
Algunos contratos inmobiliarios de exclusividad prevén la posibilidad de que el propietario quiera rescindirlos unilateralmente. Esto es posible siempre que se cumpla con un preaviso pactado y haya transcurrido un tiempo mínimo.
Tal y como ha informado el portal Idealista News, los contratos suelen contar con determinadas cláusulas que ofrecen una vía de salida al dueño de la vivienda cuando surgen circunstancias imprevistas o la venta no progresa según lo esperado.
¿Se puede anular un contrato de exclusividad con una inmobiliaria?
La rescisión de un contrato de exclusividad inmobiliaria resulta posible, aunque cada caso depende de lo pactado en el contrato y de las causas que la motiven. Si no se ha logrado vender la vivienda, el propietario tiene opción de cancelar el acuerdo, pero debe revisar detenidamente las condiciones establecidas.
Algunas veces, la anulación puede suponer la obligación de pagar una parte o la totalidad de los honorarios a la inmobiliaria. Además, las cláusulas suelen definir penalizaciones si el vendedor rompe unilateralmente el contrato o rechaza ofertas que cumplan las condiciones fijadas, como el precio y el plazo.
En situaciones de conflicto sobre la interpretación o cumplimiento de estas cláusulas, la última palabra recae en un juez, que valorará los motivos esgrimidos por ambas partes y la documentación contractual.
Casos en los que se puede cancelar el contrato sin penalización
Según ha detallado Idealista News, varios escenarios permiten extinguir el contrato de exclusividad inmobiliaria sin penalizaciones:
- Falta de firmas: si la propiedad pertenece a varios titulares y no todos han firmado el contrato, este carece de validez legal y puede rescindirse libremente.
- Incumplimiento de la agencia: si la inmobiliaria no lleva a cabo acciones prometidas, como promoción adecuada del inmueble o captación de compradores, el propietario está legitimado para anular la exclusividad.
- Causas personales de peso: cambios drásticos en la vida del vendedor, incluyendo despido reciente, divorcio o viudedad, pueden justificar la rescisión si quedan debidamente acreditados.
- Duración excesiva o mal definida: el contrato debe señalar explícitamente su vigencia. Si esta es desproporcionada o no está bien especificada, el propietario puede solicitar la cancelación.
En ausencia de estos supuestos, el vendedor deberá esperar a que venza el plazo contractual para recuperar la libertad de gestión del inmueble. Además, muchas agencias fijan períodos de preaviso para evitar renovaciones automáticas.
Pasos para rescindir un contrato de exclusividad inmobiliaria
El procedimiento a seguir para finalizar este tipo de contratos es el siguiente:
- Comunicación por escrito: el vendedor debe notificar su voluntad de rescindir el acuerdo por escrito.
- Modelo de rescisión: es recomendable emplear un modelo donde se incluyan los datos del contrato, la fecha exacta y la voluntad expresa de cancelarlo.
- Entrega de la notificación: la notificación puede entregarse en mano, mediante correo certificado o por vía notarial.
- Negociación y diálogo: resulta conveniente intentar un acuerdo amistoso con el intermediario antes de iniciar procedimientos judiciales.
Duración habitual de los contratos de exclusividad inmobiliaria
De acuerdo con lo publicado por Idealista News, estos contratos suelen tener una vigencia definida de 3, 6 o 12 meses, y el plazo concreto debe estar indicado en el propio documento. Si el contrato omite este dato o incluye plazos excesivos, pueden existir motivos para su anulación.
¿Qué hacer si el propietario se arrepiente de vender?
Si un propietario decide no continuar adelante con la venta de su vivienda tras haber firmado exclusividad con una agencia inmobiliaria, debe comunicarlo cuanto antes y revisar el contrato para comprobar si existe alguna penalización específica para este motivo.
Lo recomendable es buscar una solución pactada y, si la inmobiliaria exige una compensación desproporcionada, considerar la consulta con un abogado especializado para defender los intereses del vendedor dentro de lo permitido por el marco legal.
Últimas Noticias
El consumo de la Generación Z: se dejan llevar por las redes sociales pero el 81% contrasta información antes de comprar
Su principal motivación para adquirir un producto es la satisfacción personal, pero el acto final se guía por criterios como la relación calidad-precio o la experiencia previa de uso

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 2 de este 20 julio
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Esperanza Aguirre reconoce que su relación con Montoro “era malísima”: cuando se filtró su declaración de la renta le llamó pero “no se puso al teléfono”
La expresidenta madrileña cree que la filtración le costó la alcaldía en 2015 y apunta a Hacienda como posible origen

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 2 de las 12:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Incendio en un Burger King a las dos de la madrugada en la costa italiana: buscan indicios de que haya sido provocado
La policía investiga las causas del incendio en una ciudad con gran influencia de la mafia
