Alerta en supermercados: retiran bocadillos de desayuno por alérgenos no declarados

Un lote de productos fue sacado del mercado en varios estados de EEUU tras detectarse ingredientes sin especificar

Guardar
Naturipe Farms retira 694 cajas
Naturipe Farms retira 694 cajas de bocadillos por presencia no declarada de trigo y huevo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Naturipe Farms ha retirado del mercado 694 cajas de bocadillos de desayuno “Berry Buddies, berries & pancakes” debido a la presencia de trigo y huevo no declarados en la etiqueta, lo que representa un riesgo para personas con alergias alimentarias, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) (FDA, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado el miércoles.

El producto afectado fue distribuido en supermercados Kroger y Meijer en 13 estados: Arkansas, Illinois, Indiana, Kentucky, Michigan, Minnesota, Misisipi, Misuri, Ohio, Tennessee, Virginia, Virginia Occidental y Wisconsin, detalló Naturipe, una empresa con sede en Salinas, California. La compañía indicó que el problema se originó debido a una falla en el etiquetado que ya ha sido corregida.

Los bocadillos de desayuno retirados se encuentran en envases plásticos de 2.1 onzas (60 gramos) y están marcados con el número de lote #1097901 en la parte superior del empaque. La fecha de vencimiento de los productos afectados es el 25 de febrero de 2025, precisó la FDA en su aviso oficial.

¿Por qué fueron retirados los bocadillos “Berry Buddies”?

El organismo regulador advirtió que las personas con alergia o sensibilidad al trigo o huevo podrían experimentar reacciones adversas si consumen el producto. Se recomienda a los consumidores que desechen los bocadillos o los devuelvan en el punto de compra para obtener un reembolso. Para más información, Naturipe Farms ha habilitado la línea telefónica 1-239-598-6045 y el correo electrónico info@naturipefarms.com, informó la FDA.

Los productos afectados fueron distribuidos
Los productos afectados fueron distribuidos en supermercados Kroger y Meijer en 13 estados de EEUU. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuántas personas sufren de alergias alimentarias en EEUU?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) (CDC, por sus siglas en inglés), aproximadamente 8% de los niños estadounidenses y 6% de los adultos padecen algún tipo de alergia alimentaria. Las reacciones pueden manifestarse en minutos o hasta horas después de la exposición, e incluyen síntomas que van desde urticaria hasta anafilaxia, una reacción grave que puede comprometer la vida.

¿Cuáles son los alérgenos más comunes en EEUU?

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) (USDA, por sus siglas en inglés) señala que los nueve principales alérgenos alimentarios en el país son la leche, los huevos, el pescado, los mariscos, los frutos secos, el maní, el trigo, la soja y el sésamo. La FDA y el USDA exigen que todos los ingredientes presentes en un producto sean correctamente etiquetados para evitar riesgos a los consumidores con alergias.

Casos recientes de retiros por alérgenos no declarados

Los retiros de productos alimenticios debido a errores en el etiquetado de alérgenos se han vuelto más comunes en los últimos años. En 2023, al menos 300 productos fueron retirados por problemas similares, según datos de la FDA. Entre los casos recientes, se encuentra el retiro de productos horneados en Texas por contener cacahuate no declarado y un incidente con yogures distribuidos a nivel nacional que incluían trazas de soja sin indicarlo en el etiquetado.

Los bocadillos "Berry Buddies" tienen
Los bocadillos "Berry Buddies" tienen fecha de vencimiento del 25 de febrero de 2025 y lote #1097901. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué medidas tomó Naturipe Farms tras el retiro?

Naturipe Farms explicó en su aviso de retiro que el problema se originó cuando se colocó una etiqueta incorrecta en la parte trasera del empaque. La compañía aseguró que ha tomado medidas para evitar que errores similares vuelvan a ocurrir, incluyendo auditorías más estrictas en el proceso de empaquetado y etiquetado de productos.

Impacto en la industria de alimentos

El retiro de productos debido a alérgenos no declarados puede afectar la reputación de las empresas, provocar sanciones regulatorias y generar costos adicionales. Según la FDA, las compañías pueden enfrentar multas o demandas si se demuestra que no cumplen con las normativas vigentes sobre etiquetado. Expertos en seguridad alimentaria recomiendan la implementación de controles más rigurosos en las líneas de producción para minimizar estos riesgos.

¿Qué dice la ley sobre el etiquetado de alérgenos en EE.UU.?

De acuerdo con la Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección al Consumidor, vigente en Estados Unidos desde 2004, los fabricantes están obligados a listar en el empaque los ingredientes que contengan alérgenos comunes. Además, en enero de 2023, el sésamo fue añadido a la lista de alérgenos principales que deben ser declarados en los productos alimenticios, de acuerdo con el USDA.

La FDA recomienda desechar o
La FDA recomienda desechar o devolver los productos para obtener reembolso. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué regulaciones están en evaluación sobre el etiquetado?

El aumento de casos de alergias alimentarias ha llevado a diversas iniciativas regulatorias para mejorar la información disponible en los productos. La FDA está evaluando una propuesta para exigir etiquetas nutricionales en la parte frontal de los empaques con advertencias sobre niveles de grasas saturadas, sodio y azúcar añadida. La medida, anunciada en enero de 2025, se encuentra en un período de consulta pública de 120 días antes de su posible implementación, según informó NBC Miami.

¿Cómo reaccionaron Kroger y Meijer ante el retiro?

En el sector de supermercados, las cadenas Kroger y Meijer han implementado protocolos para la identificación y retiro de productos con problemas de etiquetado. En 2024, Kroger retiró varios productos congelados debido a la presencia de alérgenos no declarados, mientras que Meijer anunció una revisión de sus procedimientos internos para reducir el riesgo de errores en la cadena de suministro, de acuerdo con información publicada en medios especializados en la industria de alimentos.

¿Qué deben hacer los consumidores afectados?

Los consumidores que hayan adquirido los bocadillos “Berry Buddies, berries & pancakes” en cualquiera de los 13 estados mencionados pueden verificar el número de lote y la fecha de vencimiento para determinar si el producto que poseen está incluido en el retiro, indicó la FDA. La agencia recomienda que las personas con antecedentes de reacciones alérgicas revisen siempre el etiquetado de los alimentos antes de su consumo.

Guardar