El Gobierno lanza 50 becas para ser inspector de Trabajo o subinspector de 12.000 euros

Yolanda Díaz ha anunciado las primeras ayudas para estudiar oposiciones desde hace 15 años

Guardar
Yolanda Díaz (Europa Press)
Yolanda Díaz (Europa Press)

Preparar unas oposiciones suele ser una tarea complicada, por las horas de estudio que requiere y la enorme competencia a la que se enfrentan. Yolanda Díaz ha explicado en las redes sociales del Ministerio de Trabajo una medida que puede cambiar las cosas para quienes desean ser inspectores o inspectoras de trabajo.

Se van a ofrecer 50 becas para ayudar económicamente a quienes quieran prepararse estas oposiciones. La ministra ha recalcado que “estas becas priorizan a quienes más lo necesitan”, para dar una oportunidad a quienes tengan esta vocación pero no los recursos suficientes. Recibirán 12.000 euros.

Con esta medida, también se busca reforzar la Inspección de Trabajo, cuya tarea es vigilar y asegurar el cumplimiento de las leyes laborales y de seguridad social en empresas y lugares de trabajo. “Si hasta ahora pensabas que no podías permitirte ni intentarlo, esta es tu oportunidad”, ha afirmado Yolanda Díaz en el vídeo.

Estas son las oposiciones mejor pagadas, que coinciden con las más difíciles de aprobar

El proyecto de becas

Por primera vez en 15 años, la Administración ha decidido lanzar una convocatoria de 50 becas para preparar oposiciones a la inspección, según ha explicado la ministra. Estas ayudas supondrán una inversión de 600.000 € al año y 12.000 € por persona. “ Lo hacemos porque somos conscientes del esfuerzo, no solo personal, sino también económico, que implica estudiar unas oposiciones”, detalla Yolanda Díaz.

“Creemos en la igualdad de oportunidades, vamos a romper las barreras económicas que impiden a los hijos e hijas de la gente trabajadora entrar en la administración”, ha asegurado. La realidad es que las oposiciones se han convertido en un obstáculo cada vez más difícil de superar, por la necesidad de pagar una academia o de disponer de mucho tiempo para estudiar.

De esta forma, Díaz hace un llamamiento a las personas que se hayan planteado optar a este puesto de trabajo. La existencia de esta ayuda puede fomentar una oposición que no está tan solicitada como otras, pero que resulta realmente interesante para muchas personas, atraídas por la función de garantizar derechos o por las ventajas que conlleva trabajar para la Administración.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha insistido este martes en que el debate sobre la reducción de la jornada laboral con los grupos parlamentarios debe darse "en las condiciones más favorables posibles". (Fuente: La Moncloa / Europa Press)

El trabajo del Inspector de Trabajo

Un inspector de trabajo es un empleado público cuya función consiste en comprobar que se cumplen las leyes laborales y de seguridad social en los lugares de trabajo. Su tarea principal es asegurarse de que empresas y empleados respeten los derechos y deberes recogidos en la normativa, tanto en condiciones laborales como en seguridad y salud.

A lo largo del vídeo donde lo ha anunciado, ha hecho una defensa de la figura. “La inspectora o inspectora de trabajo es una de las formas más poderosas de proteger los derechos de la gente trabajadora. Y queremos que cualquiera que tenga la vocación y la capacidad pueda intentarlo, aunque no disponga de los recursos económicos para una academia o para dejar de trabajar”, ha relatado.

“Lo hacemos también porque queremos una inspección de trabajo fuerte, formada, independiente porque la inspección es la encargada de garantizar el principio de legalidad en nuestro país, la encargada de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales, ha concluido.