
El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió una alerta de salud pública para los nuggets de pollo congelados de la marca Wegmans debido a la posible contaminación con fragmentos de hueso. Según FSIS, el producto afectado es un paquete de 28.3495 gramos etiquetado como “Wegmans Family Pack Fully Cooked Breaded Chicken Breast with Rib Meat”, con fecha de consumo preferente del 26 de agosto de 2025 y el número de establecimiento “P-33944″ dentro de la marca de inspección del USDA.
Los nuggets fueron distribuidos y comercializados en tiendas Wegmans en nueve estados de EE.UU.: Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Virginia y Washington, D.C. Hasta el momento, no se han reportado lesiones confirmadas asociadas al consumo de este producto, pero las autoridades recomiendan a los consumidores que lo desechen o lo devuelvan al lugar de compra.
El FSIS indicó que la alerta de salud pública se emitió en lugar de un retiro formal del mercado porque la empresa ya no tiene el producto disponible para la venta. Sin embargo, existe la posibilidad de que algunos consumidores aún lo conserven en sus congeladores. La agencia destacó que los fragmentos de hueso pueden representar un riesgo de asfixia o lesión bucal.
¿Cuáles son los productos afectados y dónde fueron vendidos?
Wegmans Food Markets, la cadena de supermercados que comercializa el producto, señaló que está cooperando con las autoridades para mitigar cualquier riesgo para la salud de los consumidores. La compañía habilitó una línea de atención para consultas relacionadas con la alerta a través del número 1-855-934-3663.

¿Por qué los fragmentos de hueso en los alimentos son un riesgo?
Casos de contaminación con fragmentos de hueso en productos cárnicos han sido reportados anteriormente en EE.UU. Según el FSIS, en 2023 hubo 18 retiros de mercado por contaminantes físicos en productos alimenticios, incluyendo plástico, metal y fragmentos óseos. La agencia enfatiza que el monitoreo de seguridad alimentaria es un proceso continuo que busca prevenir riesgos para la salud pública.
Protocolo de seguridad alimentaria en EE.UU.
El retiro de productos cárnicos en EE.UU. sigue protocolos establecidos por el FSIS, que incluyen la notificación a minoristas y la emisión de alertas de salud pública cuando es necesario. En casos de riesgo elevado, las empresas involucradas deben coordinar con las autoridades para implementar acciones correctivas y garantizar que los productos potencialmente peligrosos sean retirados de circulación.
¿Cómo ocurre la contaminación con fragmentos de hueso en alimentos?
La contaminación con fragmentos de hueso en productos cárnicos suele originarse durante el procesamiento de las aves, donde maquinaria automatizada separa la carne de los huesos. Según el Instituto de Tecnología Alimentaria (IFT), este proceso puede presentar fallos si los equipos no están calibrados correctamente, lo que aumenta la probabilidad de que fragmentos sólidos queden en el producto final.
Los riesgos asociados a fragmentos de hueso en alimentos incluyen posibles lesiones en la boca, daños en los dientes y asfixia, especialmente en niños y adultos mayores. El Centro para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición Aplicada (CFSAN) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) advierte que este tipo de contaminantes físicos pueden representar un peligro significativo para la salud de los consumidores.

Medidas preventivas en la industria alimentaria
Las empresas procesadoras de carne implementan diversas estrategias para minimizar la contaminación con fragmentos de hueso. Estas incluyen el uso de detectores de metales y tecnología de rayos X para identificar partículas extrañas en productos antes de su distribución. Según la Asociación de Procesadores de Alimentos (FPA), el monitoreo constante y la capacitación del personal en seguridad alimentaria son clave para reducir la incidencia de estos problemas.
El FSIS también exige auditorías periódicas y pruebas de control de calidad para verificar que los productos cumplan con las normativas de seguridad alimentaria. En caso de detectarse fallos, las empresas deben implementar medidas correctivas y notificar a las autoridades para evitar riesgos para los consumidores.
¿Qué deben hacer los consumidores ante esta alerta?
El FSIS recomienda que los consumidores revisen sus congeladores para verificar si poseen el producto afectado y se abstengan de consumirlo. También sugiere contactar a la línea de atención de Wegmans en caso de dudas adicionales. Para reportar problemas de seguridad alimentaria, la agencia dispone de su línea directa en www.fsis.usda.gov/report.
Últimas Noticias
Wall Street cerró con una fuerte caída pese a un prometedor inicio de la jornada
Las acciones cambiaron de rumbo y registraron amplias bajas, ya que ni siquiera los extraordinarios beneficios de Nvidia fueron suficientes para disipar los nervios en torno a la Inteligencia Artificial
Imágenes del NTSB muestran cómo se desprendió el motor del avión de carga de UPS antes del accidente en Louisville
El desastre aéreo dejó catorce muertos, incluidas once personas en tierra y los tres tripulantes que viajaban a bordo de un McDonnell Douglas MD-11F que recién despegaba del aeropuerto internacional Muhammad Ali el pasado 4 de noviembre
Estados Unidos afirmó que las sanciones empiezan a erosionar los ingresos petroleros de Rusia
Washington asegura que la caída del crudo ruso y el repliegue de India y China indican que el cerco financiero sobre Rosneft y Lukoil está funcionando, mientras busca forzar a Moscú a negociar el fin de la guerra
Huracán Melissa registra la mayor velocidad de viento jamás medida
El ciclón impactó el Caribe a finales de octubre 2025 y dejó decenas de muertos y devastadores daños en países como Jamaica y Haití
Ucrania recibió la propuesta de Estados Unidos para frenar la guerra con Rusia y Zelensky la discutirá con Donald Trump
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que el acuerdo plantea que Kiev haga concesiones territoriales y limite sus fuerzas armadas




