, promete transformar la tradicional reunión anual de la publicación en un evento de alcance excepcional, según informó The New Yorker.
El programa del festival, diseñado para conmemorar los cien años de la revista, destaca por la amplitud y diversidad de sus actividades. Entre los invitados confirmados se encuentran Salman Rushdie, Percival Everett, Demi Moore, Jon Stewart, Lina Khan, Jonathan Groff, Keanu Reeves, Sarah Jessica Parker, Zadie Smith y Padma Lakshmi. Estas personalidades compartirán escenario con escritores y editores de la publicación en una serie de conversaciones, proyecciones y actividades que abarcan desde la literatura y el cine hasta la política y la medicina.

Uno de los puntos culminantes del festival será el estreno en Nueva York del documental “The New Yorker at 100”, una producción de Netflix que recorre el primer siglo de la revista y documenta el proceso de preparación del número especial del centenario. El filme, dirigido por Marshall Curry, quien obtuvo el Oscar en 2019 por el cortometraje “The Neighbors’ Window”, tuvo su debut la semana pasada en el Festival de Cine de Telluride. Tras la proyección en el festival del centenario, tanto Curry como Judd Apatow, productor ejecutivo del documental, participarán en un diálogo abierto con el público, lo que añade un componente interactivo y exclusivo a la experiencia.
El festival no se limitará a las proyecciones y charlas. El programa incluye la grabación en vivo de un pódcast, mesas redondas sobre temas políticos y culturales, y una clase magistral de caricatura a cargo de dos artistas reconocidos de la revista. Además, se celebrará un concurso de trivia en el que escritores y editores de The New Yorker competirán en el escenario, aportando un tono lúdico y participativo al evento.

La agenda contempla entrevistas con personalidades de distintos ámbitos, conversaciones acompañadas de presentaciones musicales, debates con autores de renombre y actividades interactivas. Entre las propuestas más destacadas figuran las mesas redondas que abordarán una variedad de temas de actualidad, así como la mencionada proyección especial del documental. The New Yorker ha puesto a disposición en su sitio web tanto el programa completo como el cronograma detallado del fin de semana, facilitando el acceso a la información para los interesados.
Las entradas para el festival ya están disponibles y ofrecen descuentos exclusivos para suscriptores, lo que refuerza el vínculo de la revista con su comunidad de lectores. Además, quienes deseen mantenerse informados sobre la programación y acceder a los contenidos más relevantes de la publicación pueden suscribirse al boletín diario de The New Yorker.

El carácter excepcional de esta edición del festival se refleja en la selección de invitados y en la variedad de actividades propuestas. La presencia de figuras como Salman Rushdie y Zadie Smith garantiza la profundidad de los debates literarios, mientras que la participación de personalidades del cine y la televisión como Demi Moore, Keanu Reeves y Sarah Jessica Parker amplía el alcance del evento a nuevas audiencias. La inclusión de líderes del ámbito político y cultural, como Lina Khan y Padma Lakshmi, subraya la vocación multidisciplinaria de la celebración.
El estreno del documental “The New Yorker at 100” representa uno de los momentos más esperados del festival. La película, que ya tuvo su primera proyección en el Festival de Cine de Telluride, ofrece una mirada en profundidad al legado de la revista y a los desafíos que enfrenta en la actualidad. La participación de Marshall Curry y Judd Apatow en el diálogo posterior a la proyección permitirá a los asistentes conocer de primera mano los detalles del proceso creativo y las motivaciones detrás de la producción.

Entre las actividades interactivas, la clase magistral de caricatura a cargo de dos artistas de la revista destaca como una oportunidad única para los aficionados al dibujo y al humor gráfico. El concurso de trivia, en el que se enfrentarán escritores y editores de The New Yorker, añade un componente competitivo y festivo a la programación.
El festival también ofrecerá la grabación en vivo de un pódcast, lo que permitirá a los asistentes presenciar el proceso de producción de uno de los formatos más populares de la actualidad. Las mesas redondas y los debates con autores de renombre proporcionarán un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas sobre los temas más relevantes del momento.

The New Yorker ha facilitado el acceso a toda la información relativa al festival a través de su sitio web, donde se puede consultar el programa completo y el cronograma detallado de actividades. Las entradas, ya a la venta, incluyen descuentos exclusivos para suscriptores, lo que refuerza el compromiso de la revista con su base de lectores. Para quienes deseen recibir información actualizada sobre la programación y acceder a los contenidos más destacados, está disponible la suscripción al boletín diario de la publicación.
La celebración del centenario de The New Yorker en octubre de 2025 se perfila como un acontecimiento de referencia en el panorama cultural internacional, reuniendo a algunas de las voces más influyentes de la literatura, el cine, la política y la cultura contemporánea.