
En el primer trimestre de 2025, los precios de la vivienda en la Unión Europea (UE) han crecido un 5,7%. Así lo ha confirmado el último estudio de Eurostat, que ha realizado una comparación respecto a este mismo periodo en el pasado año. En el caso de la Eurozona, la subida es de un 5,4%.
La oficina estadística de la UE ha realizado este repaso a la subida generalizada de precios, alertando de una tendencia preocupante. El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los grandes problemas en España, donde tanto el alquiler como la adquisición se ha convertido en un enorme reto.
España muestra una de las subidas más grandes de todos los países miembros, elevando mucho la media. En comparación con el trimestre anterior, los precios disminuyeron en cuatro Estados miembros y aumentaron en veintidós. En comparación con el último tramo de 2024, los precios de la vivienda aumentaron un 1,3% en la zona del euro y un 1,4% en la UE en el primer trimestre de 2025.
La subida en España y otros países
El crecimiento de los precios de la vivienda en España respecto al mismo periodo del anterior ha sido de un 12,3% en los primeros meses de este años. Esto es más del doble del porcentaje de subida de la UE. Si observamos el crecimiento natural producido desde el final de 2025, han aumentado un 3,6%.
Los mayores aumentos se registraron en Hungría (+5,2%), Portugal (+4,8%) y Croacia (+4,5%). Por el contrario, los pocos países que pueden presumir de unos datos positivos son Eslovenia, Luxemburgo y Finlandia, con caídas de entre un 1 y un 2% de los precios de la vivienda.
La tendencia de España es muy negativa, pues puede observarse como cada trimestre que avanza supone un nuevo salto en los precios. En 2024, se pasó de 7,9% en el primer trimestre, a un 8,3% en el segundo y un 11,4% en el tercero.
Si ampliamos el plazo de estudio, el aumento es muy pronunciado. Entre 2010 y el primer trimestre de 2025, los precios de la vivienda en la UE aumentaron un 57,9 %. En algunos países, el crecimiento es inabarcable, como el 260% de Hungría o el 238% de Estonia. La situación económica mundial ha dado un vuelco en cuestión de dos décadas, salpicada por el contexto geopolítico y las crisis económicas.
Métodos del estudio
Eurostat lleva a cabo diferentes indicadores para alcanzar sus conclusiones. Uno de los principales elementos empleados es el Índice de Precios de la Vivienda (IPV), que registra la variación en los precios de todas las viviendas adquiridas por los hogares, incluidas viviendas nuevas y existentes, sin importar su uso final ni propietarios previos.
Los Institutos Nacionales de Estadística de cada Estado miembro elaboran los IPV nacionales. Eurostat recopila los IPV de la zona euro y los agregados de la Unión Europea. Para calcular los agregados europeos, se emplean medias ponderadas de los IPV nacionales, utilizando el Producto Interno Bruto a precios de mercado de cada país, expresado en millones de Estándares de Poder Adquisitivo (EPA).
Últimas Noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

Resultados de Bonoloto del 6 de agosto
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una profesora de autoescuela enseña qué hacer cuando un coche va pegado al tuyo por detrás: “Si frenas de golpe, ese coche te impactará”
Esta situación provoca muchos accidentes y puede ser sancionada con 200 euros y 4 puntos del carnet de conducir
Resultados del Sorteo 5 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
