
Un total de cerca de 300 tipos de productos de café enlatado distribuidos a nivel nacional a través de diversas tostadoras y minoristas están siendo retirados del mercado, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). La empresa Snapchill LLC, con sede en Wisconsin, ha iniciado un retiro voluntario de todos sus productos de café enlatado debido a una potencial amenaza de botulismo.
Fox News señaló que Snapchill LLC descubrió que el proceso de fabricación utilizado podría dar lugar al crecimiento y producción de la toxina botulínica, una sustancia mortal, en alimentos enlatados de baja acidez. Esta toxina es la causante del botulismo, una enfermedad rara, pero grave que puede causar parálisis muscular, dificultad para respirar y hasta la muerte.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas pueden comenzarse a manifestar entre seis horas y dos semanas después de consumir alimentos que contengan la toxina.
Los productos retirados se vendieron bajo una variedad de nombres de marcas y tostadoras, y en latas de diferentes tamaños que oscilan entre 207 ml y 355 ml (7 y 12 oz). De acuerdo con la información de la FDA, “Los productos se pueden identificar por la leyenda ‘Producido y distribuido por Snapchill LLC’ debajo del panel de información nutricional. Algunos productos también llevan la etiqueta ‘Snapchill Coffee’”.
La FDA señaló en un comunicado que hasta el momento no se han reportado enfermedades relacionadas con los productos retirados, y que Snapchill no tiene conocimiento de ningún producto que contenga la toxina. La energía de la precaución es un reflejo del compromiso de la empresa con la salud pública. Las personas que tengan estos productos deben destruirlos o devolverlos a la compañía o al lugar donde los compraron para obtener un reembolso.

Botulismo, como señala la FDA, es una enfermedad que puede surgir debido a la ingestión de alimentos contaminados. Los síntomas incluyen debilidad general del cuerpo y músculos, mareos, visión doble, dificultad para hablar o tragar, y problemas respiratorios. Las personas que experimenten estos síntomas después de consumir café enlatado de Snapchill deben buscar atención médica de emergencia inmediatamente.
Según Newsweek, el problema se descubrió cuando la FDA informó a Snapchill que el proceso de fabricación de alimentos enlatados de baja acidez no estaba registrado en la institución, como lo exige la normativa. Esta irregularidad llevó a la empresa a emitir el retiro voluntario como medida de precaución.
La lista completa de los productos afectados está disponible en el sitio web del ente regulador. Los consumidores pueden contactar a Snapchill para obtener un reembolso proporcionando una prueba de compra y una imagen de los productos destruidos. Para más detalles sobre la política de reembolso se puede enviar un correo electrónico a la empresa.
Últimas Noticias
Uber planea que sus usuarios puedan solicitar viajes en helicóptero a través de su aplicación en 2026
La empresa de servicio de taxis mantendrá una alianza con Joby Aviation para brindar esta modalidad en las ciudades más pobladas del mundo
Bad Bunny dejó fuera a Estados Unidos de su gira por temor a redadas migratorias de ICE
El intérprete priorizó la seguridad de sus fanáticos latinos ante el endurecimiento de la política migratoria
Efemérides 11 de septiembre: ataque a las Torres Gemelas, golpe de Estado en Chile y otros eventos que marcaron al mundo
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este jueves

De la prueba a la realidad: los robotaxis inician servicio público en este estado de Estados Unidos
La flota cubrirá recorridos de menos de cinco kilómetros y, en su primera etapa, los traslados se ofrecen sin costo para usuarios locales y turistas
De reliquias a centros digitales: la transformación de las cabinas telefónicas en Nueva York
Espacios antes obsoletos ahora ofrecen servicios gratuitos de internet, intercambio de libros y energía renovable, promoviendo inclusión y sostenibilidad
