
El enclave de Leiro, situado en la provincia de Ourense, se ha convertido en una de las alternativas más atractivas para quienes desean establecerse tras la jubilación en un entorno tranquilo. Lo que lo distingue frente a otras localidades es su precio de la vivienda, dado que el metro cuadrado se sitúa en solo 460 euros, según los datos más recientes recogidos por Idealista. Esto lo posiciona como el municipio gallego con la oferta inmobiliaria más accesible y uno de los más económicos de toda España.
Alternativa a las capitales con precios elevados
Tal y como ha publicado 20 minutos, el contexto inmobiliario gallego presenta grandes diferencias entre municipios grandes y pequeños. Ciudades como Santiago de Compostela (2.042 €/m²), Vigo (2.246 €/m²), Pontevedra (2.185 €/m²) o A Coruña (2.809 €/m²) exhiben precios considerablemente superiores a los de Leiro, lo que limita su acceso para quienes desean jubilarse y cuentan con pocos recursos.
Características y servicios de Leiro
Además de su bajo coste en vivienda, Leiro destaca por ofrecer una variedad de servicios básicos que suelen ser determinantes para quienes buscan calidad de vida tras la jubilación. El municipio dispone de centro de salud, farmacia, supermercado y comercios locales, elementos imprescindibles para el bienestar de los residentes mayores de 65 años.
Según ha detallado 20 minutos, la cercanía de Leiro a la capital de provincia supone otra ventaja, ya que el trayecto hasta Ourense es de tan solo 25 minutos en coche, permitiendo a los vecinos optar a mejores prestaciones sanitarias y otros servicios especializados.

Un entorno privilegiado en plena naturaleza
El atractivo de este municipio no se limita solo a lo económico. La ubicación de Leiro, en pleno Ribeiro, ofrece a sus visitantes y residentes la posibilidad de disfrutar de paisajes naturales singulares y de una amplia oferta de actividades al aire libre.
Entre los destinos de interés del entorno, los habitantes pueden recorrer miradores, rutas de senderismo como la de Pena Cornieira, parques, espacios recreativos y zonas habilitadas para el baño. Estos lugares, junto a la tranquilidad que caracteriza al municipio, convierten a Leiro en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza durante su etapa de jubilación.
El atractivo español para jubilados nacionales y extranjeros
El atractivo de España como destino para jubilados se ha incrementado en los últimos años, con Galicia posicionándose como una opción preferente junto a otras comunidades como Andalucía, la Comunidad Valenciana o las Islas Baleares.
El aumento de personas mayores de 65 años -procedentes tanto de España como del resto de Europa- obedece a la calidad de los servicios, el clima templado, la oferta cultural y gastronómica, y la red de infraestructuras que promueven el bienestar en la tercera edad.
Una jubilación tranquila en Leiro
En este contexto, el pequeño pueblo de Leiro puede ser una opción accesible y atractiva para las personas que terminan su etapa laboral. El bajo coste de la vivienda, la disponibilidad de diferentes servicios y un entorno natural donde reina la calma son factores esenciales para tomar la decisión de mudarse a otro lugar tras la jubilación.
Últimas Noticias
La RAE explica cómo se escribe este término relacionado con el corazón
Entre las personas familiarizadas con el temas de salud a menudo existe al confusión sobre si la forma correcta es la sístole y la diástole

Baja el consumo turístico en los bares de Mallorca debido a los altos precios: “Esto lo sufrimos todos”
El cambio en los hábitos de consumo afecta a la hostelería local en municipios como Sóller, una de las zonas más visitadas durante el verano

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

El precio de la luz en España para este miércoles
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

El Supremo manda al banquillo al fiscal general, absuelve a la jefa provincial y no ve acreditado que actuara por indicaciones de Moncloa
García Ortiz habría filtrado información sensible de Alberto González Amador. Las acusaciones solicitan hasta seis años de prisión
