Una mujer podría ser deportada tras robar más de 800.000 dólares en criptomonedas a su expareja

Las autoridades de inmigración en Florida mantienen bajo custodia a la acusada, quien enfrenta un proceso penal por presunto fraude digital y posible expulsión del país

Guardar
Maissa Jebali, de 22 años,
Maissa Jebali, de 22 años, enfrenta un posible proceso de deportación tras ser acusada de apropiarse de más de 800.000 dólares en criptomonedas de su expareja en Miami. (Imagen ilustrativa Infobae)

Una mujer enfrenta un posible proceso de deportación luego de ser acusada de sustraer criptomonedas y realizar compras con tarjetas de crédito de su expareja en Miami, informó NBC Miami. Maissa Jebali, de 22 años, fue detenida y se encuentra bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida tras ser acusada de apropiarse de más de 800.000 dólares en criptomonedas y efectuar gastos adicionales con tarjetas de crédito, según registros policiales consultados por NBC Miami.

Anthony Bravo, la presunta víctima, declaró a NBC Miami que conoció a Jebali en un establecimiento nocturno y sostuvo una relación con ella durante seis meses. Durante este periodo, compartieron diversas actividades, entre ellas cenas y viajes en yate. De acuerdo con Bravo, la relación se deterioró tras una discusión en su embarcación, registrada en documentos del condado de Miami-Dade. Posteriormente, Jebali abandonó el yate con sus pertenencias, indicó Bravo en su testimonio a NBC Miami.

Bravo aseguró a NBC Miami que, al despertarse, notó la ausencia de Jebali y, al revisar sus cuentas de criptomonedas, detectó la transferencia de aproximadamente 850.000 dólares en activos digitales conocidos como TrumpCoin desde su billetera virtual Phantom hacia otra vinculada a Jebali. Además, sostuvo que la acusada utilizó sus tarjetas de crédito para reservar un alojamiento en Airbnb por cerca de 4.000 dólares y realizar compras por un valor estimado en 14.000 dólares.

¿Cómo ocurrió la presunta estafa de criptomonedas en Miami?

Con el apoyo de un investigador privado, David Bolton, Bravo denunció el incidente ante el Departamento de Policía de Miami, informó NBC Miami. A raíz de la denuncia, Jebali fue arrestada en un hotel de la ciudad y enfrenta cargos por hurto mayor en tercer grado y fraude con tarjetas de crédito, según los registros judiciales citados por el medio.

De acuerdo con documentos judiciales revisados por NBC Miami, Jebali declaró ante las autoridades que Bravo le había autorizado el uso de sus tarjetas de crédito. También afirmó que había decidido terminar la relación y no tenía intenciones de regresar a vivir con él, además de señalar que prefería que su expareja no conociera su paradero.

Anthony Bravo afirmó que su
Anthony Bravo afirmó que su expareja transfirió activos digitales de su billetera virtual y utilizó sus tarjetas de crédito para realizar gastos por más de 18.000 dólares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué consecuencias enfrenta Maissa Jebali?

Además de los cargos penales, Jebali podría enfrentar consecuencias migratorias debido a su estatus en Estados Unidos. Según expertos en inmigración consultados por NBC Miami, una condena por delitos financieros podría acelerar su proceso de deportación, especialmente si se determina que representa un riesgo de fuga o reincidencia.

En otros casos similares, individuos acusados de fraude financiero han enfrentado deportación inmediata tras cumplir condenas en prisión. Sin embargo, el proceso migratorio de Jebali dependerá de la resolución de su caso en el tribunal de Miami-Dade y de la intervención de ICE en su expediente.

¿Por qué ICE tomó custodia de Maissa Jebali?

NBC Miami reportó que, tras su arresto, Jebali fue trasladada a una cárcel del condado de Miami-Dade. Sin embargo, días después, ICE asumió su custodia y actualmente se encuentra en un centro de detención migratoria en Florida. Bolton, el investigador privado contratado por Bravo, señaló a NBC Miami que es importante analizar cada caso de manera individual antes de proceder con una deportación y enfatizó la necesidad de determinar si la acusada debería ser procesada en Estados Unidos antes de ser expulsada del país.

ICE tomó custodia de Jebali
ICE tomó custodia de Jebali tras su arresto en Miami y la trasladó a un centro de detención migratoria en Florida, según NBC Miami. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

¿Qué dice la defensa de Jebali?

Bravo expresó a NBC Miami su preocupación por la posibilidad de que Jebali sea deportada a Túnez sin enfrentar un juicio en el país, lo que, según él, le permitiría mantener el acceso al dinero transferido desde su cuenta de criptomonedas. Bravo manifestó su deseo de que las autoridades judiciales en Miami-Dade lleven adelante el proceso penal contra Jebali antes de que sea removida del territorio estadounidense.

Por su parte, el abogado defensor de Jebali, Christopher Schisani, declaró a NBC Miami que confía en que su clienta podrá obtener una fianza en el proceso migratorio y reiteró su posición de que el caso será resuelto a través del sistema judicial.

Impacto en la regulación de criptomonedas y fraudes financieros

El caso de Jebali se suma a una serie de incidentes recientes relacionados con delitos financieros en el sector de criptomonedas. Según datos de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), los fraudes relacionados con activos digitales han aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las regulaciones y medidas de supervisión.

En Florida, las leyes estatales sobre criptomonedas aún están en desarrollo, lo que genera desafíos en la persecución de este tipo de delitos. Expertos legales citados por NBC Miami advierten que los casos de fraude con criptomonedas presentan dificultades adicionales, ya que la recuperación de los fondos puede ser compleja debido a la naturaleza descentralizada de estos activos.

Guardar