
MELILLA 20 Jun. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo (PP), ha confirmado este viernes que el contrato vinculado a la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del conocido como “caso Koldo” corresponde a las obras de remodelación del tinglado número 5, ubicado en el muelle Espigón del puerto melillense.
Según ha explicado Quevedo en rueda de prensa, este contrato fue adjudicado en 2021 durante la etapa de gobierno local conformada por el PSOE, CPM y el entonces presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro (expulsado de Ciudadanos en 2020).
A pregunta de los periodistas, ha detallado que el importe inicial de la adjudicación ascendía a 658.000 euros, cantidad que se incrementó posteriormente con un modificado de obra del 10,6% (69.800 euros) debido a problemas de cimentación y adaptación de puertas, así como con una liquidación final de 57.200 euros, elevando el coste total hasta los 785.200 euros.
Quevedo ha recalcado que su equipo de gobierno “no ha tenido ninguna intervención en este contrato”, puesto que la obra se recepcionó el 13 de marzo de 2023 y la liquidación económica se efectuó el 27 de junio del mismo año, apenas unos días antes de que el Partido Popular accediera a la gestión de la Autoridad Portuaria en julio.

Proceso Judicial
El presidente de la Autoridad Portuaria ha señalado también que, tras la finalización de las obras, la empresa adjudicataria -Levantina de Ingeniería y Construcción- presentó una reclamación adicional de 54.000 euros en concepto de “revisión extraordinaria de precios”. Quevedo ha admitido que dicha solicitud fue rechazada tanto por los técnicos del organismo como por la propia presidencia, al considerar que “no se ajusta a derecho”. La negativa ha llevado a la empresa a interponer una demanda judicial, actualmente en curso, cuya defensa asume el abogado del Estado.
“Estamos convencidos de que ganaremos este procedimiento en primera o en segunda instancia”, ha afirmado Quevedo, quien ha recordado que se trata de una obra cofinanciada con fondos europeos FEDER por valor de 516.000 euros, mientras que el resto fue cubierto por la Autoridad Portuaria.
El dirigente popular ha insistido en que el expediente completo de este contrato se encuentra a disposición de la justicia y de la UCO, así como de cualquier otra autoridad que lo requiera, y que la documentación administrativa cumple con los requisitos exigidos por la gestión de fondos europeos.
Manuel Ángel Quevedo ha explicado que el contrato objeto de investigación por la UCO en el llamado “caso Koldo” incluyó no solo la rehabilitación estructural del tinglado número 5, una de las naves más antiguas del muelle Espigón -zona de atraque habitual de ferries-, sino también la ejecución de una entreplanta con oficinas destinadas a la Guardia Civil, Aduanas y otros servicios portuarios.
Quevedo ha dicho que la Autoridad Portuaria “por el momento” descarta irregularidades propias en este contrato aunque se remite a las actuaciones de la justicia para esclarecer cualquier extremo relacionado con la trama investigada.
El ‘caso Koldo’ investiga una presunta trama de corrupción en la contratación pública durante la pandemia, con ramificaciones en varias administraciones y empresas públicas de diferentes puntos de España, entre ellas, según los informes de la UCO, la Autoridad Portuaria de Melilla con el anterior gobierno socialista.
Últimas Noticias
Ábalos presenta una querella contra altos cargos de Transportes y señala a Óscar Puente como instigador de un informe “manipulado”
El exministro denuncia falsedad documental y falso testimonio en la auditoría interna que motivó su imputación por el caso Koldo, y que fue difundida públicamente tras ser encargada por Puente en febrero de 2024

Una veterinaria resuelve el debate sobre si tu perro debe dormir en tu cama: “No es simplemente una cuestión de comodidad, sino de convivencia saludable”
Sandra Mitchell ha compartido su visión profesional sobre este tema, aportando argumentos tanto a favor como en contra. Pero también advierte que no existe una respuesta única

Un abogado explica un factor fundamental en el alquiler: “Las prórrogas del contrato no se firman”
Las preguntas sobre las renovaciones automáticas, los plazos legales y las obligaciones de los propietarios e inquilinos son algunas de las dudas más comunes

La Justicia rechaza el recurso del PSOE contra la medalla de Ayuso a Milei: “No le confiere esa legitimación si no está vinculada con un interés propio”
Los jueces han dictaminado que tanto la exdiputada Mercedes González, ahora directora de la Guardia Civil, como otros parlamentarios regionales carecen de legitimación para interponer este tipo de recurso

Las extravagantes manías de Felipe VI y la reina Letizia en la limpieza de la Zarzuela: desde aspiradoras con tubo telescópico hasta captadores de polvo
El matrimonio mantiene un estricto código de limpieza en el Palacio de la Zarzuela, el hogar en el que residen con sus hijas y la reina Sofía
