Una experta en finanzas desvela la forma de viajar sin pagar ni un euro de alquiler: “Un tanto curiosa, práctica y económica”

Frente al encarecimiento del turismo, crece en España una alternativa económica que permite viajar cuidando casas y vivir gratis en diferentes ciudades a cambio de mantenerlas

Guardar
El turismo internacional continúa ganando en España. En abril, el país recibió 8,6 millones de turistas extranjeros, un 10,1% más que en el mismo mes del año pasado. Este aumento de la afluencia ha venido acompañado de un incremento aún más significativo en el gasto total, que se elevó a 10.826 millones de euros, un 14,1% más interanual, marcando un nuevo récord mensual.

Con la llegada del verano, muchos españoles empiezan a planear los viajes con los que aprovecharan el buen tiempo y los días libres del trabajo o los estudios, pero el coste económico de las vacaciones supone una barrera de acceso para gran parte de la ciudadanía. Por eso, cada vez más personas se decantan por opciones turísticas alternativas a la tradicional fórmula de reservar una habitación de hotel durante unos días o incluso alquilar un apartamento.

Entre estas posibilidades destaca por su originalidad y su potencial para el ahorro el housesitting, gracias al que muchos viajeros pueden pasar temporadas en diferentes ciudades de España u otros países sin tener que pagar por el alquiler. Esta tendencia consiste en cuidar casas durante la ausencia de los propietarios a cambio de alojamiento gratuito. Según la asesora financiera María Lafuente, este sistema es “práctico, económico y sencillo” para quienes desean recorrer diferentes ciudades sin afrontar los tradicionales costes de vivienda.

Las tareas asociadas al housesitting suelen limitarse a la limpieza, el mantenimiento del inmueble, el cuidado del jardín y, en algunos casos, el paseo de mascotas. En un video publicado en su perfil de TikTok (@maria.lafuente.coach), Lafuente lo resume así: “Imagina pasar una semana en una casa con jardín a las afueras de Madrid, otra semana en Sevilla o un mes en Mallorca sin pagar un euro de alquiler. Es posible y más fácil de lo que crees”. La demanda de cuidadores de casas crece especialmente en las grandes ciudades y zonas de alta afluencia turística, donde los propietarios prefieren contar con la garantía de alguien de confianza durante sus vacaciones o viajes de negocios.

Oportunidades dentro y fuera de España

Entre los principales atractivos del housesitting destaca el bajo coste y la oportunidad de conocer distintas zonas del país o del extranjero, integrándose en la vida local y alejándose del turismo convencional. Los cuidadores acceden a viviendas en barrios residenciales, experimentando el ritmo cotidiano de cada localidad.

Una experta en finanzas desvela
Una experta en finanzas desvela la forma de viajar sin pagar ni un euro de alquiler: “Un tanto curiosa, práctica y económica”

El portal Trusted Housesitters figura como plataforma recomendada para localizar estas oportunidades tanto dentro como fuera del país. Lafuente recomienda registrarse en la web para “ver oportunidades en toda España y fuera de España para que puedas quedarte en esa casa a cambio de cuidarla sin pagar alojamiento”. Este servicio está abierto tanto a residentes interesados en cambiar de ciudad como a extranjeros que buscan viajes asequibles y nuevas experiencias.

Una alternativa al encarecimiento del turismo

Uno de los factores que podría estar potenciando la popularización de este tipo de alternativas es que, en los últimos años, el coste del turismo en España ha experimentado un notable incremento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto diario medio de los turistas internacionales en 2025 ha superado los 200 euros, lo que representa una subida sostenida respecto a años anteriores. Este aumento se debe a una combinación de factores como la inflación, el encarecimiento del transporte, la creciente demanda internacional y la saturación de destinos turísticos populares.

Los precios de hoteles, vuelos, paquetes vacacionales y restauración han subido entre un 20% y un 60% desde 2021. Además, esta subida ha provocado un efecto negativo en el turismo nacional, ya que cada vez más españoles se ven obligados a renunciar a sus vacaciones o a buscar alternativas más económicas.

Últimas Noticias

Albares plantea fijar un plazo “de entre 12 y 15 meses” para el reconocimiento de Palestina como estado y su adhesión a la ONU: “No hay por qué esperar a más”

Durante su intervención en la Conferencia de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados, Albares enfatiza: “Tenemos que fijar un límite de tiempo muy próximo”

Albares plantea fijar un plazo

España: las predicciones del tiempo en Zaragoza este 29 de julio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España: las predicciones del tiempo

Una ballena jorobada ayuda a un buceador a salir del agua para que pudiese respirar: “Pensó que algo andaba mal”

Las ballenas jorobadas se conocen, en general, por su tamaño, pero el testimonio de Jono Allen, fotógrafo submarino, apunta a una faceta distinta que no suele considerarse en animales: la empatía

Una ballena jorobada ayuda a

Las últimas previsiones para Valencia: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Valencia:

Un profesor compra una casa en una aldea abandonada en Galicia y ahora es sede de una escuela internacional de Física: “Le estamos intentando dar valor con este proyecto”

Veinticinco jóvenes físicos de Europa, India y América participan en una residencia científica apoyada por el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías

Un profesor compra una casa