
En plena temporada estival, la Seguridad Social ha comenzado a notificar a numerosos trabajadores las resoluciones sobre sus expedientes de incapacidad, coincidiendo con el periodo vacacional de agosto. Esta situación ha sido denunciada públicamente por el abogado laboralista Víctor Arpa (@abogadovictorarpa) a través de un vídeo publicado en la red social TikTok, donde acusa a la administración de aprovecharse del contexto para dificultar la presentación de reclamaciones y reducir el número de recursos: “Es una jugada sucia”.
Notificaciones en fechas complicadas
La alarma surge tras múltiples casos reportados a este abogado durante la misma jornada. “Hoy me han llamado tres clientes. A dos les han denegado la incapacidad permanente”, explica Arpa en su mensaje. Según sus declaraciones, estos procedimientos habían sido solicitados hacía varios meses, pero las resoluciones se notifican precisamente cuando “medio país está de vacaciones”. El letrado atribuye esta elección de fechas a una maniobra premeditada por parte del organismo público. “¿Por qué? Porque saben que si pillan al trabajador desprevenido o de vacaciones, puede que se le pase el plazo”, denuncia.
La legislación establece un periodo de treinta días hábiles para presentar una reclamación previa o una demanda tras la recepción de la notificación. Sin embargo, el hecho de que dichas comunicaciones se realicen en agosto puede suponer una dificultad añadida para quienes están fuera de su domicilio, no tienen acceso a los medios necesarios o simplemente se enteran tarde de la notificación. “Tenéis treinta días hábiles para presentar reclamación previa o demanda, según el caso. Pero no lo dejéis pasar, no dejéis que se salgan con la suya”, advierte el abogado.
Requerimientos y trámites repetidos
El problema no se limita a la fecha de recepción de las notificaciones de denegación. Arpa pone como ejemplo un tercer caso recibido, donde la Seguridad Social remitió un requerimiento al trabajador “para aportar en cinco días hábiles una documentación que ya presentamos y volver a decir si trabajó en el extranjero, cuando ya dijimos que no”. El abogado considera que este tipo de exigencias, con plazos ajustados, responde a una estrategia para archivar expedientes “y quitarse casos de encima”.
En este contexto, Arpa recomienda mantener la calma, pero también estar alerta y no confiarse en que el plazo de reclamación pueda extenderse, advirtiendo: “A todos los que os esté pasando esto, tranquilos, pero alerta”.
Crítica abierta a la administración pública
El abogado critica abiertamente que la administración utilice el mes de agosto para notificar resoluciones que llevan meses esperando a ser gestionadas, dificultando así que el trabajador ejerza su derecho de defensa con las debidas garantías. “¿Sabéis lo que no tiene perdón? Que la Seguridad Social esté notificando soluciones de incapacidad en pleno agosto”, ha recalcado.
Recomendaciones para los afectados
Las recomendaciones para quienes reciban este tipo de notificaciones fuera de un periodo habitual de actividad laboral son claras: no perder el plazo legal, informarse lo antes posible y, de ser necesario, buscar el asesoramiento de un profesional para presentar recursos de forma adecuada antes de que venza el plazo, evitando así que la administración archive definitivamente sus solicitudes.
Últimas Noticias
Feijóo planta a la apertura del Año Judicial y opta por arropar a Ayuso en el arranque político del PP madrileño
El líder del Partido Popular justifica su ausencia en un compromiso previo, aunque el partido aprovecha para cargar contra el Gobierno por la situación del fiscal general del Estado y las declaraciones de Pedro Sánchez sobre los jueces

Cuál es la forma correcta: ¿Hacer(se) valer o hacer(se) de valer? Esto dice la RAE
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

El patrimonio inmobiliario español bate récord superando los 7 billones de euros, según datos del Banco de España
Los economistas ven necesario el entendimiento entre el Gobierno y la oposición para alcanzar una política en materia de vivienda consensuada y prolongada en el tiempo

Pasta con atún y limón: el plato italiano fácil de preparar
Una receta diferente para sorprender a tus invitados

La Ertzaintza rechaza las acusaciones de Otegi sobre “infiltraciones de extrema derecha” en el cuerpo: “No aceptamos lecciones de quien convivió con ETA”
La policía nacional vasca vuelve a estar en el centro del debate político tras las declaraciones del líder de Bildu
