El truco de Antonio Banderas para mantenerse en forma: “Lo hago cada dos o tres días”

Antonio Banderas revela cómo la combinación de ejercicio regular, alimentación cuidada y atención a la salud mental han sido clave para mantener su bienestar a sus 65 años

Guardar
Antonio Banderas durante la alfombra
Antonio Banderas durante la alfombra roja de los Premios Talía de la Academia de las Artes Escénicas en el Teatro Fernán Gómez. (Europa Press)

A sus 65 años, Antonio Banderas continúa demostrando que la edad es solo un número cuando se trata de cuidar el cuerpo y la mente. El actor malagueño, reconocido por su envidiable estado físico, ha compartido recientemente detalles de su rutina para mantenerse en forma y los cambios que ha incorporado a su estilo de vida en una entrevista con Men’s Health, especialmente tras el infarto que sufrió en 2017.

Después de aquel infarto, Banderas decidió replantearse por completo su estilo de vida, con especial énfasis en la actividad física. En su rutina diaria, correr ha pasado a ser fundamental. El actor ha confesado que suele correr unos 10 kilómetros cada dos o tres días para mantenerse en forma y cuidar la salud de su corazón. Esta práctica no solo le permite mejorar su condición física, sino que también le ayuda a encontrar equilibrio mental. En sus propias palabras, “el ejercicio me centra, me da equilibrio. Es mi forma de resetearme”.

Esta constancia en la práctica deportiva ha sido una de las claves de su transformación y recuperación, demostrando que la disciplina y la regularidad son más importantes que las rutinas intensas o esporádicas.

Antonio Banderas posa en el
Antonio Banderas posa en el photocall de la película "Babygirl" (Reuters/Louisa Gouliamaki)

Cambios en su alimentación

El infarto que sufrió Antonio Banderas supuso un punto de inflexión en sus hábitos alimenticios y en su estilo de vida. El actor confesó: “Confieso que desde que tuve el percance con el corazón, he tenido que reducir mucho el consumo de carne roja”, un cambio que ha seguido rigurosamente para proteger su salud cardiovascular y evitar futuros problemas.

Además de esta importante modificación en su dieta, Banderas suma otras actividades físicas moderadas y una pasión desconocida, la cocina. “Cocinar me relaja muchísimo”, aseguró, revelando que pasar tiempo entre fogones es otra forma de cuidar tanto su salud mental como física. Esta actividad le aporta tranquilidad y le permite mantener un equilibrio emocional que complementa su rutina de ejercicio.

Adoptar una alimentación más saludable y equilibrada conlleva múltiples beneficios; ayuda a controlar el colesterol, reduce la inflamación, facilita el mantenimiento de un peso adecuado y disminuye el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión o la diabetes. Priorizar alimentos frescos, verduras, frutas, pescados y grasas saludables no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también potencia el bienestar general, la energía diaria y la resistencia física y mental.

Salud física y mental van de la mano

Para Antonio Banderas, mantenerse en forma no es solo cuestión de ejercicio físico o dieta, sino también de cuidar la salud mental. En su rutina diaria ha incorporado prácticas como la meditación y el yoga, herramientas que le ayudan a gestionar el estrés y a mantener un equilibrio vital. El actor enfatiza la importancia de esta dualidad: “La salud mental es tan importante como la física. Ambas deben ir de la mano”. Este enfoque integral ha sido fundamental para su bienestar general y para enfrentar con energía los retos diarios.

La transformación de Antonio Banderas tras su infarto no solo ha sido física, sino también un cambio en su estilo de vida. La disciplina, la constancia y una mirada global hacia el bienestar integral han marcado su camino hacia una mejor calidad de vida. Su experiencia es un ejemplo inspirador que demuestra que nunca es tarde para modificar hábitos y priorizar la salud, combinando ejercicio, alimentación y equilibrio emocional.

Con su testimonio, Banderas anima a quienes desean mejorar su salud a dar pequeños pasos hacia una vida más saludable, sin buscar atajos sino apostando por la perseverancia y el cuidado constante.