La protección de los derechos laborales en España se sustenta en un marco jurídico amplio pero específico, diseñado para garantizar condiciones de trabajo dignas. El pilar fundamental es el Estatuto de los Trabajadores, norma que regula aspectos esenciales como la jornada laboral, las horas extraordinarias, los descansos, las vacaciones, la remuneración y la modificación de las condiciones de trabajo. Junto a esta ley, los convenios colectivos desempeñan un papel clave, ya que complementan y concretan las disposiciones generales adaptándolas a cada sector o empresa, estableciendo mejoras y particularidades en beneficio de los empleados.
Este entramado legal configura la base que salvaguarda los derechos frente a posibles abusos empresariales, pero no impide que en ocasiones los empleadores vulneren estos derechos, según apuntan varios especialistas. De hecho, un abogado conocido en redes por su labor divulgativa de contenido sobre derecho laboral señala en una publicación reciente que “hay tres cosas que hace tu jefe siempre que no son legales”.
Las horas extra, de pago obligatorio
El desconocimiento de estos derechos laborales alimenta situaciones en las que los trabajadores se ven privados de compensaciones esenciales que les corresponde cobrar según la normativa vigente. Entre las prácticas más habituales que vulneran la legislación figura la negativa de algunos empleadores a pagar las horas extras o a compensarlas adecuadamente. Según Sebastián Ramírez, abogado laboralista, la normativa exige que el exceso de horas trabajadas se remunere o se compense conforme a lo que dicta el convenio aplicable y, cuando no existe acuerdo, la empresa debe abonarlas en efectivo. Así lo explica el letrado y creador de contenido, que subraya la importancia de que este tipo de compensación no quede al arbitrio del empleador en una reciente publicación en su cuenta de TikTok (@leyesconsebas).

Como detalla el especialista, otro escenario frecuente está relacionado con el respeto a los descansos y a las vacaciones. En palabras de Ramírez, “no sería la primera vez que un cliente me dice que le están escribiendo durante sus vacaciones o que no le respetan los descansos”. La ley otorga a los trabajadores el derecho a periodos de descanso y a desconectar de las obligaciones laborales durante las vacaciones, sin que puedan ser requeridos por el empleador en dichos lapsos, expica el abogado, conocido en redes por utilizar sus perfiles para compartir consejos legales y difundir información úitil para empleados sobre sus derechos como trabajadores.
Cambios de condiciones y otros abusos
Entre las irregularidades más recurrentes identificadas por Ramírez destaca también la modificación de los turnos o de las condiciones contractuales sin el preaviso exigido. En su experiencia profesional, no es raro encontrar empresas que alteran unilateralmente horarios o cláusulas del contrato “cuando al jefe le parezca bien”, lo cual vulnera el deber legal de notificar con antelación y acordar los cambios con la persona trabajadora.
El abogado añade un aspecto adicional que considera especialmente grave: los obstáculos al reconocimiento de derechos ya adquiridos, como la baja médica o los permisos retribuidos. Ramírez señala que los empleadores, en ocasiones, “ponen muchas trabas a su disfrute”, lo que constituye una infracción flagrante de la normativa laboral vigente. Este, como el resto de los ejemplos expuestos por Ramírez ilustran prácticas empresariales prohibidas y refuerzan la importancia de que los empleados conozcan y ejerciten sus derechos, acudiendo a la reclamación cuando se produzcan vulneraciones.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la opción de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Una chica recibe un mensaje de su antigua compañera del instituto para disculparse por haberle hecho bullying en clase y le confiesa un gran secreto: “Creía que éramos amigas”
El mensaje le sorprendió porque tenía otra versión de su paso por secundaria. Pero al hablar con ella descubrió lo qué habían hecho sus supuestos amigos en el instituto

La rutina que convierte a Chenoa en referente del fitness: “No voy al gimnasio. Quito la mesa del salón y me pongo ahí a tope”
Chenoa comparte cómo encontrar una rutina que cuide cuerpo y mente, demostrando que a sus 50 años el bienestar es su prioridad

Los fármacos recetados tradicionalmente tras sufrir un infarto podrían aumentar el riesgo de muerte en las mujeres, según un estudio
Los investigadores creen que, “en muchos casos, recetar betabloqueantes a mujeres tras un infarto puede ser más perjudicial que beneficioso”

El surrealista paso de Paco Pepe por ‘First Dates’: ignora a su cita y le tira los tejos a Laura Boado, la camarera
El soltero granadino sorprendió a todos al terminar coqueteando con la camarera en plena despedida: “La cita la quería contigo”
