Luego de varios días de recortes en el precio de la luz, regresaron las alzas para este martes 2 de septiembre y aunque la tarifa mínima sigue por los suelos, la promedio y sobre todo la más alta está por las nubes.
La precio máximo de la jornada se disparó 60 euros de un día para otro, mientras que la tarifa promedio se duplicó en el mismo lapso.
Por su parte, el precio mínimo se ubica aún por debajo del 1 euro y se acerca a la tarifa bajo cero.
Recuerde que el precio del servicio de energía eléctrica cambia todos los días, inclusive cada hora, por lo que es importante mantenerse actualizado y evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es le mejor momento del día para hacer uso extendido de la luz sin ver incrementos importantes en tu factura.
Por eso aquí están las tarifas de la energía eléctrica, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio del servicio eléctrico
- Fecha: 2 de septiembre de 2025
- Precio medio: 61.1 euros por megavatio hora
- Precio máximo: 160.0 euros por megavatio hora
- Precio más bajo: 0.21 euros por megavatio hora
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este martes 2 de septiembre, el precio de la electricidad cada hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio de la electricidad será de 100.86 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 95.0 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 87.2 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 81.88 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 80.3 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, el precio de la luz será de 80.3 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la luz será de 81.55 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 95.15 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 87.2 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 39.0 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 7.96 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la luz será de 1.2 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 1.5 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la luz será de 0.65 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 0.21 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 1.5 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, el precio de la electricidad será de 3.52 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa de la luz será de 14.0 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 32.89 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 84.0 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 109.52 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 160.0 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la luz será de 116.72 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, el precio de la electricidad será de 104.22 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Vuelven las alertas por calor y lluvias ante la previsión del tiempo de la Aemet: estas son las regiones afectadas
Un frente atlántico seguirá descargando agua en el tercio norte y el este de la península hasta el fin de semana. En el resto del país, se mantienen los cielos despejados y sin precipitaciones a la vista

Receta de atún encebollado, el plato típico gaditano sencillo y saludable para incluir en tu menú semanal
Este pescado azul, rico en omega-3 y en proteínas de alto valor nutricional, se acompaña de ingredientes tan sencillos como la cebolla, el ajo y el pimentón

Usar el teléfono mientras estamos en el inodoro aumenta hasta en un 46 % el riesgo de hemorroides
Un estudio asocia esta costumbre con la hinchazón de las venas en el ano y la parte inferior del recto

El alcalde de un pueblo de 3.000 habitantes prohíbe los restaurantes de comida rápida: “La calle principal se ha convertido en la calle de los kebabs. Tenemos que parar”
A través de un decreto, el regidor de la localidad impide que se abran nuevos establecimientos de este tipo, apostando por negocios más caseros y tradicionales

Francisco Rodríguez, economista, sobre la crisis de la vivienda en España: “Los precios están en máximos y recuerdan a 2008”
La brecha entre ingresos y precios de la vivienda aleja a la mayoría de la población del acceso a una casa y agudiza las diferencias generacionales, según advierte el experto
