
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha rechazado este lunes una declaración institucional presentada por UPN para expresar su "reconocimiento y apoyo a la UCO de la Guardia Civil por su función esencial en la defensa del Estado de Derecho, la persecución de la corrupción y el respeto a la legalidad".
En la votación de la declaración, han votado a favor UPN, PPN y Vox, mientras que PSN y Contigo-Zurekin se han abstenido y EH Bildu y Geroa Bai han votado en contra.
En el texto propuesto, UPN planteaba que el Parlamento de Navarra manifestara su "confianza en el trabajo riguroso y eficaz de la UCO para continuar investigando este y otros posibles delitos".
Además, proponía condenar "la presunta trama de corrupción revelada por la UCO, que involucra a altos cargos del PSOE como Santos Cerdán, José Luís Ábalos y Koldo García" y exigía que "se esclarezcan y asuman todas las responsabilidades políticas derivadas de estas informaciones".
Finalmente, UPN pedía que el Parlamento de Navarra se comprometiera a "trabajar para minimizar el daño a la buena imagen de Navarra que de forma injusta estamos sufriendo como comunidad por estos hechos".
Al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha defendido que "todo lo que sea poner en valor el trabajo de quienes nos cuidan a todos y velan porque las cosas se hagan bien es positivo, en un momento en el que además sabemos que algunos empiezan a cuestionarlos". "Desde luego, por parte de UPN ningún cuestionamiento. Desde UPN, reconocimiento, apoyo y confianza en la labor que están haciendo", ha asegurado.
Por su parte, el portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha considerado que la declaración recoge un "apoyo sesgado" a la UCO. "Nosotros respetamos las deliberaciones y las investigaciones que realizan la UCO y la Guardia Civil. Confiamos en las investigaciones que hacen la UCO y la Guardia Civil, que luego deben trasladar al juez y, en su caso, luego ese juez interrogar y sentenciar, para bien o para mal, a las personas", ha señalado.
Alzórriz ha considerado que se hace una "utilización política" del momento actual y ha indicado que "la UCO ha hecho muchos informes a lo largo de la historia y no he visto nunca que se venga aquí con una declaración institucional". En todo caso, ha reiterado su "respeto" a las investigaciones de la UCO.
Últimas Noticias
Adelante Andalucía señala "falta de transparencia" sobre el incendio de la Mezquita y reivindica su titularidad pública

El PP acusa al Gobierno de estar "en paradero desconocido" con trenes "cayéndose a cachos" y familias "sin vacaciones"

Condenado a siete años de cárcel por abusar de una joven a la que siguió hasta su portal en Málaga

Pedro Sánchez se reunirá con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, el 3 de septiembre en Downing Street

PP-A califica de "magnífica" la gestión de emergencia en incendio de la Mezquita: "Se actuó en tiempo y forma"
