
El sheriff de Volusia County, Mike Chitwood, arrestó a Shania Baptiste, una mujer de 25 años, y a Neilson Brooks, acusados de estafar a una anciana de Daytona Beach Shores, Florida con un fraude de lotería falsa. Según medios como Fox News y Wesh, Baptiste y Brooks convencieron a la víctima de que había ganado un millón de dólares en un sorteo inexistente y debía pagar $32,500 para reclamar su premio.
De acuerdo con Wesh, en junio de 2024, una mujer de 85 años recibió una llamada informándole que había ganado un millón de dólares en un supuesto sorteo de Publisher’s Clearing House. Sin embargo, para obtener el dinero, debía primero enviar un cheque de $20,000.
La anciana acudió a dos sucursales del banco Truist, donde los empleados le advirtieron que se trataba de una estafa y se negaron a emitir el cheque. Sin embargo, los estafadores insistieron y le indicaron que justificara la transacción como un pago por remodelar la cocina de su sobrina. En una tercera entidad bancaria, logró obtener el dinero y lo envió por correo tras firmar un documento notariado que justificaba la transferencia.
Al día siguiente, los estafadores volvieron a llamarla con otra excusa: supuestamente, se habían cometido errores en la contabilidad y debía enviar $12,500 adicionales. La mujer cumplió con la petición, pero después de contarle a su hijo sobre el premio, se dio cuenta de que había sido engañada.
La detención de Baptiste y la red de fraude
Tras rastrear las cuentas bancarias donde se depositó el dinero, las autoridades identificaron a Shania Baptiste y a su presunto cómplice, Neilson Brooks. Fox News informó que Brooks se entregó voluntariamente el sábado y fue liberado bajo fianza solo tres horas después. Por su parte, Baptiste fue detenida en el aeropuerto de Daytona Beach, a donde fue trasladada desde Nueva York. En su recibimiento, el sheriff Mike Chitwood lanzó un mensaje contundente:
“Shania, soy el sheriff Chitwood y quiero que sepas que protegemos a nuestros ancianos en esta comunidad. Por eso estás aquí. Espero y rezo para que haya un lugar especial en el infierno para ti y Neilson Brooks por lo que le hicieron a una mujer de 85 años, robándole los ahorros de su vida.”

Según Fox News, Chitwood aseguró que Baptiste y Brooks forman parte de una red de fraude multiestatal que apunta a adultos mayores. El sheriff advirtió que seguirán investigando hasta dar con todos los responsables: “Si te encontramos en cualquier parte de los Estados Unidos, te traeremos de vuelta para que todos vean qué clase de persona eres y cómo te aprovechas de los ancianos en nuestras comunidades.”
Al ser interrogada sobre los cargos en su contra, Baptiste negó cualquier implicación en el fraude. En declaraciones recogidas por Wesh, la acusada afirmó: “Lamento el crimen que se cometió, pero no fui yo.” Añadió que ofrecerá una explicación completa cuando tenga acceso a un abogado.
El rastro del dinero y la lucha contra las estafas
Las autoridades lograron recuperar $20,000 del dinero robado, pero aún faltan $12,500 que podrían tardar meses o incluso años en ser devueltos a la víctima, según explicó Fox News. El sheriff Chitwood advirtió que este caso es solo una muestra del creciente problema de fraudes financieros en Volusia County.
Según Wesh, en 2023, los adultos mayores de la región perdieron más de $4 millones por estafas similares. Sin embargo, muchos no denuncian por miedo a perder el control sobre sus finanzas. “Ese es el grupo de edad que no reporta estos delitos porque temen perder su independencia financiera si le dicen a su familia lo que hicieron”.
Chitwood destacó que su departamento ha intensificado los esfuerzos para perseguir el dinero antes de que desaparezca en redes criminales internacionales. Aunque Baptiste y Brooks ya han sido identificados, las autoridades creen que hay al menos un tercer implicado en la operación. La investigación sigue en marcha para determinar la magnitud del esquema y rastrear a otros posibles estafadores.