
La cadena de restaurantes italiana Bertucci’s, conocida por sus pizzas y pastas preparadas en horno de ladrillo, ha cerrado siete de sus sucursales tras declararse en bancarrota por tercera vez desde 2018.
Según documentos judiciales presentados en Florida la semana pasada, la empresa con sede en Massachusetts busca reorganizar sus operaciones bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
Este nuevo proceso de insolvencia se produce en un contexto de dificultades económicas y cambios en los hábitos de consumo que han afectado gravemente a la industria de restaurantes informales.
Ubicaciones de las sucursales cerradas y operación actual en EEUU

De acuerdo con la información publicada por FOX Business, los cierres recientes incluyen cinco locales en Massachusetts, uno en Rhode Island y otro en Maryland.
Tras esta medida, la cadena opera actualmente 15 restaurantes distribuidos en seis estados a lo largo de la Costa Este.
En los documentos presentados, la compañía atribuyó su situación financiera al “deterioro” de la economía estadounidense y a una disminución en la demanda de los consumidores por marcas tradicionales de restaurantes informales.
Además, señaló que las presiones inflacionarias y el aumento de los costos de los alimentos han agravado sus pérdidas.
La cadena busca un respiro que los ayude a reorganizar su economía
La empresa, que reporta activos y pasivos en un rango de entre 10 y 50 millones de dólares, espera que este proceso de bancarrota le permita ganar tiempo para evaluar su situación y desarrollar un plan de reorganización.
Según los documentos judiciales, la cadena busca un “respiro” para determinar el mejor camino a seguir en un entorno económico incierto.
Los factores que influyen en el cierre de sucursales y anterioridades de la bancarrota

Entre los factores que han contribuido a su crisis financiera, Bertucci’s destacó el impacto de la inflación, la desaceleración del gasto de los consumidores y los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19.
Esta no es la primera vez que Bertucci’s enfrenta dificultades económicas significativas. En abril de 2018, la cadena se declaró en bancarrota por primera vez bajo el Capítulo 11, lo que resultó en el cierre de 15 restaurantes.
Posteriormente, en diciembre de 2022, la empresa volvió a acogerse al mismo procedimiento legal, citando los desafíos derivados de la pandemia, como los cierres temporales de locales y el aumento de los costos operativos. En ese momento, redujo su número de sucursales a 23.
La situación actual y su posición en el mercado

La situación actual refleja un patrón de dificultades recurrentes para la cadena, que ha luchado por adaptarse a un mercado cambiante y a las presiones económicas globales.
Según los documentos de la quiebra, el aumento de los costos de los alimentos y la incertidumbre económica global han sido factores determinantes en la acumulación de pérdidas. A pesar de estos desafíos, Bertucci’s busca utilizar este proceso de reorganización para estabilizar sus operaciones y explorar opciones para el futuro.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido comentarios adicionales sobre su situación financiera ni sobre los planes específicos para sus operaciones restantes. FOX Business informó que no recibió respuesta a su solicitud de declaraciones por parte de la cadena.
Cierre de otras cadenas de comidas, importantes en el sector estadounidense

Los cierres de Subway han tenido un gran impacto en el empleo durante 2025. En Oregón, más de 200 trabajadores, distribuidos en 23 sucursales, fueron despedidos inesperadamente, según reportó KPTV.
Entre ellos se encuentra Joanne Kennedy, quien, como gerente de una de las tiendas afectadas, manifestó su indignación ante la situación: “Sin aviso, sin anticipación, completamente sorprendidos, todos nosotros”.
En un contexto de recortes drásticos, Subway redujo su presencia en Estados Unidos a 19.502 locales, el nivel más bajo en dos décadas. Esta cifra, refleja un descenso sostenido desde su apogeo en 2015, cuando llegó a operar 27.000 restaurantes en el país. El cierre de 631 establecimientos netos a lo largo de 2025 representa el desafío más significativo para la cadena en este periodo.