
El Producto Interior Bruto (PIB) de España registró un incremento del 0,6 % en el primer trimestre de 2025, una décima menos respecto al periodo anterior, mientras que la tasa interanual se situó en el 2,8 %, cinco décimas por debajo del dato del último trimestre de 2024.
Así lo confirma el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su actualización de los datos de Contabilidad Nacional publicada este miércoles.
Variaciones entre la demanda interna y la demanda externa
La demanda nacional aportó cinco décimas al crecimiento trimestral del PIB, una más de lo estimado anteriormente, mientras que la contribución de la demanda exterior se redujo a una décima respecto a las dos inicialmente previstas por el INE.
En cuanto al crecimiento interanual del 2,8 %, la demanda interna aportó 3,2 puntos, mientras que la demanda externa presentó una contribución negativa de cuatro décimas, cifras idénticas a las publicadas en el mes de abril.
Consumo de los hogares al alza y gasto público a la baja
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado que nuestro país ha mantenido un “fuerte crecimiento” durante este primer trimestre del año gracias al aumento del consumo privado y de la inversión en bienes de equipo, influyendo también el repunte de la construcción, según ha recogido Europa Press.
Así, el consumo de los hogares creció un 0,6 % trimestral entre enero y marzo, dos décimas más de lo calculado en abril. Y la inversión mostró una mejora con un avance del 0,9 % en el trimestre, cifra que supera en tres décimas la previsión inicial del INE
En contraste, el gasto de las administraciones públicas cayó un 0,4 %, frente al aumento del 0,2% en la estimación previa.
Exportaciones e importaciones
Por su parte, las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 1,7 % durante el primer trimestre de 2025, 1,6 puntos por encima de la evolución registrada en el cuarto trimestre de 2024.
Asimismo, las importaciones presentaron una subida del 1,6 %, lo que supone una aceleración de cuatro décimas respecto al trimestre previo.
Un crecimiento mayor que el de los principales países europeos
El ministerio liderado por Carlos Cuerpo ha destacado que el crecimiento del PIB español se mantiene por encima del de las principales economías europeas en el arranque de 2025.
Mientras que España avanzó un 0,6 % en el primer trimestre, Alemania registró una subida del 0,4 % y Francia apenas anotó un repunte del 0,1 % en el mismo periodo.
19 trimestres seguidos de crecimiento
La economía española ha sumado 19 trimestres consecutivos de incrementos trimestrales del PIB hasta el primer trimestre de 2025, y acumula 16 trimestres con avances en comparación con el mismo periodo del año anterior. En los primeros tres meses del año, el PIB a precios corrientes creció un 5,1 % interanual, con un aumento intertrimestral del 1,1%.
Crecen el empleo y la remuneración, pero se frena la productividad
En el primer trimestre de 2025, el número de horas efectivamente trabajadas aumentó un 2,1 % respecto al mismo periodo del año anterior, aunque se registró una caída del 0,5 % frente al trimestre anterior.
Los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo crecieron un 2,9 % interanual y un 0,9 % respecto al trimestre previo. Por otro lado, la remuneración total de asalariados subió un 7,2 % interanual, completando 16 trimestres seguidos de incrementos superiores al 7 %, mientras que la remuneración media aumentó un 4,1 %.
No obstante, la productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo registró una tasa interanual del -0,2 %, tras tres trimestres seguidos de crecimiento, mientras que la productividad por hora trabajada creció un 0,7 % y suma cinco trimestres consecutivos de subidas. En términos intertrimestrales, ambas tasas se situaron en el -0,4 % y el 1,1 %, respectivamente.
Últimas Noticias
Adam Sandler supera a Las guerreras k-pop en el ranking de Netflix España con estas películas
El estreno de Terminagolf 2 posicionó a la primera película de la franquicia como la segunda más vista del catálogo de Netflix en España

Rosalía responde tras la polémica con el diseñador Miguel Adrover por no pronunciarse sobre Palestina: “El señalamiento debería direccionarse hacia arriba”
Después de que el diseñador rechazase una colaboración con ella, la cantante ha decidido aclarar su posición sobre la crisis humanitaria

Efemérides del 31 de julio: la historia de un día como hoy
Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que recordamos este jueves

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 30 de julio
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

La Xunta utiliza el sistema ‘ES-Alert’ por los incendios activos en Pontevedra que han requerido desalojos preventivos y la intervención de la UME: “La situación es muy complicada”
La Consellería do Medio Rural recuerda que el teléfono gratuito 085 está disponible para comunicar emergencias forestales y que existe una línea anónima, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios forestales
