Koldo pide el secuestro judicial de sus audios íntimos porque se están tergiversando: “No es autor de violencia de género, sino quien prestaba auxilio a mujeres”

La defensa del exasesor de José Luis Ábalos critica que se hayan difundido miles de grabaciones sin relación con la causa y niega haber agredido a una mujer que figura en la lista de comunicaciones incautadas

Guardar
El exasesor ministerial Koldo García ha pedido al magistrado del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo que acuerde el "secuestro judicial cautelar e inmediato" de los audios de sus terminales telefónicos que no tengan relación directa con el procedimiento al considerar que la difusión de notas de voz relacionadas con su "esfera más íntima constituye una gravísima intromisión en su derecho fundamental a la intimidad personal".

Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos en el ministerio de Transportes, ha pedido al Tribunal Supremo “el secuestro judicial cautelar e inmediato” de los audios incautados en sus teléfonos móviles y grabadoras “que no tengan relación directa con el procedimiento”, al considerar que la difusión de todo este material “constituye una gravísima intromisión en su derecho fundamental a la intimidad personal”. La UCO tiene en este momento unos 22.000 archivos encontrados en cinco dispositivos que fueron decomisados en su casa. De esos 22.000 archivos, unos 2.300 son audios de voz que han sido examinados por la Guardia Civil.

“Como es de público conocimiento y notorio, parte de este material, incluyendo grabaciones de carácter estrictamente privado e íntimo, ajenas por completo al objeto de la investigación judicial, han sido objeto de una filtración masiva y su consiguiente difusión a través de diversos medios de comunicación”, se lamenta Koldo en un escrito enviado al Supremo por sus abogados. “Esta situación ha propiciado la exposición pública de conversaciones personales y familiares, incluyendo audios de su esfera más íntima, como el momento en que interactúa con su hija menor”, señala dicho escrito. “Dicha difusión no solo carece de interés para la presente investigación, sino que atenta directamente contra la dignidad de las personas afectadas, incluyendo a una niña menor de edad”.

El exasesor del exministro José
El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García (Eduardo Parra - Europa Press)

Koldo asegura que esos audios se han descontextualizado, “falseando gravemente la realidad de los hechos y generando un perjuicio reputacional injustificado”. Se refiere a un audio en concreto hecho público por ‘La Sexta’, que dejaba entrever que el exasesor pudo agredir a una mujer. “La realidad de este audio responde a que Koldo García Izaguirre, durante varios años, desde septiembre de 2001 hasta mayo de 2013, trabajó para la empresa OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, desarrollando, entre otras labores, la de responsable de seguridad, con el cargo de inspector, coordinando escoltas y vigilantes de seguridad para mujeres víctimas de violencia de género”.

Fachada del Tribunal Supremo (Carlos
Fachada del Tribunal Supremo (Carlos Luján - Europa Press)

Consecuencia directa de su labor profesional, señala su defensa, Koldo García "ayudó a más de cincuenta mujeres víctimas de violencia de género, por lo que recibía innumerables audios de mujeres que sufrían violencia machista, solicitando su apoyo o informando de su situación. Sin embargo, la cadena de televisión ‘La Sexta’ ha presentado y contextualizado estos audios de forma falaz, sugiriendo o dando a entender que Koldo García era el autor de la violencia de género, y no la persona que prestaba auxilio a esas mujeres". Los abogados de Koldo lamentan que se haya facilitado todos sus audios a las partes personadas “sin verificar siquiera si se referían o no a su persona en calidad de agresor, dando por hecho que era el perpetrador de la violencia de género”.

Paralizar su difusión

Otro audio publicado decía: “Si es con una camisa con botones, pues lo que hay que hacer es llevar el de tirantes, poner el pecho un poco hacia el borde, abrir dos botones, ¿vale? O uno, o la de lino que es transparente totalmente, ¿vale? Y que se vea que se nota el pezón por encima y buscar posiciones sin querer posiciones normales, agachar, acercar, coger el teléfono, eh, cualquier posición que pueda venir bien para que se pueda ver la teta o se pueda ver c* se pueda ver". Koldo asegura que este audio fue transcrito y divulgado sin contextualización previa alguna para la audiencia, “omitiendo la debida puesta en antecedentes sobre su procedencia”.

La defensa de Koldo solicita “el secuestro judicial cautelar e inmediato, dirigido a los medios de comunicación en general, y la prohibición expresa de la difusión, de todos los audios que fueron filtrados del volcado realizado los días 23 y 24 de julio de 2025, adoptando especial cuidado para evitar la filtración de audios relativos a la hija menor de Koldo García Izaguirre”.