
El consumo de tabaco ha alcanzado su máximo en la última década en Europa. Las mafias han encontrado una oportunidad económica por la enorme crecida de los precios del mercado. Los impuestos sobre este producto han tenido una gran subida, lo que favorece a estas organizaciones que esquivan estos pagos.
Hace unas horas, una operación policial desmanteló una red con 20 detenidos y 186.000 cajetillas incautadas, valoradas en 800.000 euros. Estas incautaciones, aunque normalmente no son a un nivel tan elevado, se han convertido en procesos frecuentes entre las fuerzas de seguridad de distintos focos de contrabando europeo.
“Lucha contra el comercio ilícito: clave para alcanzar un futuro libre de tabaco”, un informe realizado por la consultora KPMG para Philip Morris International, afirma que el consumo de cigarrillos de contrabando ha crecido a lo largo de 2024 hasta llegar a su punto más alto desde 2015.
Pérdidas fiscales de casi 15 millones
En total, según este estudio, se consumieron 38.900 millones de cigarrillos ilegales, lo que equivale a un 9,2 % del total de cigarrillos comprados en toda la Unión Europea. Estas adquisiciones ilegales de tabaco han supuesto pérdidas fiscales de 14.900 millones por impuestos no recaudados.
La pérdida económica para Europa supone un enorme agujero. Para establecer un ejemplo que permita reflejar el impacto de este dinero no recaudado, uno de los últimos proyectos aprobados fue una inversión de 15.000 millones de euros, la misma cantidad, en un importante plan para combatir la crisis de la sequía.
El tabaco es clave en la recaudación española. En 2024, Hacienda logra un récord de 8.965 millones de euros conseguidos a partir de los impuestos al tabaco, a pesar de las medidas tomadas por el Ministerio de Sanidad para reducir su consumo. Por tanto, aun crecimiento del consumo de tabaco ilegal supone una fuente de pérdidas.
El plan del Gobierno contra el tabaco incluye la igualación de la regulación de los productos relacionados con el tabaco, abarcando en una misma legislación a los cigarrillos tradicionales o a los vapeadores. Esto supone una nueva puerta para el tráfico de estos productos.
Países con más tabaco de contrabando
Según KPMG, España presenta cifras similares a 2021, y algo más elevados que los últimos años. En 2024, el consumo de cigarrillos ilegales alcanzó los 1.400 millones de unidades, lo que supone un incremento de 52 millones respecto al año previo. Las pérdidas fiscales asociadas se situaron en 263 millones de euros.
En Europa, el país más afectado fue Francia. 18.700 millones de unidades consumidas de forma ilegal y, dentro de estas, 7.800 millones eran falsificaciones. En el mercado negro del tabaco, podemos diferenciar entre los cigarrillos de marcas consolidadas conseguidos de forma ilegal y los que imitan a estas marcas, pero son producciones ilícitas.
En Países Bajos, la tasa de consumo ilícito se sitúa en 17,9 %, de manera que ha sufrido un aumento significativo, con un impacto fiscal negativo cercano a los 900 millones de euros. En el Reino Unido, el volumen de consumo ilegal disminuyó respecto a 2023, pero se mantiene en niveles altos, con 5.900 millones de cigarrillos.
Últimas Noticias
Escándalo en Nestlé: destituyen a su consejero delegado por tener una relación romántica con una subordinada
El máximo ejecutivo ha perdido su cargo tras descubrirse que mantenía un noviazgo secreto con una empleada, un hecho que va en contra de los valores de la compañía

Esta es la multa que te enfrentas si no contratas legalmente a un empleado del hogar
Casi 4 de cada 10 trabajadores domésticos en España no están dados de alta en la Seguridad Social, exponiendo a sus empleadores a multas de miles de euros y al pago de cotizaciones atrasadas

LaLiga: tabla de goleo tras la última jornada
La liga española se caracteriza por tener a varios de los mejores jugadores del mundo, muchos de ellos forman parte del ranking de anotadores

La planta del café: de sus hojas nace un té con sorprendentes beneficios para la salud
Más allá del café tradicional, las hojas de esta planta pueden llegar a controlar la diabetes tipo B, el colesterol e incluso los infartos

Una uruguaya que vive en España alucina con las preguntas españolas: “Hay que tener mucho cuidado a como se contesta para poder sobrevivir”
Emiliana Artagaveytia relata con humor cómo las preguntas cotidianas de los españoles pueden convertirse en señales de alerta para algunos extranjeros recién llegados
