La compraventa de viviendas en España sube un 17,9% en junio y suma un año de crecimiento sostenido

Las operaciones alcanzan las 59.021 y encadenan doce meses al alza en el sexto mes del año, impulsadas por el avance de la vivienda nueva y la usada en la mayoría de las comunidades autónomas

Guardar
La compraventa de viviendas se disparó en junio un 17,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.021 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (Fuente: INE / Europa Press).

La compraventa de viviendas en España alcanzó en junio un total de 59.021 operaciones, lo que representa un incremento interanual del 17,9%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra confirma la recuperación sostenida del mercado residencial, que encadena así doce meses consecutivos de subidas en el número de transacciones realizadas.

Aunque el avance registrado en junio ha sido inferior en casi veintidós puntos porcentuales al de mayo, que destacó por una pronunciada subida del 40,6%, el ritmo de crecimiento se mantiene elevado. El mercado de la vivienda ha logrado mantener su tendencia positiva en un contexto en el que el abaratamiento de la financiación, motivado por la reducción de los tipos de interés, ha favorecido la toma de decisiones de compra entre los particulares y las familias en un contexto de preocupación por la escalada generalizada de los precios.

El repunte de las operaciones se observa tanto en el segmento de vivienda nueva como en el mercado de segunda mano. Las compraventas de viviendas nuevas alcanzaron 12.570 unidades, con una subida anual del 25,3%, mientras que las transacciones sobre viviendas usadas sumaron 46.451, un 16% más en términos interanuales. Este último segmento concentra el 78,7% del total de compraventas inscritas, consolidando su peso en el sector.

Fachada de un edificio en
Fachada de un edificio en Barcelona. (David Zorrakino/Europa Press)

Por régimen de vivienda, la gran mayoría de las operaciones correspondió a viviendas libres, con 54.688 compraventas, lo que supone un crecimiento del 18% respecto a junio del año anterior. Por su parte, las viviendas protegidas sumaron 4.333 transacciones, un 16,3% más en comparación interanual. El informe destaca que el 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa fueron viviendas libres y el 7,3% protegidas.

Repunte de casi el 20% en el conjunto del semestre

El análisis de la evolución mensual muestra cierto ajuste en el ritmo de actividad. En comparación con el mes de mayo, las compraventas de viviendas descendieron un 3,3%. En el caso de la vivienda nueva, la reducción mensual alcanzó el 1,7%, mientras que la vivienda usada registró una caída del 3,8%. El comportamiento también difiere según el régimen: las operaciones con vivienda protegida aumentaron un 11,6% durante junio respecto a mayo, mientras que las de vivienda libre bajaron un 4,3%.

El balance del primer semestre del año refleja la continuación de la tendencia alcista. Entre enero y junio, la compraventa de viviendas acumula una subida del 19,7% respecto al mismo periodo de 2024. Las operaciones sobre vivienda nueva experimentaron un repunte del 30,6%, mientras que las realizadas sobre vivienda usada escalaron un 17%. En términos de régimen, la vivienda libre incrementó su número de transacciones un 20,2% en el acumulado del año, mientras que el avance en la protegida se situó en el 13,4%.

Cantabria y Aragón, a la cabeza del crecimiento

Las diferencias territoriales marcan un panorama diverso. Cantabria lidera el crecimiento interanual con una subida del 41,7%, seguida de Aragón (37,7%) y Castilla y León (35,2%). En el otro extremo, Illes Balears (1,2%), Navarra (1,5%) y Comunidad de Madrid (3,7%) mostraron los aumentos más bajos en el número de operaciones.

Además de viviendas, el mercado inmobiliario movió en junio un total de 194.105 fincas transmitidas, un 9,8% más que un año antes. Las compraventas de fincas inscritas alcanzaron las 112.346 operaciones, lo que implica un crecimiento anual del 17%. En las fincas urbanas, que suponen el 87,8% de las operaciones registradas, las compraventas de viviendas representaron el 59,9% del total y registraron un incremento del 17,9% interanual. En las fincas rústicas, las transacciones aumentaron un 9,4% respecto a junio de 2024.