
El debate entre la donación en vida o la herencia no es una novedad. Muchas personas tratan de escoger la que beneficie más a sus hijos, pero puede resultar complicado decidir cuál es la mejor opción. Ambas presentan varias distinciones y el contexto puede recomendar una vía o la otra. De hecho, los expertos no tienen un consenso generalizado, sino que hay distintas posturas dentro del gremio.
Sin embargo, en el caso de Enrique Sainz, no existen tantas dudas. Este abogado especializado en herencias tiene una postura sobre esta decisión, aunque reconoce que hay varios factores a tener en cuenta. El experto ha atendido a la revista Lecturas para dar su opinión sobre este debate, entre otros temas como la desheredación o las excepciones en las sucesiones.
Algunas personas eligen donar una propiedad en vida o entregar parte de sus ahorros para apoyar a un hijo. Otras prefieren dejar estos bienes en el testamento, de modo que se transmitan como herencia tras su fallecimiento. La necesidad inmediata o el deseo de poder entregarlo mientras aun se vive impulsan a muchas personas a la donación.
“Económicamente es más rentable”
Este abogado tiene un claro ganador. Entre las dos alternativas, no duda que hay una de ellas que es “económicamente es más rentable”. Aunque tiene una opinión clara, también reconoce que no es una elección sencilla, de manera que quiere ser prudente en la respuesta, sin sentar cátedra como una verdad absoluta.
Para empezar, explica que la decisión depende de la Comunidad Autónoma y de la situación económica y personal de cada familia. Según este abogado, suele ser más ventajoso dejar una vivienda en herencia que donarla en vida. Argumenta que la herencia resulta más rentable, ya que existen bonificaciones en el impuesto de sucesiones y no genera impacto en el IRPF.
Además, mientras la persona viva, puede modificar en cualquier momento lo dispuesto en el testamento. En el caso de la donación, el letrado explica que solo en ocasiones excepcionales es posible revertirla, pues al ser un acto irrevocable, el donante pierde el derecho a recuperar el bien entregado.
Aumento de los hijos desheredados
Enrique Sainz señala que los casos de desheredación de hijos han crecido en los últimos años, sobre todo motivados por la ausencia de relación entre padres e hijos. La realidad es que desheredar a un hijo es una tarea compleja y que un padre no puede elegir libremente anular una herencia.
Este especialista aclara que, salvo en Cataluña, la ley no contempla la falta de contacto entre padres e hijos como motivo suficiente para desheredar. Para respaldar esta decisión, el Tribunal Supremo exige demostrar con pruebas claras la existencia de maltrato físico o psicológico.
El abogado recomienda a quienes deciden incluir esta medida en su testamento que detallen los hechos que justifican la desheredación, así como el impacto psicológico derivado del abandono. Esto, según Sainz, resulta útil en caso de que el hijo desheredado impugne el testamento, aunque admite que no garantiza el éxito de la disposición.
Últimas Noticias
Los dos españoles a bordo del barco ‘Handala’ de la Flotilla piden presión sobre el Gobierno para acelerar su liberación
La Francia Insumisa denuncia a Israel por “secuestrar” a la tripulación, que incluye a dos diputadas del partido francés

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 26 de julio
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Números ganadores de la Primitiva del 26 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 26 de julio
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Un español que está en Japón explica el motivo por el que tienes que tener cuidado si hablas en castellano: “Su cara fue un poema”
El creador de contenido de viajes @viajaconmike_ ha publicado la experiencia que vivió en Arashiyama
