![Rutledge, profesor con más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4A2JMKEBAFD3BD6CVPMZZD2C6Q.jpg?auth=a071d103b2cc0f2d1a478e1ab9b8568283f4c675180d4aaeb80a2cb40cb20e93&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
La llamada llegó en enero de 2024. Julia Heaton, directora de Miss Hall’s, informó a Matt Rutledge, el carismático profesor de historia con más de 30 años en la escuela, que una exalumna lo había denunciado por abuso sexual.
Rutledge tembló.
Minutos después, envió un mensaje desesperado a Hilary Simon, una de sus víctimas: “Si esto está relacionado contigo y conmigo, lo siento MUCHO... No sé qué hacer.”
Lo que Rutledge no imaginaba era que esta denuncia sería solo el inicio de una avalancha que expondría décadas de abusos y encubrimientos en uno de los internados más prestigiosos de Estados Unidos, según informa Vanity Fair.
Desde su fundación en 1898, Miss Hall’s proyectaba una imagen de refugio seguro para jóvenes privilegiadas.
Padres con altas expectativas enviaban allí a sus hijas, convencidos de que estarían protegidas en un entorno de excelencia académica.
Pero durante tres décadas, un depredador operó a plena vista, mientras la escuela ignoraba los rumores y silenciaba a quienes intentaban hablar.
Cuando el escándalo finalmente estalló, la administración actuó con la misma frialdad de siempre: Rutledge renunció discretamente, sin una sola mención a las denuncias. En un breve comunicado, Miss Hall’s simplemente agradeció sus “32 años de servicio”.
El silencio era su política.
El método del depredador
![Matt Rutledge identificaba a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/27FLRBNHUZH55MNPNF6MUXUIBQ.jpg?auth=e6f14003e635c13512961a68dd075d7a3195ff7dbdaf9a3c66b84ac25e37d518&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Desde el primer día de clases, Matt Rutledge sabía exactamente a quién buscar. Observaba a las estudiantes que parecían más vulnerables: las recién llegadas, las que tenían problemas en casa, las que se sentían solas. Luego se acercaba con una oferta tentadora: apoyo, atención, confianza.
Su estrategia siempre era la misma. Se presentaba como un mentor, un confidente, un amigo. Invitaba a sus alumnas a sus sesiones de estudio nocturnas, donde las envolvía en un ambiente cuidadosamente calculado: música de Van Morrison, chocolates importados, mixtapes con letras que insinuaban deseo.
Les hablaba de literatura y arte, pero también de su matrimonio infeliz y de lo especial que eran para él.
Con el tiempo, el contacto físico comenzaba: una mano en el muslo durante un viaje escolar, un abrazo que duraba demasiado, un beso robado en la oscuridad.
Para cuando sus víctimas querían reaccionar, ya estaban atrapadas en su juego. Y si alguna intentaba alejarse, Rutledge sabía cómo retenerla: amenazas de suicidio, manipulación emocional, la promesa de que ella era la única.
Así operó durante más de 30 años, sin que nadie lo detuviera.
Silenciadas por la escuela
![La escuela castigaba o ignoraba](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5JVG2Q7EVH27FEDNDA26M2W5U.jpg?auth=c8913ccc4cab07a142131b0db0ec6b13cafaf87e3ce163b28b1b16a5d04d5d1d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las alumnas hablaban entre susurros. Todas sabían que algo pasaba con Rutledge, pero Miss Hall’s se encargó de que esas sospechas nunca llegaran lejos.
Cada vez que alguien levantaba la voz, la escuela respondía con castigo o indiferencia.
En 1997, una estudiante mencionó en público que Rutledge tenía relaciones con alumnas. Fue expulsada por “calumnia”.
En 2004, otra joven denunció un comportamiento inapropiado ante una autoridad. La respuesta fue clara: “No hables de esto fuera de esta oficina.”
Incluso cuando los padres de una exalumna enviaron una carta alertando sobre su conducta, la directora Jeannie Norris solo se preocupó por una cosa: asegurarse de que no demandarían a la escuela. Rutledge siguió en su cargo, listo para encontrar una nueva víctima.
El daño irreparable
Para Hilary Simon y Melissa Fares, el abuso de Rutledge no terminó cuando dejaron Miss Hall’s. Sus vidas quedaron marcadas por el trauma, la culpa y el silencio impuesto durante años.
Simon creció creyendo que su relación con Rutledge era especial, hasta que descubrió que no era la única. Se sintió usada, reemplazada, borrada.
Fares, por su parte, pasó años luchando con adicciones, relaciones destructivas y una sensación constante de vergüenza.
Ambas intentaron olvidar, seguir adelante. Pero el pasado siempre regresaba. Cuando finalmente se encontraron y compartieron sus historias, entendieron la verdad: Rutledge les había robado su adolescencia, y la escuela lo había permitido.
Sin justicia
![Melissa Fares denunció al profesor](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FNYVUH4VNEMTFOU73U52HCEMY.jpg?auth=e06ef5dbde69bff439c7977c3bfc0ae99acd057cfbe24f1702a4fc073f3aff50&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Cuando Melissa Fares denunció a Rutledge ante la directora de Miss Hall’s en 2024, creyó que esta vez las cosas serían diferentes.
La escuela prometió una investigación, pero días después, Rutledge simplemente “renunció”. En su comunicado, la institución lo despidió con honores, sin mencionar los abusos ni ofrecer apoyo a las víctimas.
La esperanza de un proceso legal también se desmoronó. La fiscalía del condado de Berkshire rechazó presentar cargos, alegando que la edad de consentimiento en Massachusetts es de 16 años. Fares leyó la noticia en su cama, se hizo un ovillo y lloró. Pero no pensaba quedarse callada.
Pocos días después, decidió contar su historia en el foro de exalumnas de Miss Hall’s. Una avalancha de mensajes la respaldó. “Todos lo sabíamos”, escribió una mujer. “Solo que nunca se confirmó.”
El quiebre del silencio
Cuando Hilary Simon leyó el testimonio de Melissa Fares, sintió que su historia ya no le pertenecía solo a ella.
Esperó 20 años para esta conversación. Dos semanas después, compartió su propio relato en el mismo foro.
La respuesta fue inmediata. Decenas de exalumnas rompieron el pacto de silencio impuesto por la escuela.
Algunas admitieron haber sospechado durante años; otras, haber sido víctimas también. El escándalo ya no podía ser contenido.
Fares y Simon decidieron llevar el caso más allá. En octubre de 2024, Fares presentó una demanda civil contra Miss Hall’s y sus administradores.
No buscaba solo justicia para ellas, sino algo que la escuela nunca les ofreció: protección para quienes vinieran después.
Un legado de lucha
![Familias cuestionaron su confianza en](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJHZRMVOGZHSNCQZ2LHXJHD4CI.jpg?auth=28fdc7e0073b33f7583e3c4f2883933399919a4e38c83013091f09f96d9b982a&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Miss Hall’s intentó contener el escándalo, pero la verdad ya estaba afuera. La comunidad de exalumnas exigió respuestas, las familias cuestionaron su confianza en la escuela y la administración quedó atrapada en su propio silencio.
Mientras tanto, Matt Rutledge desapareció del ojo público. Ya no daba clases, pero su historia seguía viva en los testimonios de las mujeres que alguna vez fueron sus alumnas. La impunidad que la escuela le garantizó durante décadas ahora se derrumbaba.
Simon y Fares aún esperan justicia, pero han logrado lo más importante: romper el silencio. Hoy, su historia es un recordatorio de que el abuso se perpetúa en la oscuridad, y solo la verdad puede ponerle fin.