
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aplazó nuevamente su propuesta para prohibir el formaldehído en productos para el cuidado del cabello, y la fecha para su publicación sigue siendo incierta, informó NBC News. De acuerdo con el reporte, la institución tenía planeado “proponer una prohibición de la sustancia y otros químicos que la liberan en productos alisadores o relajantes para el cabello”, que son comercializados principalmente para mujeres afroamericanas.
Melanie Benesh, vicepresidenta de asuntos gubernamentales del Environmental Working Group, dijo a NBC News que la FDA “ha sido consciente durante mucho tiempo de los peligros para la salud que plantea el formaldehído”.
La organización ha solicitado desde 2011 que se prohíban los productos para el cabello que contienen esta sustancia dañina, y presentó una solicitud de libertad de información, cuyos resultados fueron publicados por The New York Times en 2020.
La FDA había fijado una fecha inicial de lanzamiento de la propuesta para abril, luego la movió a julio y más recientemente a septiembre. A pesar de estos cambios, la agenda unificada del gobierno sugiere que estas fechas son estimaciones, no plazos firmes. Un portavoz de la FDA explicó que “el proceso de reglamentación toma tiempo” y antes de que una norma propuesta pueda ser publicada en el Registro Federal para comentarios públicos, debe ser revisada y aprobada por varias instancias gubernamentales.
La eliminación del formaldehído de los productos alisadores ha sido un objetivo largamente esperado por los defensores de la salud pública, dadas las evidencias que vinculan esta sustancia con ciertos tipos de cáncer.
Un amplio rango de estudios ha relacionado el formaldehído con cánceres como el de útero y de la sangre. Algunos fabricantes han respondido desarrollando fórmulas sin formaldehído o etiquetando claramente los productos que contienen dicho químico. Sin embargo, no todos los relajantes químicos para el cabello contienen formaldehído, aunque muchos incluyen componentes que, una vez calentados, pueden liberarlo, según la FDA.

El proceso de reglamentación no se detiene con la publicación de la norma propuesta. NBC News subrayó que, tras esto, la FDA debe revisar los comentarios del público, lo que puede llevar a detener el proceso, proponer una nueva versión, o finalizar la norma para su aplicación. La organización que Benesh representa espera con ansias esta nueva normativa que protegerá tanto a los trabajadores de los salones de belleza como a los consumidores de la exposición a esta sustancia.
El sitio web de la FDA ya desaconseja el uso de productos para alisar el cabello que contienen formaldehído y compuestos relacionados con este químico peligroso. Sin embargo, la falta de una prohibición formal hasta la fecha ha sido motivo de preocupación y frustración para muchos.
La incertidumbre en la publicación de la norma ha sido recibida con decepción por aquellos que esperan la reglamentación. “Esperamos leer una nueva norma que protegerá a los trabajadores de salones y a los consumidores de la exposición al formaldehído en productos para alisar el cabello”, afirmó Benesh.
Últimas Noticias
EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición
La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular




