La FDA insta a reforzar las medidas de seguridad en alimentos para mascotas ante brote de gripe aviar

Estas recomendaciones surgen tras investigaciones que vinculan el consumo de alimentos crudos con infecciones en gatos, algunos de los cuales han enfermado gravemente o fallecido

Guardar
La FDA sugiere a empresas
La FDA sugiere a empresas de comida para mascotas usar ingredientes de animales sanos y aplicar tratamientos térmicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una recomendación dirigida a las empresas de alimentos para mascotas para que revisen y fortalezcan sus planes de seguridad alimentaria, en respuesta a un aumento de casos de gripe aviar H5N1 que ha afectado a gatos domésticos y callejeros. Según informó NBC News, el brote, que comenzó en 2022, ha generado preocupación debido a la transmisión del virus a través de alimentos crudos contaminados, como carne y leche sin pasteurizar.

De acuerdo con la FDA, los fabricantes de alimentos para mascotas deberían implementar medidas como obtener ingredientes de animales sanos y aplicar procesos de tratamiento térmico que puedan inactivar el virus. Estas recomendaciones surgen tras investigaciones que vinculan el consumo de alimentos crudos con infecciones en gatos, algunos de los cuales han enfermado gravemente o fallecido.

El brote de gripe aviar H5N1, que ha afectado a aves en todos los estados de Estados Unidos desde 2022, ha tenido un impacto significativo en los gatos. Según detalló CBS News, decenas de gatos domésticos y ferales han contraído el virus, en algunos casos tras consumir leche cruda o alimentos para mascotas contaminados. Los gatos de granja, en particular, han sido identificados como un grupo de riesgo debido a su exposición a productos no procesados.

El brote de gripe aviar
El brote de gripe aviar H5N1 comenzó en 2022 y afecta tanto a aves como a gatos en Estados Unidos. (CDC/NIAID/AP)

La FDA ha enfatizado que el cumplimiento de estas recomendaciones es voluntario, dejando en manos de las empresas la decisión de adoptar o no estas medidas. El profesor J. Scott Weese, director del Centro de Salud Pública y Zoonosis de la Universidad de Guelph, explicó que la agencia suele evitar imponer prácticas obligatorias en una primera etapa. “Este es un primer paso. Si se reportan más casos, podrían tomar medidas más estrictas”, comentó el experto.

Entre las sugerencias para los consumidores, la FDA destacó la importancia de cocinar los alimentos para mascotas siguiendo las pautas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Además, recomendó evitar que los animales domésticos cacen o consuman aves silvestres, ya que estas pueden ser portadoras del virus. Según la agencia, los tratamientos térmicos han demostrado ser efectivos para inactivar el H5N1 en productos como carne, leche y huevos.

Por otro lado, tanto los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) han desaconsejado las dietas basadas en carne cruda para mascotas, debido al riesgo de exposición a patógenos, incluido el H5N1.

La agencia destaca que cocinar
La agencia destaca que cocinar alimentos crudos es clave para reducir riesgos de infección en animales domésticos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ante la creciente preocupación, expertos como Jane Sykes han sugerido que la FDA podría considerar regulaciones más estrictas en el futuro. Estas podrían incluir la obligatoriedad de tratar los alimentos comercializados para inactivar patógenos o la implementación de pruebas regulares para garantizar la seguridad de los productos.

Otra posibilidad sería exigir etiquetas de advertencia en los alimentos crudos para mascotas, alertando a los consumidores sobre los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos, tanto para los animales como para las personas que los manipulan.

Hasta el momento, la FDA no ha respondido a solicitudes de comentarios sobre posibles acciones futuras. Según reportó NBC News, el medio también intentó contactar a cinco empresas de alimentos crudos para mascotas, pero no obtuvo respuesta.

El brote de gripe aviar H5N1 continúa siendo un desafío para la salud pública y animal, y las autoridades instan tanto a fabricantes como a consumidores a tomar precauciones para minimizar los riesgos asociados con este virus.

Guardar