
Ryanair afirma que los recortes en sus operaciones dentro de España son “inevitables”. Este martes, la aerolínea irlandesa informó que seguirá disminuyendo su presencia en el país como consecuencia de las tasas aeroportuarias establecidas por Aena. Algunas de las medidas de esta empresa no contentan a la institución de transporte española, lo que hace que le imponga ciertos obstáculos.
Con el comienzo de la temporada de verano, distintas compañías, como Jet2, Ryanair, EasyJet y TUI han advertido a los viajeros sobre una normativa que, de no cumplirse, puede acarrear sanciones. En concreto, afectará a aquellos que vuelen desde Reino Unido a países de la Unión Europea (UE), debido a que pueden incumplir las condiciones de importación de productos cárnicos y lácteos.
Esta normativa tiene una serie de detalles que pueden pasar desapercibidos, provocando que un pasajero incumpla las normas y reciba una sanción sin ser consciente del motivo. Más allá de esta norma de mercado, las propias aerolíneas tienen sus propias políticas, que son importantes conocer para evitar sorpresas negativas.
“Ni siquiera dentro de un sandwich”
European Waterways, firma especializada en viajes, ha realizado un comunicado sobre esta restricción, explicando que responde a una norma aprobada por la UE. Maryanne Sparkes, experta en viajes de la entidad, asegura que “si viajas a la UE desde un país no perteneciente a la UE, no está permitido llevar carne ni productos lácteos, ni siquiera los que se encuentran dentro de un sándwich de comida preparada”.
La UE ha avisado a las aerolíneas de esta estricta norma, y las compañías han comunicado la información a clientes y pasajeros. De esta manera, es importante recalcar que la prohibición viene con el hecho de aterrizar con estos alimentos, por lo que, en principio, las personas que acostumbran a comer durante el vuelo platos preparados antes de subir al avión, podrán seguir haciéndolo.
Esta medida responde principalmente a criterios sanitarios, de seguridad alimentaria y protección agrícola. Busca prevenir la entrada de enfermedades y resguardar la cadena alimenticia europea. La normativa no está dirigida exclusivamente al Reino Unido, sino que se aplica a todos los países ajenos a la UE.
A raíz del Brexit, el Reino Unido perdió la libre circulación de alimentos de origen animal dentro del mercado comunitario. Por tanto, al ingresar a la UE desde un país externo, existe la posibilidad de recibir una sanción penal si se introduce carne o lácteos sin declarar. Las autoridades confiscarán y destruirán estos productos.
Otras normas de Ryanair
La compañía irlandesa se ha visto salpicada por esta normativa. Todo indica que su presencia en España se va a reducir, y los efectos de esta norma no ayudará. Además, es importante tener en cuenta otras restricciones que incluye volar con esta aerolínea, según sus políticas individuales.
Ryanair autoriza llevar alimentos y refrescos en cabina, siempre que cumplan con las restricciones de peso y tamaño del equipaje de mano. Sin embargo, tiene varias normas restrictivas, como la prohibición de embarcar con bebidas calientes y consumir bebidas alcohólicas propias a bordo.
Últimas Noticias
Cómo se puede mantener fuerte y saludable una relación de pareja, según una psicóloga: “La sinceridad reconstruye”
Algunas actitudes tóxicas, aunque se hagan de forma inconsciente, pueden provocar que el vínculo se debilite y acabe por romperse

¿Pimiento rojo o verde?: cuál es más saludable
Una dietista experta en control de peso explica las diferencias nutricionales entre un color u otro

La compraventa de viviendas en España sube un 17,9% en junio y suma un año de crecimiento sostenido
Las operaciones alcanzan las 59.021 y encadenan doce meses al alza en el sexto mes del año, impulsadas por el avance de la vivienda nueva y la usada en la mayoría de las comunidades autónomas

Estos son los números ganadores del sorteo de Super Once del 5 agosto
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

La guía que ayuda a que los jóvenes en alquiler se defiendan de los abusos inmobiliarios: resuelve dudas sobre contratos, desahucios y fianzas
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Juventud e Infancia que ofrece consejos e información detallada sobre los derechos de los inquilinos
