
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha iniciado oficialmente la temporada de impuestos en Estados Unidos, aceptando declaraciones y emitiendo reembolsos correspondientes. Sin embargo, existen ciertas situaciones que podrían atraer la atención del ente recaudador y derivar en una auditoría e incluso investigaciones criminales.
Esto, según información disponible en el sitio web oficial de la agencia federal, puede iniciar cuando un agente de ingresos, funcionario o analista de investigación detecta un posible fraude.
Funcionarios de la agencia detallan que también reciben información de manera rutinaria del público y de investigaciones en curso que llevan a cabo otras agencias de aplicación de la ley u oficinas de los fiscales de EEUU en diferentes estados del país.
Qué es el proceso de investigación criminal del IRS

El IRS clasifica sus investigaciones en áreas programáticas y de énfasis, según lo expuesto en su página de Internet:
Aplicación de la ley por parte de preparadores de declaraciones abusivos:
Esto implica la “preparación y presentación orquestada de declaraciones de impuestos sobre la renta falsas”, ya sea en papel o formato electrónico, por parte de “preparadores inescrupulosos” que reclaman gastos personales o comerciales inflados, deducciones falsas, créditos no permitidos o exenciones excesivas.
Esquemas fiscales abusivos:
Esto evolucionó hasta convertirse en sofisticados sistemas que, según el IRS, se aprovechan del secreto financiero de algunas jurisdicciones extranjeras y de la disponibilidad de tarjetas emitidas por instituciones fuera del territorio nacional.
Fraude de bancarrota:
El IRS señala que uno de los objetivos de la investigación criminal en casos de fraude por bancarrota es aumentar el cumplimiento voluntario de las leyes tributarias federales a través del procesamiento de quienes cometen delitos importantes en este ámbito.
Fraude corporativo:
Frecuentemente, este tipo de fraude incluye violaciones del Código de Rentas Internas (IRC) mediante la falsificación de declaraciones de impuestos corporativos e individuales.
Fraude de instituciones financieras:
Las pesquisas del IRS se centran en infracciones tributarias y de lavado de dinero que implican fraude contra bancos, asociaciones de ahorro y préstamo, cooperativas de crédito, casas de cambio, empresas de envío de dinero y otras instituciones financieras.
De acuerdo con la firma de abogados David Warren Klasing, el gobierno puede realizar una auditoria o investigar penalmente a los contribuyentes cuando se tienen sospechas de que se ha intentado evadir la declaración de ingresos imponibles o el pago de impuestos que debe de manera deliberada. Expertos en la materia señalan que estas indagatorias son “exhaustivas y rigurosas”, sin embargo, es probable que, en caso de ser objetivo de ellas, usted ni siquiera sepa que se están llevando a cabo.
Cómo denunciar delitos fiscales

En caso de tener sospecha de que fue estafado, le robaron información o piensa que alguien no cumple con la ley de impuestos, las autoridades del IRS recomiendan que levante una denuncia, ya que esta información es valiosa y podría “ayudar a otros a evitar ser víctimas”.
Usted puede denunciar lo siguiente:
- A un imitador del IRS.
- Número de seguro Social (SSN) o número de identificación fiscal individual (ITIN) robados.
- Número de identificación de empleador (EIN) o robo de identidad empresarial.
- Estafa tributaria.
- A un preparador de declaración de impuestos.
- Fraude tributario.
El IRS señala que no se inicia contacto por correo electrónico o a través de redes sociales para solicitar información personal ni financiera. Los funcionarios subrayaron que primero se verifique la veracidad del remitente, en caso de ser sospechoso, denúncielo.
Las formas en las que el IRS se comunica con los contribuyentes son las siguientes:
- Mensaje de texto: con permiso, se contactarán a través de este canal.
- Teléfono: podrían llamar para discutir un caso, verificar información o concertar una reunión.
- Fax: se utiliza para verificar o solicitar información de empleo.
- Visita en persona: el sitio web del IRS señala que no son frecuentes y generalmente se envía una carta antes de llevar a cabo la visita.