
Aunque el precio de los carburantes acumula ya cinco semanas a la baja, llenar el depósito de su vehículo sigue siendo un gasto significativo para muchos españoles. El último Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) señalaba que la gasolina y el gasóleo se han abaratado un 5% desde principios del pasado mes de abril y se colocan en 1,455 y 1,366 euros el litro, respectivamente.
Con estos precios, el repostaje de un coche que utiliza diésel cuesta unos 75,13 euros de media, mientras que los consumidores de gasolina pagan en torno a 79,97 euros por llenar su depósito. Este desembolso, que la mayoría de ciudadanos se ven obligados a realizar al menos un par de veces al mes, en función de la frecuencia con la que se desplacen en coche, puede llegar a sumar elevadas cantidades. Por eso, muchos españoles utilizan trucos para ahorrar a la hora de repostar y no gastar de más en combustible.
Cómo ahorrar en gasolina
Una de las estrategias más socorridas es la de comparar los precios de las gasolineras para elegir la opción más asequible. Desde el uso de aplicaciones en las que se detalla la tarifa que se aplica a cada tipo de carburante a tiempo real hasta optar por establecimientos lowcost que ofrecen precios más competitivos que otras marcas, la gasolinera en la que se reposte es un factor esencial para reducir al máximo el presupuesto necesario.
También es importante tener en cuenta el día y hora en el que se acuda a ella, ya que los precios pueden variar mucho en muy poco tiempo y suelen subir, por ejemplo, por los festivos. La localización es otro dato a tener en cuenta, ya que los puntos de repostaje que se encuentran cerca de carreteras muy transitadas acostumbran a tener precios más altos que las menos fácilmente accesibles. A veces, las que se ubican en zonas más recónditas pueden ser una mejor elección, ya que reducen al máximo los costes para atraer a clientes.
“Podrías estar siendo estafado”
El creador de contenido Danny Seliger, conocido en redes como @professordanny, ha compartido un nuevo truco que se suma a los más habitualmente usados para ahorrar en gasolina. Se trata de una práctica sencilla que no solo mejora la eficiencia del combustible del vehículo, haciendo más rentable el repostaje, sino que ayuda a cuidar de la mecánica del coche, evitando gastos por reparaciones en el largo plazo.
“Si alguna vez has usado el primer surtidor de gasolina, podrías estar siendo estafado”, asegura el influencer en un video publicado el pasado 15 de marzo en su cuenta de Instagram. Seliger, que se dedica a la creación de contenido sobre datos curiosos y trucos con una temática muy variada, habla esta vez a su audiencia de los peligros de no escoger correctamente que surtidor usar al repostar.
“La mayoría de las personas simplemente se detienen en el primer surtidor que ven, pero eso podría ser un gran error”, continua, antes de explicar que los surtidores de exteriores son los que se utilizan con mayor frecuencia, al ser los más fácilmente accesibles. Según Seliger, este acto tan repetido “revuelve los sedimentos del fondo de los tanques de almacenamiento de gasolina”, que pueden desprenderse y acabar llegando al coche del cliente.
Pese a que pueda no parecer una decisión importante, repostar con gasolina que contenga estas impurezas empeorará la eficiencia del combustible e incluso puede llegar a provocar acumulaciones que dañen el motor. “La próxima vez, usa los surtidores que están en el medio de la estación. Tienen gasolina mucho más limpia”, concluye el creador de contenido.