FDA retira del mercado barras de popular mantequilla por posible contaminación con materia fecal

El “recall” afectó a productos distribuidos en paquetes de 8 onzas en al menos siete estados del país, incluido Nueva York

Guardar
La FDA anunció el retiro
La FDA anunció el retiro de barras de mantequilla por riesgo a la salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Agri-Mark Inc, empresa matriz de Cabot Creamery, inició el retiro voluntario de su mantequilla Extra Creamy Premium con sal marina tras detectar niveles elevados de bacterias coliformes (presentes en materia fecal) en un lote distribuido en siete estados del país. La medida fue informada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) el 9 de abril, aunque el retiro comenzó el 26 de marzo. Según la FDA, el producto fue clasificado con riesgo Clase III, lo que significa que no se anticipan consecuencias graves para la salud, aunque sí se reconocen deficiencias en el proceso de producción.

El producto afectado consiste en paquetes de 8 onzas —conteniendo dos barras de 4 onzas cada una— identificados con el código de lote 090925-055 y fecha de consumo preferente 09/09/25. El código UPC es 0 78354 62038 0, y el retiro abarca 189 cajas, equivalentes a aproximadamente 1,701 libras. La distribución se realizó en Vermont, Nueva York, Pensilvania, Maine, Connecticut, Nuevo Hampshire y Arkansas, informó la FDA. La empresa aún no ha emitido un comunicado oficial de prensa, aunque notificó a los distribuidores a través de múltiples canales, incluidos correo electrónico, fax y llamadas telefónicas.

El hallazgo de coliformes genera preocupación porque su presencia en productos alimentarios puede señalar contaminación fecal reciente o fallos higiénicos durante el procesamiento. Aunque los coliformes no siempre son patógenos, sí actúan como indicadores de condiciones propicias para la proliferación de bacterias más peligrosas, como E. coli o salmonella, señaló la microbióloga Elaine Cloutman-Green, consultada por Newsweek.

¿Qué son los coliformes?

Los coliformes son bacterias presentes
Los coliformes son bacterias presentes en los intestinos de animales y seres humanos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los coliformes son un grupo amplio de bacterias gramnegativas presentes en el medio ambiente, incluidos el suelo, el agua y los intestinos de humanos y animales. Su detección en alimentos no implica necesariamente una amenaza directa, pero sí refleja un proceso de manufactura posiblemente expuesto a fuentes contaminantes. “Su hallazgo suele indicar contaminación fecal en algún punto de la cadena de producción”, explicó Cloutman-Green a Newsweek.

El riesgo no es uniforme para todos los consumidores. Según la especialista, “algunas bacterias dentro del grupo coliforme pueden causar enfermedades, mientras que otras no. Si el producto se consume en cantidades elevadas, puede haber síntomas similares a los de una intoxicación alimentaria, especialmente si el consumidor tiene condiciones preexistentes que lo hagan más vulnerable”.

Síntomas de posible intoxicación

Los síntomas de las enfermedades
Los síntomas de las enfermedades relacionadas a las bacterias de salmonella y E. coli son diarrea, vómitos, fiebre. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tanto E. coli como salmonella, cuya presencia podría ir asociada a ambientes contaminados por coliformes, provocan infecciones gastrointestinales. Los síntomas incluyen diarrea con sangre, vómitos, fiebre y calambres abdominales, y en casos graves pueden derivar en fallo renal, especialmente en niños pequeños y adultos mayores. Según Newsweek, el consumo de productos lácteos contaminados es una de las principales vías de infección en Estados Unidos.

El retiro afecta productos ya distribuidos en supermercados y puntos de venta en siete estados: Vermont, Nueva York, Pensilvania, Maine, Connecticut, Nuevo Hampshire y Arkansas. El producto fue comercializado en envases de cartón con el diseño habitual de la marca, lo que podría dificultar su identificación por parte de los consumidores. La empresa matriz, Agri-Mark Inc, tiene sede en Waitsfield, Vermont, y lidera este proceso de retiro sin intervención obligatoria de las autoridades, confirmó la FDA.

Aunque la agencia federal le asignó la categoría de riesgo bajo, su publicación oficial refuerza la necesidad de detección temprana en productos lácteos, uno de los sectores más vulnerables a brotes bacterianos. De acuerdo con la FDA, productos como mantequilla, leche y queso figuran entre los más monitoreados debido a su capacidad para transmitir agentes como salmonella y E. coli, responsables de múltiples brotes en años recientes.

Aunque el producto no ha sido vinculado a casos concretos de enfermedad, el retiro busca evitar una exposición masiva. Las personas que hayan comprado este lote pueden identificarlo por su código y devolverlo al punto de venta, conforme a las indicaciones estándar de la FDA. Agri-Mark Inc no ha respondido aún a las solicitudes de información por parte de los medios, y no ha aclarado si el lote fue sometido a revisión interna antes de ser distribuido.