
Desde que en 2016 saliera a la luz Soy Peor hasta su último disco en enero de este año Debí Tirar Más Fotos, que a pocos días de su lanzamiento ya había superado el billón de escuchas en todo el mundo, Bad Bunny se ha consagrado como una de las voces más reconocidas del panorama musical internacional. Los datos no dejan lugar a dudas: es el artista latino más escuchado en Spotify con 84,1 millones de oyentes mensuales.
Canciones como Tití me preguntó, Callaíta, Safaera o NUEVAYoL han extendido la fiebre por el cantante puertorriqueño por todo el globo. Ahora, la ciencia revela que el secreto del éxito de Bad Bunny puede deberse a la capacidad de su música de activar ciertos neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y la oxitocina, conocidos por su implicación en la sensación de placer y bienestar.
“La gente no solo baila, también se conecta bioquímicamente”, afirma en un comunicado María Santiago Reyes, miembro y anterior presidenta del Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR). El análisis no se ha realizado a partir de ningún espectáculo del artista, sino desde el estudio de la química cerebral, el impacto ambiental y la innovación energética.
“El fenómeno cultural que representa Bad Bunny también es una oportunidad científica para educar sobre temas urgentes como la sostenibilidad, la salud mental colectiva y la transición energética”, enfatiza Santiago Reyes. “La química del cerebro explica por qué miles de personas se sienten tan emocionalmente vinculadas a estas experiencias masivas”.
La dopamina, la serotonina y la oxitocina cumplen funciones diferenciadas en el sistema nervioso central. La dopamina participa en la regulación de la motivación, el placer y el aprendizaje y se asocia frecuentemente con el circuito de recompensa, influyendo en la toma de decisiones y en la coordinación de movimientos.
La serotonina regula estados de ánimo, sueño, apetito y la percepción del dolor. Su equilibrio contribuye a la estabilidad emocional y su deficiencia se asocia con depresión y ansiedad. Por su parte, la oxitocina se relaciona con el establecimiento de vínculos sociales, el apego y la confianza.
La gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour arranca este noviembre en República Dominicana, seguirá a lo largo de finales de este año en países como México y comenzará en 2026 en Colombia, Japón o Australia, hasta llegar a España, Alemania, Portugal, Reino Unido o Francia. En nuestro país, la altísima demanda ha provocado el anuncio de hasta doce conciertos en nuestro país, todos ellos con sold out.
Una perspectiva de ciencia sostenible
Desde la perspectiva de la sostenibilidad, eventos de esta magnitud como los conciertos de Bad Bunny también generan toneladas de residuos sólidos, incrementan las emisiones de carbono por transporte y requieren altos niveles de energía no renovable.
Por ello, el Colegio aseguró que apoya las propuestas logísticas robustas que promueven el uso de energía solar y baterías de litio, el reciclaje activo, la movilidad sostenible y alianzas con organizaciones ecológicas locales.
Este análisis será parte central de las discusiones del Congreso PRCHEM 2025, el evento científico más importante del Caribe, que reunirá a expertos en salud, medioambiente, farmacéutica, educación e inteligencia artificial del 30 de julio al 2 de agosto en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.
“Queremos que la ciencia salga del laboratorio y entre en la conversación pública. Si una canción puede mover multitudes, la ciencia puede orientar sus pasos”, puntualizó, por su parte, José A. Pérez, presidente del CQPR. Ante todo ello, el CQPR anunció que invita a artistas, productores, jóvenes, educadores y líderes comunitarios a continuar reflexionando y promoviendo el rol de la ciencia en la planificación de los grandes eventos culturales.
En esta misma línea, el gremio resaltó que la química está en todo: en el ‘beat’ (ritmo de la música), en el cuerpo, en la energía y en la transformación de un país. “En Puerto Rico estamos viviendo un momento histórico en términos de la industria del entretenimiento y la promoción de la isla como epicentro de innovación y ciencia”, concluye Pérez.
*Con información de EFE
Últimas Noticias
Un incendio de un tren en Ciudad Real obliga a cortar los AVE entre Madrid y Andalucía y a desalojar 210 pasajeros
El aviso se ha recibido pasadas las 14:05 horas de este sábado, según ha informado Emergencias. No hay ningún herido

Falsifican su firma y Jazztel le reclama las cuotas de un IPhone 16 que nunca recibió: lo amenazaron con incluirlo en el registro de morosos
La compañía de teléfono notificó a su cliente de que darían de baja sus otros servicios contratados si no realizaba los pagos del teléfono

Operación retorno: cómo calcular el gasto de gasolina antes de emprender el viaje de vuelta de vacaciones
La DGT prevé que se realizarán más de 5 millones de desplazamientos durante los próximos días

Estos son los beneficios de cultivar Cola de burro en tu jardín: una planta fácil de cuidar, que purifica el aire y aporta un toque decorativo único
Además de ser una de las plantas con más presencia ornamental, posee grandes beneficios para la salud

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
