
Las palabras del párroco Emilio Montes han traspasado los muros de la Parroquia del Santísimo Cristo de la Misericordia en Valdepeñas (Castilla-La Mancha) y han llegado a miles de personas a través de redes sociales. “Toda persona rica o pobre tiene su dignidad y nosotros tenemos que defenderla”, proclamó este domingo durante su homilía, en una encendida crítica a las condiciones laborales de los temporeros que trabajan en el campo manchego.
Montes centró su mensaje en denunciar las prácticas abusivas que sufren muchos trabajadores migrantes durante las campañas agrícolas, y apeló directamente a la responsabilidad de los empresarios del sector. “Pido tres cosas: que cobren las pagas extras, que se les faciliten viviendas dignas y que se les dé de alta en la seguridad social, para que tengan sus derechos sociales”, reclamó desde el púlpito. “Los derechos escatimados al pobre dios no los olvida nunca, porque es aprovecharte del más débil”, añadió.
El sacerdote instó a la comunidad cristiana a no permanecer en silencio ante este tipo de situaciones: “Si nos enteramos de alguien que hace eso, no [tenemos que] reconocérselo, sino tenemos que decirle ‘se te tendría que caer la cara de vergüenza, nadie debe aprovecharse del débil’”. Y remarcó: “Debemos de tenerlo muy claro, no solo por ser cristianos, sino por dignidad; toda persona, rica o pobre, tiene su dignidad y nosotros debemos defenderla”.
Un mensaje enraizado en el Evangelio
La reflexión del párroco se enmarcó en la lectura dominical del Evangelio según San Lucas (12:13-21), que narra la parábola del hombre rico que, tras una cosecha abundante, decide construir graneros más grandes para almacenar sus bienes, sin pensar en compartirlos. “Esta misma noche vas a morir. ¿Para quién serán todos tus bienes?”, le dice Dios en el relato. “Lo mismo le pasa al que amontona riquezas para sí mismo y no se hace rico de lo que vale ante Dios”, concluye el pasaje.

“La vida de un hombre no depende de sus bienes”, recalcó Montes tras la lectura. Y preguntó a los fieles: “¿A dónde lleva la codicia? Verdaderamente, a la destrucción”. El cura enlazó así la enseñanza bíblica con una crítica al afán de acumulación de riqueza a costa del sufrimiento ajeno, y lanzó una advertencia sobre el peligro moral y espiritual de estas actitudes.
Una problemática estructural en el campo manchego
La homilía de Montes llega apenas una semana después de que Comisiones Obreras (CCOO) lanzase una campaña en Castilla-La Mancha dirigida a informar a los trabajadores temporeros del campo sobre sus derechos, y a recordar a los empleadores cuáles son sus obligaciones legales. El sindicato ha alertado reiteradamente sobre situaciones de explotación laboral en la región, muchas veces invisibilizadas.
“Aquí en Valdepeñas ahora mismo no tenemos tanto problema con los temporeros, pero en otros sitios de La Mancha sí se tiene”, reconoció el propio párroco en su intervención. Las denuncias sindicales respaldan esta afirmación. El secretario general de CCOO en Albacete, Paco Gómez, recuerda que en los últimos meses se han desarticulado varias redes de explotación laboral. “Esto no son imaginaciones nuestras ya que hace apenas unos meses se desarticulaba en Valencia una organización criminal que estaba cometiendo un delito de trata de personas en materia de explotación laboral. Y en Albacete el año pasado también ocurría algo parecido, cuando detuvieron a 13 personas que por engañar a trabajadores y trabajadoras temporeras, sobre todo de Marruecos y de Senegal”, detalló Gómez.
Una figura polémica con amplio historial
No es la primera vez que Emilio Montes se convierte en protagonista de un discurso viral. En 2020 ya fue ampliamente compartido en redes sociales por reprender a los feligreses por no donar lo suficiente a la diócesis. Su estilo directo y sus formas contundentes han generado controversia en las distintas parroquias por las que ha pasado, como Alhambra o Carrizosa.
En Alhambra, el exconcejal de Cultura Francisco Gómez recuerda su enfrentamiento con el párroco en 2008, durante la rehabilitación de la iglesia del municipio. Según Gómez, Montes se negó a permitir un control arqueológico de las obras, lo que derivó en una denuncia a la Consejería de Cultura y al SEPRONA. La intervención de la Guardia Civil permitió recuperar una pila bautismal que había desaparecido de forma irregular. “Se negó al control arqueológico y siguió con las obras. Nosotros denunciamos el hecho a Cultura y el SEPRONA tuvo que venir y paralizar la obra”, relata Gómez, quien se declara cristiano practicante. Asegura también que Montes llegó a referirse a él en los sermones “tratándome como delincuente”. “Pero fue él el que cometió un acto contra el patrimonio de Alhambra”, añade.
El arqueólogo Luis Benítez de Lugo también ha cuestionado algunas prácticas del sacerdote. En Carrizosa, señala, Montes ordenó pintar en el techo de la iglesia imágenes de putti —niños angelicales sin alas— con los rostros de hijos de familias que habían pagado por ser retratados, lo que suscitó críticas entre los vecinos.
Últimas Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 5 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los portales inmobiliarios confunden a los compradores: los datos que dan sobre la subida de los pisos discrepan en 12 puntos
El desfase entre las cifras hace que Pisos.com sitúe encarecimiento de la vivienda en el último año en el 4,05%, idealista calcula un 14,7% y Fotocasa cuantifica la escalada en el 15,9%

3I/ATLAS, el cometa interestelar de entre 20 y 40 kilómetros de diámetro que podría ser una “nave alienígena hostil” según el astrónomo que sugirió que Oumuamua era una “sonda extraterrestre”
El pasado 1 de julio, un equipo de astrónomos de la NASA anunció el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar en llegar al Sistema Solar: Avi Loeb, controvertido astrónomo, vuelve a ver alienígenas

Sumarse al auge del senderismo y el montañismo con seguridad: “Hay que ser consciente de lo que uno puede hacer, ser humilde”
Javi Bon, experto y apasionado de la montaña, explica a ‘Infobae España’ algunos consejos para realizar rutas y excursiones en la naturaleza
