Facua pide un IVA reducido para la factura eléctrica de forma permanente

Facua solicita al Gobierno que establezca un IVA reducido permanente en la electricidad y reclama reformas para un sistema energético más justo y accesible para todos los ciudadanos

Guardar

Sevilla, 30 dic (EFECOM).- Facua ha lamentado que el IVA de la factura de la luz vuelva al 21 % a partir del 1 de enero de 2025 y ha pedido al Gobierno un nuevo cambio regulatorio por el que vuelva a aplicarse el IVA reducido de manera estable.

En un comunicado la asociación de consumidores ha considerado injusto para los usuarios domésticos que se les repercuta el IVA más elevado a un suministro esencial como el de la electricidad.

Por ello, ha planteado que se consolide un impuesto reducido y ha alegado que la bajada de recaudación para las arcas del Estado que se derive de esta disminución del IVA puede ser compensada con un aumento en los impuestos directos que "afecte a quienes más ganan -grandes empresas-, de manera que se sigan garantizando cuestiones esenciales como la sanidad y la educación públicas".

Además, ha recordado que lleva años pidiendo al Gobierno que inste a la Unión Europea a acometer una profunda reforma del mercado eléctrico, que debe pasar por la salida de la producción hidráulica y nuclear de la subasta marginalista, ya que ambas provocan incrementos injustificados en los precios.

Igualmente, ha considerado necesario avanzar en la creación de una empresa pública de energía y la recuperación para el Estado de las concesiones de centrales hidroeléctricas que caduquen para integrarlas en una empresa pública generadora de energía, de manera que con ella puedan fijarse precios justos que contribuyan a reducir la factura de la luz.

Junto a estas medidas, la asociación también incide en un mayor control del fraude que se comete en el sector eléctrico -ofertas engañosas e incumplimientos de periodos de contratación- y reformar el sistema de concesión del bono social para que pueda llegar a muchas más familias.EFECOM