Este sábado 28 de junio los cajeros automáticos en España estrenarán tres características clave destinadas a mejorar la accesibilidad para todos los usuarios: conexión para auriculares, pantallas con mayor contraste para una lectura más sencilla y una interfaz táctil intuitiva.
Según publicó 20 minutos, la entrada en vigor de la nueva Ley 11/2023 marcará el comienzo de una transformación tecnológica en la red de cajeros, enfocada en facilitar el acceso a los servicios bancarios tanto a personas mayores como a quienes presentan discapacidad visual, auditiva o cognitiva.
Auriculares y accesibilidad por voz
Desde este sábado, los nuevos cajeros estarán preparados para que el usuario pueda conectar sus propios auriculares y recibir instrucciones o información confidencial de forma auditiva, protegiendo la privacidad y facilitando el manejo a personas con discapacidad visual.
La introducción de instrucciones por voz y la posibilidad de navegación guiada mediante audio permitirán que las operaciones puedan realizarse de forma más segura e independiente. Además, los dispositivos contarán con teclados en braille y botones con relieve, ampliando la autonomía.
Pantallas de alto contraste y tipografía mejorada
Otra de las novedades destacadas es la renovación integral de las pantallas. Se incorporan altos niveles de contraste, mayor brillo y la opción de ajustar estos parámetros, así como letras de tamaño más grande para favorecer la lectura a personas con baja visión.
Estos cambios beneficiarán tanto a las personas mayores como a quienes no están habituados al uso de tecnología. El rediseño responde también a la necesidad de adaptar la tecnología a un espectro muy amplio y diverso de usuarios, haciendo más fácil el manejo de transacciones básicas o la consulta de saldo.

Interfaz táctil más intuitiva y accesible
La transformación de los cajeros también implica la adopción de pantallas táctiles de última generación y menús simplificados. La interfaz será más clara y con opciones visualmente accesibles, lo que facilitará que las personas con dificultades cognitivas o poco familiarizadas con la tecnología puedan realizar operaciones de forma independiente.
Este cambio incluye instrucciones más visuales, rutas navegables mediante el tacto y la reorganización del menú para que los procesos sean más asequibles para todos.
Plazos, adaptación y retos para la banca
La normativa obliga a que los nuevos dispositivos incluyan inmediatamente estas novedades. Sin embargo, la adaptación de los cerca de 47.000 cajeros antiguos será progresiva: dispondrán de un plazo hasta el 29 de junio de 2035 para cumplir con todos los requisitos.
Según avanzó 20 minutos, entidades como CaixaBank, Santander, Unicaja, Ibercaja y Bankinter ya han iniciado procesos de renovación tecnológica e inversión, con un coste estimado de entre 1.500 y 3.000 euros por cajero.
Además, la legislación establece requisitos sobre la altura y la inclinación de los dispositivos para permitir su uso a las personas en silla de ruedas, mientras que la formación del personal bancario se ha convertido en otro pilar del plan de adaptación, para mejorar la atención a personas con diversidad funcional.
Por su parte, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha mostrado reservas sobre la implementación de las mejoras, señalando que muchas de ellas ya figuraban en regulaciones previas. Aun así, la Ley 11/2023 sitúa a España a la cabeza en accesibilidad bancaria dentro de la Unión Europea.
Últimas Noticias
Juventud denuncia una “falta de colaboración” en las comunidades dirigidas por el PP en la acogida de migrantes menores
El Partido Popular, por su parte, considera que el Gobierno usa “criterios arbitrarios, sin consenso”, para un “reparto forzoso” que falta a la dignidad de los migrantes

¿Qué ver en Netflix? Estas son las películas top en España
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Vox acusa a Sánchez de “criminalizar” a quienes denuncian “inseguridad” en las calles
Ignacio Garriga culpa al PP y PSOE por “impulsar unas políticas migratorias que han tenido como resultado importar delincuentes de países extranjeros”

Aena advierte que “en los próximos días no será posible permanecer” en el aeropuerto de Barajas: las personas sin hogar que pernoctan serán guiadas a otro lugar
La compañía ha anunciado que el nuevo centro tendrá 150 plazas, a pesar de que las personas que duermen en el aeropuerto eran unas 500 aproximadamente en el mes de febrero
