
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) junto con la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) y otras 24 organizaciones pertenecientes a la organización europea de consumidores (BEUC) han denunciado a Shein ante la Comisión Europea y las autoridades de protección de los consumidores por el uso de técnicas engañosas, también conocidas como ‘patrones oscuros’.
Estos patrones son técnicas manipulativas empleadas en el comercio online para presionar a las personas consumidoras a comprar más de lo previsto al tiempo que agudizan los problemas medioambientales y sociales causados por la industria de la moda rápida.
Las investigaciones realizadas por las organizaciones europeas de consumidores revelan cómo estas prácticas ilegales provocan gastos involuntarios y pérdidas económicas para los consumidores, incrementan la circulación de prendas de vestir inseguras en Europa y fomentan hábitos de sobreconsumo que impiden la transición hacia una economía circular.
La denuncia solicita a la Comisión Europea y a las autoridades de protección de los consumidores que pidan a Shein que deje de utilizar técnicas engañosas tales como jugar con las emociones de los consumidores mediante el ‘confirm-shaming’, que consiste en hacer sentir culpable a los usuarios si no aceptan determinadas opciones, con mensajes como “no quiero ahorrar dinero”, si no aceptan una compra con descuento.
Acabar con el ‘nagging’ y el ‘scroll’ infinito
Otra de las demandas es que acabe con el uso del scroll infinito que impide, entre otras cosas, revisar las cláusulas de condiciones entre ellas la política de cambios y devoluciones, y del ‘nagging’, que consiste en molestia persistente mediante mensajes o interrupciones con solicitudes para forzar al consumidor a aceptar o hacer algo. “Estas técnicas de patrones oscuros constituyen prácticas comerciales desleales, según la Directiva sobre prácticas comerciales desleales de la UE”, explica Asufin en un comunicado.
También piden que Shein aporte pruebas que demuestren que los mensajes de «pocas existencias» o los comentarios de otros clientes, que se muestran repetidamente a los consumidores, son auténticos y en caso de no serlo, solicitar que la plataforma de comercio electrónico deje de utilizar estas prácticas.
En el caso de que Shein no tome medidas correctoras, las asociaciones de consumidores instan a las autoridades a que intervenga para “prevenir el riesgo de graves perjuicios a los consumidores hasta que cumpla la legislación de la UE en materia de consumo”, señala el comunicado.
Según las investigaciones de las organizaciones de consumidores, los patrones oscuros en la moda rápida son un problema que afecta a todo el sector, por lo que también solicitan a las autoridades europeas que investiguen a otros comerciantes que utilizan prácticas desleales similares.
Últimas Noticias
El “cazador de okupas” que se mete a vivir con ellos y los molesta hasta que se van: “No lastimo a nadie, no los echo, no los saco a la fuerza”
Flash Shelton ha logrado desalojar a una docena de personas en Estados Unidos con este método

Una mujer que se hizo pasar por enfermera y atendió a más de 4.000 pacientes es arrestada: 14 cargos policiales
La investigación, que se extendió por siete meses e involucró a agencias locales, estatales y federales, ha finalizado tras detectar múltiples irregularidades en el historial de empleo de la impostora

Una venezolana explica su “dependencia a los productos del Mercadona”: “Si no es de ahí, no me gusta”
“La primera vez que me subí a un autobús esperé a que saliera alguien a cargar mis maletas. ¿Tengo que cargarlas yo?"

Un médico explica los peligros de las pesas del gimnasio: “Es una incubadora de bacterias”
El doctor Kuaik también ha señalado varios objetos cotidianos que acumulan muchos gérmenes

Ranking de Prime Video en España: estas son las series más vistas del momento
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
