
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha acusado a Ryanair de intentar “ejercer presión” al Gobierno con sus quejas sobre la subida de las tasas aeroportuarias de Aena. En una entrevista concedida a la Agencia EFE en Alicante, el titular de Transportes ha afirmado que la aerolínea irlandesa de bajo coste “ha aumentado este año en un millón las plazas en España y en 2026 va a aumentar otro millón”, lo que, a su juicio, contradice el discurso de inviabilidad económica que defiende la compañía.
Puente defiende la regulación española
Puente ha subrayado que el sistema regulatorio que rige las tasas en España es “claro” y “predecible”, y ha recordado que Ryanair es consciente de ello. “Este es un país serio, con unas reglas, con unas pautas. Ryanair sabe perfectamente a lo que atenerse porque los incrementos están recogidos en la normativa y, por tanto, son predecibles”, ha señalado.
El ministro ha insistido en que la política tarifaria de Aena no representa un obstáculo para las aerolíneas y que, de hecho, el incremento de operaciones de Ryanair en España demuestra lo contrario. Según Puente, el verdadero objetivo de la compañía es maximizar su cuenta de resultados, incluso si ello implica tensar la relación con el gestor aeroportuario español, la sexta empresa del país por capitalización bursátil y primer operador aeroportuario del mundo.
¿Una disputa personal?
El ministro ha asegurado que la presión de Ryanair tiene también un componente personal. “Creen que me pueden hacer daño a mí, porque saben que yo les dije: ‘Oye, nos gustaría que movierais más pasajeros en los aeropuertos regionales’”, ha afirmado en declaraciones a EFE.
Puente ha recordado que, en lugar de reforzar la conectividad de los aeródromos pequeños y medianos, la aerolínea lo que hará es quitar un millón de pasajeros a los aeropuertos más pequeños, los regionales, y aumentarlos en los de mayor tamaño. De esta forma, Ryanair concentraría su crecimiento en las instalaciones con más volumen de viajeros, en detrimento de las zonas periféricas.
Críticas al “modus operandi” de Ryanair en Europa
El ministro ha contextualizado este pulso dentro de lo que considera una estrategia habitual de la aerolínea en otros países europeos. Para Puente, Ryanair busca ejercer presión, un “modus operandi” que emplea en toda Europa. Así, el anuncio de Ryanair responde a un patrón de negociación agresiva que combina la amenaza de reducir operaciones con el incremento real de su presencia en los principales aeropuertos.
Contexto del conflicto
La polémica surge después de que Ryanair advirtiera que la subida de las tasas aeroportuarias de Aena hacía “inviable” mantener su oferta actual de plazas en España. La aerolínea ya había anunciado la reducción de cerca de 800.000 asientos durante el verano de 2025 y otro millón en 2026, principalmente en aeropuertos regionales. Según denuncia la compañía, el incremento tarifario obliga a concentrar su operativa en las instalaciones de mayor tamaño y con más tráfico de pasajeros.
Sin embargo, el ministro sostiene que este movimiento responde a un intento de presión y que la compañía no es honesta cuando asegura que la subida de tasas compromete su actividad y que lo que persigue en realidad es reforzar su presencia en los grandes aeropuertos a costa de los pequeños.
Últimas Noticias
Cuándo se muda la infanta Sofía a Lisboa: el inicio de sus clases y las asignaturas que cursará en el Forward College
La hija pequeña de los reyes se encuentra ultimando los detalles para su inminente mudanza a la capital lusa

El truco fácil para limpiar la suciedad acumulada de la ducha: estos son los pasos que debes seguir
Varios expertos recomiendan este método por su eficacia

Triplex de la Once sorteo 5: Resultados de hoy 1 septiembre
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Juanma Lorente, abogado laboralista: “Tu empresa te puede obligar a quedarte media hora más en el trabajo totalmente gratis”
La inclusión de las pausas en la jornada laboral depende del convenio colectivo y puede obligar a los trabajadores a recuperar ese tiempo si no se considera efectivo

La Global Sumud Flotilla retoma desde Barcelona su travesía rumbo a Gaza tras su “parada técnica” por tormenta
Los organizadores aprovecharon el regreso forzoso para realizar ajustes logísticos y denuncian posibles intentos de sabotaje en algunos barcos
