Sunnyside Night Market, el mercado nocturno que celebra la Herencia Hispana en Queens

El evento regresa a Lowery Plaza con más de 35 vendedores, presentaciones artísticas y una oferta gastronómica diversa, buscando fortalecer la identidad cultural y el comercio local en el barrio neoyorquino

Guardar
Visitantes disfrutan de comida y
Visitantes disfrutan de comida y ambiente festivo en la edición inaugural del mercado nocturno. Sunnyside, Queens — otoño de 2024 — Foto: Queens Post / Getty Images.

La próxima edición del Sunnyside Night Market se perfila como un evento que no solo reunirá a decenas de vendedores locales, sino que también servirá como epicentro de la celebración del Mes de la Herencia Hispana en el barrio de Sunnyside, en Queens.

El domingo 21 de septiembre, entre las 16:00 y las 21:00, Lowery Plaza, ubicada bajo las vías elevadas del tren 7, se transformará en un espacio comunitario donde la gastronomía, el arte y la cultura convergerán para destacar la diversidad que caracteriza a esta zona de Nueva York.

La organización del evento recae en el Sunnyside Shines Business Improvement District (BID), que ha obtenido autorización para realizar varios mercados nocturnos en el vecindario durante los próximos dos años. Según explicó Dirk McCall de Palomá, director ejecutivo de la entidad, la edición de septiembre contará con la participación de hasta 40 vendedores, de los cuales aproximadamente 35 ya han confirmado su presencia. La oferta incluirá una amplia gama de alimentos, bebidas y productos artesanales que reflejan las distintas nacionalidades presentes en Sunnyside.

El mercado nocturno, que debutó en octubre del año pasado, se ha consolidado como una iniciativa que revitaliza espacios públicos poco aprovechados. McCall de Palomá recordó que la primera edición fue un éxito rotundo, al lograr que la comunidad se apropiara de Lowery Plaza y generara un flujo significativo de visitantes. “Fue maravilloso”, afirmó el directivo, quien subrayó que el objetivo de este año es “motivar a la gente a entusiasmarse con Sunnyside y, al mismo tiempo, celebrar la Herencia Hispana”.

La programación cultural será uno de los ejes centrales del evento. En un escenario especialmente montado junto a los puestos del mercado, se presentarán artistas y agrupaciones que representan la riqueza de la tradición latinoamericana. Entre los participantes figuran el artista colombiano Ricardo Esteban, el grupo de danza folclórica mexicana Manhatitlan, la compañía ecuatoriana Allpayana y la organización puertorriqueña Cultura Pa’lante. Estas actuaciones buscan no solo entretener, sino también rendir homenaje a las raíces y expresiones culturales de la comunidad hispana local.

Instalaciones luminosas y energía comunitaria
Instalaciones luminosas y energía comunitaria en el mercado nocturno. Sunnyside, Queens — otoño de 2024 — Foto: Urban Design Forum.

La integración de la celebración del Mes de la Herencia Hispana con el mercado nocturno responde a una estrategia de la BID para potenciar el alcance y la participación en ambos eventos. Tradicionalmente, Sunnyside Shines organizaba actividades separadas para conmemorar la herencia de distintos países latinoamericanos entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. Sin embargo, este año la organización optó por fusionar esas iniciativas en una “gran celebración”, según detalló McCall de Palomá, con el propósito de “activar plenamente Lowery Plaza” y ofrecer una experiencia más inclusiva y dinámica.

El impacto económico del mercado también es un aspecto destacado por los organizadores. McCall de Palomá señaló que la afluencia de visitantes beneficia a los comercios locales, ya que muchos asistentes aprovechan la ocasión para realizar compras en las tiendas físicas del barrio. “Esto atrae a más personas a comprar en Sunnyside y luego pasan por algunos de los comercios locales”, explicó el director ejecutivo. Además, animó a los propietarios de tiendas tradicionales a instalar sus propios puestos en el mercado para “obtener un poco de atención adicional”.

Puestos instalados y primeras compras
Puestos instalados y primeras compras en Lowery Plaza, escenario del renovado mercado nocturno. Sunnyside, Queens — otoño de 2024 — Foto: Urban Design Forum.

La diversidad de la oferta gastronómica y artesanal es otro de los atractivos del evento. En la edición inaugural, los asistentes pudieron disfrutar desde funnel cakes hasta empanadas, reflejando la variedad de culturas presentes en el vecindario. Para este año, se espera que la selección de productos sea aún más amplia, con propuestas que representen a las distintas comunidades que conviven en Sunnyside.

El mercado no solo será un espacio para el comercio y el entretenimiento, sino también para la información y el apoyo comunitario. Diversos grupos locales estarán presentes para ofrecer recursos y orientación a los visitantes, fortaleciendo así el tejido social del barrio. Esta dimensión comunitaria es fundamental para la BID, que busca que el evento sea un punto de encuentro donde residentes y visitantes puedan conectarse y conocer los servicios disponibles en la zona.

La continuidad de los mercados nocturnos en Sunnyside dependerá, en parte, de las condiciones climáticas durante el otoño. McCall de Palomá indicó que la organización evalúa la posibilidad de realizar una edición adicional antes de fin de año, además de un mercado navideño cuya fecha aún está por definirse. Estas iniciativas forman parte de un plan más amplio para dinamizar la vida urbana y comercial del barrio, aprovechando espacios como Lowery Plaza para actividades que fomenten la participación ciudadana.

La experiencia del año pasado demostró el potencial de estos eventos para transformar la percepción y el uso de los espacios públicos en Sunnyside. Según McCall de Palomá, la respuesta positiva de la comunidad y el entusiasmo de los comerciantes locales han sido factores clave para la consolidación del mercado nocturno como una tradición emergente en el barrio.

La edición de septiembre, al coincidir con la celebración del Mes de la Herencia Hispana, adquiere un significado especial. La BID aspira a que la combinación de gastronomía, arte y cultura no solo celebre la diversidad, sino que también refuerce el sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes de Sunnyside. “Básicamente, queríamos asegurarnos de celebrar todas las diferentes herencias culturales de Sunnyside”, concluyó McCall de Palomá.