
El futuro del sistema de pensiones español se encuentra en dudas por la incipiente jubilación de los baby boomers y la escasa cantidad de jóvenes que se incorporan al mercado de trabajo. Una muestra del problema que se aproxima lo recoge el último estudio del Observatorio de Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco que apunta a que, entre 2026 y 2035, se jubilarán más de 5,3 millones de personas, mientras que solo 1,8 millones alcanzarán la edad activa y se incorporarán al mundo laboral. El resultado de esta descompensación es un déficit de relevo generacional, ya que, por cada tres salidas solo entrará un nuevo activo.
En la actualidad, el sistema de pensiones registra una brecha de unos 65.000 mil millones de euros entre lo que se ingresa para las jubilaciones y lo que se gasta en ellas, una cifra que aumenta año tras año. Así, varios economistas advierten de que, para evitar el colapso, será necesario elevar la edad de jubilación. Una idea que coge fuerzas tras el anuncio de Dinamarca de elevar la edad de jubilación hasta los 70 años para el 2040.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Para Gonzalo Bernardos, economista y profesor de la Universidad de Barcelona, el futuro del sistema español seguirá los pasos de Dinamarca. “En materia de pensiones, en España, el jubilado cobra como primera pensión el 83% neto del último salario“, asegura. Esta cifra coloca a las pensiones del país como las más generosas de Europa, solo por detrás de Turquía dentro de la OCDE. El problema para el experto surge cuando ”los que han contribuido a la hucha de las pensiones lo han hecho durante unos 13 años, como máximo, para cobrarlo durante 21”.
“Dinamarca ya ha empezado a cambiar la legislación y para 2040 será a los 70 años. España, no lo duden, seguirá el mismo camino“, advierte. La apreciación del experto se basa en que la brecha entre ingresos y salarios seguirá aumentando, por lo que ”el déficit va a continuar subiendo y solo hay una manera de rebajarlo sin que afecte muchísimo a los jóvenes que pagan cotizaciones o a los jubilados y no le gusta a nadie: jubilarse más tarde“, lamenta.
Los jóvenes deberán sostener un sistema cada vez más costoso con sueldos más bajos
Pese al problema de las pensiones, el experto reconoce que el estado de bienestar en España es uno de los mejores, pese a que “muchas veces se lo critica”, y que “no se valora lo suficientemente bien”. Además, señala las buenas prestaciones de los servicios públicos, como la educación y la sanidad pública, que es “la mejor de Europa”, según el economista.
Lo cierto es que no es la primera vez que se plantea la subida en la edad de jubilación. Para Bernardos, la diferencia radica en el contexto, ya que, pese a que estos proyectos no lograban implementarse en el pasado por miedo a la opinión pública, ahora no hay margen ni espacio para posponer una decisión que lleva años pendiente.
La negativa a implementar esta reforma jubilatoria afectaría sobre todo a las personas que actualmente se encuentran cotizando, en especial a los más jóvenes, que deberán hacerse cargo de un sistema de pensiones cada vez más costoso, por el número de adheridos, con sueldos bajos e inestables.
Últimas Noticias
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 4 septiembre
Como cada jueves, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Una uróloga revela la cantidad de agua que debes beber para proteger tu próstata y tu vejiga
Rena Malik advierte sobre los riesgos de la sobrehidratación e insuficiencia de líquidos

Cada cuánto tiempo deberías ir al dentista, según la evidencia científica
Esta es la conclusión a la que han llegado varios estudios

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Una mujer de 95 años evita que unos falsos policías entren a robar a su casa: “Entendí rápidamente con quién estaba tratando”
Los dos hombres, disfrazados de agentes, intentaron arrastrarla a un coche y forzar la entrada en su vivienda, pero la nonagenaria logró escapar y pedir ayuda
