Estas son las tres razas de perros más pacíficas, según un estudio: el perro pastor no está en la lista

Se trata de un estudio realizado por la Universidad de Helsinki y publicado en la revista Scientific Reports. Si tienes hijos u otras mascotas, y quieres adoptar un perro, esto te interesa

Guardar
Un estudio revela cuales son
Un estudio revela cuales son los perros menos agresivos para una cotidianeidad familiar y con niños (Pexels)

Los comportamientos violentos en animales, contrario a lo que algunos creen, no están asociados al tamaño de las mascotas. En el caso de los perros, está demostrado que los más pequeños pueden adquirir comportamientos violentos y ser un auténtico desafío en la crianza. Según informa el Ok diario, la universidad de Helsinki se propuso elaborar una rigurosa investigación para determinar qué perros eran los ideales para un entorno cotidiano familiar. La presencia de los hijos, especialmente cuando aún son pequeños y más vulnerables, demanda un requisito de responsabilidad y prevención adicional. Si bien es cierto que los perros son de las razas animales mejores adaptadas a la sociabilidad con las personas, es importante tener en cuenta otras características. Gruñidos, ladridos, tamaño, cuidados diarios e incluso posibles alergias debido a su pelaje. No obstante, entre todas ellas, lo que más preocupa a las familias es la el problema de la agresividad.

Razas más agresivas

El estudio realizado por la Universidad de Helsinki, en el que participaron más de 9.000 mascotas, destaca la importancia de conocer las características propias de cada raza antes de decidir adoptar un perro. Asimismo, se observó que los machos suelen mostrar mayor tendencia a la agresividad que las hembras y que la personalidad individual de cada cachorro también desempeña un papel relevante.

Los perros pequeños demandan una
Los perros pequeños demandan una crianza responsable (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio determinó que las razas de perro más agresivas eran el schnauzer miniatura, el collie de pelo largo, y el caniche toy y mediano. Esto lo comunicó el profesor Hannes Lohi de la Universidad de Helsinki. Si bien es cierto que estas razas presentaban factores positivos, por ejemplo, el caniche toy es tipo hipoalergénico, es decir, no produce alergias, también pueden tener algunos problemas de conducta si no se les cría con responsabilidad y se les pone límites. El motivo por el que estos perros adoptan conductas problemáticas o de dependencia se debe a la ausencia de crianza y adiestramiento. Algunos dueños piensan que, por ser pequeños, no presentan un riesgo y lo cierto es que, al igual que los perros grandes, pueden generar conductas de miedo, ansiedad y vulnerabilidad que deriven en estados agresivos.

Razas menos agresivas

Por otro lado, el estudio, también informa sobre las razas menos agresivas, ideales, según su investigación, para las familias con niños pequeños. Estos son el labrador, el golden retriever y el perro finlandés de laponia.

Ok diario realiza una pequeña descripción de cada uno, destacando sus características que los hacen ideales para una socialización con niños. En primer lugar, en el caso del labrador, presenta una naturaleza amistosa y afable. Son perros muy inteligentes que destacan por su paciencia. Además son muy fáciles de criar porque, según el estudio, presentan una predisposición natural intrínseca hacia la docilidad y al deseo de agradar a sus dueños.

Un perro labrador dándole la
Un perro labrador dándole la patita a su dueño (EFE/Crédito: Universidad de Cambridge)

A continuación, el golden retriever, destacan por su sensibilidad y alta disposición hacia el altruismo. Suelen ser los perros que acompañan a personas con discapacidad en su día a día. También participan en torneos caninos y forman parte de patrullas de rescate.

Dos Golden Retriever paseando junto
Dos Golden Retriever paseando junto a su dueño (REUTERS/Temilade Adelaja)

Por último, el perro finlandés de laponia. Se trata de un perro de complexión mediana, con gran capacidad de aprendizaje y obediencia. Posee un marcado instinto de pastoreo y, además, puede desempeñarse muy bien como guardián. En el ámbito familiar suele mostrarse afectuoso, tranquilo y muy fiel a los suyos. Eso sí, por el contrario, es una raza de perro que requiere de mucha actividad física.

Destaca por ser una de
Destaca por ser una de las razas más afables y tranquilas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son algunas de las razas que, según este estudio, cumplen con mayor éxito el objetivo de la crianza y la socialización con niños pequeños u otras mascotas. Bien es cierto que, a la hora de adoptar un animal, es importante tener en cuenta otras características, como el espacio físico que habitarían. Algunos de estos perros necesitan mucha actividad, largos paseos, y unos cuidados exigentes. Por ello también es importante hacer autoconciencia y pensar si nuestro tiempo nos permite una responsabilidad tan grande como esa. Al mismo tiempo, tenemos que ser capaces de hacer sacrificios por nuestros animales y pensar en su bienestar durante todas las épocas del año, también durante el verano o durante el periodo de vacaciones.