Los sindicatos desconvocan la huelga en el textil al acordar una mejora de salarios

CCOO anuncia la desconvocatoria de la huelga en el sector textil tras un preacuerdo que incluye aumentos salariales, mejora de condiciones laborales y la reducción de la jornada anual

Guardar

Madrid, 21 ene (EFECOM).- La jornada de huelga fijada para el próximo 28 de enero en el sector del textil y la confección ha sido desconvocada después de que la parte social y las patronales sellaran un preacuerdo sobre salarios y otras materias, ha informado este martes CCOO.

El sindicato considera que este primer acuerdo "da pasos importantes" para mejorar las condiciones laborales de las 80.000 personas que emplea el sector.

El preacuerdo, según el sindicato, recoge una subida salarial del 9,9 % en tres años, una cláusula de revisión y medidas que corrigen la brecha de género y los salarios más bajos.

El nuevo convenio también incluirá, añade la fuente, una cláusula de revisión ligada al IPC y con un tope de un 1 % adicional a la subida pactada para cada ejercicio.

Además, el texto reducirá la brecha salarial en un sector muy feminizado e introducirá el concepto del 'Salario Mínimo Garantizado', que subirá un 2 % el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y mejorará las nóminas más bajas.

Las partes se comprometen, según CCOO, a consensuar un nuevo sistema de clasificación profesional antes del 30 de mayo de 2025.

Si llegada esa fecha no hay acuerdo, intervendría el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) y se aplicaría el sistema que determine el laudo arbitral.

El acuerdo reducirá en veinte horas la jornada máxima anual (diez en 2025 y otras diez en 2026), aumentará la póliza de accidentes de 9.000 a 15.000 euros y supondrá la inclusión de todos los conceptos ordinarios y habituales para calcular la retribución de las vacaciones.

El pacto contempla la creación de una comisión de redacción que se encargará de adaptar cuestiones legales sobre contratación, permisos, acoso sexual, violencia de género y medidas para el colectivo LGTBI. EFECOM