Malas noticias para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España ya que la bajada en el precio de la luz duró poco y volvió a subir para este 9 de julio.
La tarifa mínima para este miércoles se disparó luego de estar cerca de los ceros euros, mientras que el precio promedio se duplicó y el máximo incrementó en un 40%.
Es importante mencionar que el precio de la luz cambia todos los días, incluso varía cada hora, por lo que es fundamental mantenerse informado para evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer uso extendido del servicio eléctrico sin aumentar el pago de la factura y de paso ayudar al medio ambiente.
Así que estos son los precios de energía eléctrica en España, así como las tarifas más caras y más baratas a lo largo del día, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio de la luz
Fecha: 9 de julio de 2025
Precio de media: 89.7 euros por megavatio hora
Precio más alto: 155.75 euros por megavatio hora
Precio mínimo: 35.1 euros por megavatio hora
El precio de la electricidad por hora

A lo largo de este miércoles 9 de julio, el precio del servicio eléctrico cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 110.62 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio de la electricidad será de 104.01 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la luz será de 101.42 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 103.32 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la electricidad será de 108.6 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa de la luz será de 110.37 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la luz será de 107.27 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 111.82 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 108.75 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 99.5 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 56.91 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa de la luz será de 40.0 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la luz será de 35.1 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 36.2 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 36.2 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, el precio de la luz será de 37.55 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 50.0 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la electricidad será de 73.55 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, el precio de la luz será de 75.4 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 110.41 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 115.04 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 155.75 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, el precio de la luz será de 145.01 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 120.0 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Clima en Málaga: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima hoy en España: temperaturas para Madrid este 5 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Barcelona: el pronóstico del tiempo para este 5 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El incendio de Valdeperillo (La Rioja) eleva a nivel 1 forestal por la amenaza de las llamas: “Se ha dividido en tres frentes, lo que ha dificultado las labores de extinción”
Las llamas arrasaron entre 15 y 20 hectáreas en las primeras cuatro horas desde su activación

Cubas de la Sagra (Madrid) se lleva la victoria en el ‘Grand Prix’ tras una reñida competición que desempataron en la última prueba
El pueblo madrileño ha pasado a la semifinal, y en las próximas emisiones surgirán los finalistas de dos enfrentamientos: por un lado, Urduliz y Cubas de la Sagra se verán las caras; y, por el otro, el pueblo de Herencia y el de San Sebastián de la Gomera
