Carlos Alcaraz celebró el pasado mes de mayo su victoria en el Masters 1000 de Roma y el tenista murciano recibirá, más allá del reconocimiento deportivo, un considerable premio económico. Sin embargo, esta recompensa llega también con algunas obligaciones fiscales, ya que el joven deberá pagar impuestos por el importe cobrado.
Aunque el torneo se celebró en Italia, el tenista español deberá tributar en su país de origen, lo que reduce significativamente la cantidad neta que recibirá por su triunfo. El premio bruto de 985.030 euros que obtuvo Alcaraz se verá reducido casi a la mitad tras el pago de impuestos, según las estimaciones de los profesionales de TaxDown.
El porcentaje total de impuestos a pagar asciende al 47,5%, compuesto por un 24,5% estatal y un 22,5% autonómico correspondiente a la residencia del tenista en Murcia. Según informa el empresa de asesoramiento fiscal, esto significa que “lo que tendrá que pagar Hacienda será 446.400 euros y Alcaraz se quedaría con unos 538.600 euros en total”.
Hasta 20.000 euros de ahorro en otras comunidades
Si Alcaraz viviera en Madrid en lugar de Murcia, por otra parte, el porcentaje autonómico sería menor, lo que le permitiría ahorrar cerca de 20.000 euros en impuestos. Esta diferencia se debe a que cada comunidad autónoma en España aplica un porcentaje distinto sobre la base imponible, lo que puede influir de manera significativa en los ingresos netos de los deportistas de élite.
El caso de Alcaraz pone de relieve la importancia de la planificación fiscal para los deportistas profesionales. La elección de la residencia fiscal puede tener un impacto directo en los ingresos netos, especialmente cuando se trata de premios de gran cuantía.
La situación se complica aún más cuando se consideran torneos con premios mayores. Si Alcaraz ganara el próximo Roland Garros en París, el premio ascendería a dos millones de euros. “Hacienda básicamente se quedaría con la mitad: un millón de euros”, explican desde TaxDown.
Alcaraz debe tributar en España
El caso de Alcaraz no es único entre los deportistas españoles que compiten internacionalmente. El sistema impositivo español obliga a declarar y tributar en España los ingresos obtenidos en el extranjero, siempre que el deportista mantenga su residencia fiscal en el país.
“Aunque haya ganado en Italia, tributa en España, y cuando ganas fuera pero tributas aquí toca hacer cuentas”, advierte TaxDown. Esto significa que, aunque el impuesto se pague en España, el porcentaje puede ser considerablemente alto, especialmente para premios de gran cuantía como los de los torneos de tenis de primer nivel.
“Hacienda nunca pierde sets, ni finales ni nada”. Con esta frase, la empresa que proporciona servicios de asistencia para realizar la declaración de la Renta resume el funcionamiento de la Agencia Tributaria, que grava siempre los premios deportivos independientemente del resultado en la cancha. Esta realidad fiscal afecta no solo a los tenistas, sino también a otros deportistas que compiten y ganan premios en el extranjero.
La situación de Alcaraz ilustra los desafíos fiscales a los que se enfrentan los deportistas españoles que compiten internacionalmente. La combinación de impuestos estatales y autonómicos, junto con la obligación de tributar en España por los ingresos obtenidos en el extranjero, puede reducir de manera significativa los beneficios netos de los premios deportivos. Según resume TaxDown, “pagar vas a tener que pagar”.
Últimas Noticias
Clima en Madrid: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barcelona este 28 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Los activistas españoles del ‘Handala’ rechazan la deportación exprés y comparecerán ante un tribunal israelí
Santiago González Vallejo se ha declarado en huelga de hambre indefinida, confirman sus abogados

Los mejores filmes de Netflix España para ver en cualquier momento
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

EE.UU. solicita una “investigación completa” por el desalojo de estudiantes judíos de un avión en Valencia
La Oficina para la Supervisión y la Lucha contra el Antisemitismo, dependiente del Departamento de Estado, ha indicado que está “examinando las informaciones sobre el desalojo de los pasajeros judíos y sobre su maltrato en España”
