FDA actualiza retiro de más de 2 millones de barras de granola vendidas en populares supermercados

Se recomienda a las personas que compraron estos productos que la devuelvan a los mercados minoristas para evitar sufrir problemas en su salud

Guardar
Las barras están siendo retiradas
Las barras están siendo retiradas por la posible presencia de fragmentos de metal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una actualización sobre el retiro voluntario de más de 2 millones de barras de granola de la marca MadeGood, inicialmente anunciado en diciembre de 2024. Este retiro se debe a la posible presencia de fragmentos de metal en algunos de los productos, lo que representa un riesgo potencial para los consumidores.

Según informó la FDA, el retiro ha sido clasificado como de Clase II, lo que significa que el consumo de los productos podría causar consecuencias adversas para la salud que sean temporales o médicamente reversibles, aunque la probabilidad de efectos graves es remota.

De acuerdo con la información publicada por NBC News, las barras de granola afectadas incluyen una variedad de sabores populares como chispas de chocolates, galletas y crema, así como bayas mixtas, entre otros. Estos productos se distribuyen ampliamente en plataformas como Amazon y en tiendas físicas como Target, Whole Foods, Wegmans y CVS, lo que subraya la magnitud del retiro.

Detalles del retiro y las acciones que se tomaron

La FDA clasificó el retiro
La FDA clasificó el retiro como Clase II. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un comunicado emitido por MadeGood, la empresa explicó que el retiro se realizó como una medida preventiva debido a un “riesgo muy pequeño” de que algunos de los productos fabricados entre enero y noviembre de 2024 pudieran contener fragmentos de metal. La compañía enfatizó que esta decisión se tomó “por precaución y compromiso con los consumidores”. Hasta el momento, no se han reportado lesiones relacionadas con el consumo de estos productos.

MadeGood ha instado a los clientes que hayan adquirido las barras de granola potencialmente afectadas a devolverlas al minorista donde fueron compradas. Según la empresa, los consumidores recibirán un reembolso completo, y los minoristas se encargarán de destruir los productos devueltos para evitar cualquier riesgo adicional.

En diciembre, MadeGood informó que había llevado a cabo una investigación exhaustiva en las instalaciones donde se fabricaron los productos retirados. Como resultado, la compañía identificó el origen del problema, que describió como un “problema aislado en el proceso de fabricación”.

La clasificación de Clase II otorgada por la FDA al retiro de MadeGood indica que, aunque existe un riesgo para la salud, este es limitado en gravedad y probabilidad. Según la definición de la agencia federal, los productos clasificados en esta categoría pueden causar efectos adversos temporales o reversibles, pero es poco probable que resulten en consecuencias definitivas para la salud.

Impacto en los consumidores y recomendaciones para las personas

Las barras eran vendidas en
Las barras eran vendidas en minoristas y plataformas digitales como Amazon. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El retiro afecta a una amplia gama de consumidores debido a la popularidad de las barras de granola MadeGood, que se venden tanto en línea como en tiendas físicas en todo Estados Unidos. La presencia de estos productos en cadenas de supermercados y farmacias de renombre, como Whole Foods y CVS, así como en plataformas de comercio electrónico como Amazon, subraya la necesidad de una comunicación efectiva para garantizar que los consumidores estén informados sobre el retiro.

La empresa ha reiterado su compromiso con la seguridad alimentaria y la satisfacción del cliente, destacando que el retiro se realizó como una medida de precaución. Este enfoque proactivo busca minimizar cualquier posible impacto negativo en la salud de los consumidores y preservar la confianza en la marca.

Para aquellos que puedan haber adquirido las barras de granola incluidas en el retiro, MadeGood ha proporcionado instrucciones claras: los productos deben ser devueltos al minorista donde fueron comprados para recibir un reembolso completo. La empresa también ha asegurado que los minoristas se encargarán de destruir los productos devueltos para evitar cualquier riesgo adicional.