Madrid, 27 ene (EFE).- El exvicepresidente de la Federación Española de Fútbol Andreu Subies ha reiterado este lunes ante el juez su petición de archivo de la pieza del denominado caso Soule donde se le investiga, al considerar que su citación para declarar se ha acordado fuera de plazo.
Subies, que también fue presidente de la Federación Catalana de Fútbol entre 2011 y 2018, ha comparecido este lunes en la Audiencia Nacional como investigado por haberse aprovechado presuntamente de sus cargos para beneficiarse en perjuicio del ente federativo.
Está investigado junto a su mujer, que también ha declarado este lunes, en una pieza separada del denominado caso Soule, en el que el magistrado propuso juzgar al expresidente de la RFEF Ángel María Villar, entre otros, por la obtención de contratos entre 2007 y 2017 que habrían causado al ente un perjuicio de 4,5 millones de euros.
Durante su comparecencia, según informan a EFE fuentes jurídicas, Subies ha vuelto a reclamar al juez Francisco De Jorge que archive esa pieza separada al considerar que le ha llamado a declarar después de concluir el plazo de investigación del procedimiento, en mayo de 2023.
El expresidente de la Federación Catalana de Fútbol, que ha contestado a las preguntas del juez y su abogado, también ha argumentado que nunca se le ha citado a declarar en este procedimiento, según las fuentes.
El pasado mes de septiembre, ya concluido el plazo de investigación, el juez De Jorge acordó dividir la causa en siete piezas separadas, relativas a cada federación.
De Jorge investiga si Subies, que fue vicepresidente económico de la RFEF en la etapa de Villar, se habría aprovechado de sus cargos de presidente de la Federación Catalana de Fútbol y del Consejo Territorial de la Delegación Catalana de Mupresfe -la mutualidad de futbolistas- en beneficio propio y en contra de los intereses económicos de ambas, y también para favorecer a la primera en perjuicio de la segunda.
La Fiscalía Anticorrupción cree que habría actuado para conseguir que Mupresfe financiara a la Federación catalana "en detrimento del patrimonio y de los fines para los que la Mutualidad fue concebida", y calcula que entre 2011 y 2018 el ente recibió 5.950.000 euros, según un informe del pasado mes de julio.
También pone el foco en la contratación de obras en perjuicio de ambas entidades a cambio, presuntamente, de comisiones en especie a Subies y a su mujer, a quienes investiga a su vez por haber presentado documentos "mendaces que reflejarían operaciones inexistentes" para tratar de acreditar el pago de obras particulares e intentar que la investigación contra ellos se archivase.EFE