
El oro es uno de los metales preciosos al que más acuden las personas y empresarios para plantar cara a la inflación. En tiempos de incertidumbre, los inversores buscan formas de proteger y hacer crecer su dinero trasladando éste a activos seguros como el dólar o los metales.
En materia de precio, el valor del oro ha registrado nuevos máximos históricos en este 2025 impulsado principalmente por el descenso de la inflación de Estados Unidos y la incertidumbre global por las diferentes guerras que se han desencadenado en Medio Oriente.
Una de las vías más comunes para invertir en este activo es la compra de oro físico como lingotes y monedas, por este motivo es importante estar informado sobre su cotización que se mantiene en constante cambio.
A continuación compartimos cuál es el costo del oro este viernes 25 de julio.
Cuánto cuesta el oro hoy

El valor de este metal precioso está en constante movimiento en el mercado financiero, está sujeto a los movimientos que se registran en las últimas horas. Estos fueron los movimientos que registró este activo en el último corte, al momento que se escribió este artículo.
El oro se está vendiendo el día de hoy en España a un valor de 91,89 € por gramo. En las últimas 24 horas el valor mínimo que registró el metal fue de 91,78 € y el máximo de 92,30 €. Esto indica que el kilo de oro está en un valor de 91890 €.
Por qué es un activo de refugio
Invertir en metales preciosos se presenta como una alternativa sólida en tiempos de incertidumbre económica, debido a que su valor tiende a ser menos volátil en comparación con otros activos. Es posible adquirir oro tanto de forma presencial como en línea, siempre a través de entidades certificadas.
Según Business Insider, el oro conserva un valor intrínseco que representa el coste de vida general y, habitualmente, su precio evoluciona de manera inversa al mercado bursátil. Por ello, en periodos de crisis económicas, su valor tiende a incrementarse.
Este metal destaca por su durabilidad y no puede ser pirateado ni eliminado. Actualmente, las formas más comunes de invertir en oro son la compra física y la inversión en valores respaldados en oro, como fondos, acciones o futuros.
El oro físico se comercializa principalmente en forma de lingotes o monedas acuñadas, los cuales pueden variar en tamaño pero siempre incluyen un sello que certifica su pureza, origen y peso.
El activo de refugio con mayor capitalización

Durante este 2025, el oro ha registrado precios históricos en medio de un contexto geopolítico tenso marcado por la ofensiva comercial de Donald Trump contra China. Su retorno a la presidencia de Estados Unidos y la aplicación inmediata de aranceles han generado un nuevo capítulo de volatilidad que sacude los mercados internacionales.
Bloomberg destaca que el creciente interés de los bancos centrales por el oro ha sido un factor clave para su valorización continua. En su último informe, el banco de inversión Goldman Sachs proyecta que esta tendencia se mantendrá, alimentada por un aumento en la demanda de los inversores que buscan protección ante escenarios inestables.
Lina Thomas, especialista en materias primas de la entidad, explicó que en contextos de incertidumbre económica los operadores tienden a refugiar su capital en el oro, aunque advierte que su valor suele disminuir cuando el entorno se torna más predecible.
En este escenario, el oro ha superado en capitalización a activos como las acciones de las principales tecnológicas, reforzando su estatus como el refugio financiero por excelencia. Sin embargo, los recientes movimientos de bitcoin han provocado que algunos inversionistas consideren al activo digital como una alternativa en debate.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adam Sandler supera a Las guerreras k-pop en el ranking de Netflix España con estas películas
El estreno de Terminagolf 2 posicionó a la primera película de la franquicia como la segunda más vista del catálogo de Netflix en España

Rosalía responde tras la polémica con el diseñador Miguel Adrover por no pronunciarse sobre Palestina: “El señalamiento debería direccionarse hacia arriba”
Después de que el diseñador rechazase una colaboración con ella, la cantante ha decidido aclarar su posición sobre la crisis humanitaria

Efemérides del 31 de julio: la historia de un día como hoy
Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que recordamos este jueves
