
En un escenario marcado por la incertidumbre económica y el aumento constante de los precios de la vivienda, en nuestro país, en particular, pero en gran parte del mundo en general, una estrategia inmobiliaria poco convencional está ganando terreno como una solución viable para quienes buscan mejorar su situación financiera sin renunciar a su calidad de vida.
Se trata de la venta en nuda propiedad, un modelo legal que permite vender una vivienda y continuar residiendo en ella, y se está consolidando como una alternativa atractiva, especialmente para personas mayores y potenciales inversores.
En ese contexto, la experta inmobiliaria conocida en redes sociales como @crismasfamilia, quien divulga contenido sobre estrategias del sector en plataformas como TikTok, ha explicado los beneficios de este modelo en uno de sus videos. “Vende tu propiedad y quédate a vivir en ella. Esta es la estrategia de inversión que vengo a contarte hoy y no estoy loca”, afirma, destacando que esta práctica, aunque pueda parecer inusual, ya es común en varios países europeos y está ganando popularidad en España.
¿Qué quiere decir exactamente el concepto de nuda propiedad?
El concepto detrás de la venta en nuda propiedad es sencillo. El propietario de una vivienda transfiere la titularidad del inmueble a un comprador, pero conserva el derecho de uso y disfrute del mismo durante un periodo previamente pactado, que puede ser indefinido, hasta que el dueño fallezca, por ejemplo, o limitado a 15 o 20 años, dependiendo de las condiciones negociadas.
Así, esta figura legal permite a los vendedores obtener liquidez inmediata sin necesidad de abandonar su hogar, lo que resulta especialmente útil para quienes enfrentan dificultades económicas o buscan complementar sus ingresos en la jubilación.
Pero lo interesante aquí es que la nuda propiedad no solo beneficia a los propietarios que necesitan liquidez, sino que también representa una oportunidad para los inversores. Al adquirir una vivienda en nuda propiedad, los compradores obtienen un inmueble a un precio reducido en comparación con el mercado tradicional, ya que el derecho de usufructo del vendedor se descuenta del valor total de la propiedad. Esto convierte la operación en una inversión a largo plazo con potencial de revalorización.

Una herramienta realmente útil para las personas ya jubiladas
El auge de esta práctica en España refleja una adaptación a la realidad actual del mercado inmobiliario- con precios difícilmente asumibles por la mayoría de las personas- y de la población en general, aunque de las personas mayores en particular.
Porque en un contexto donde las pensiones pueden resultar insuficientes para cubrir los gastos básicos, especialmente en el caso de los jubilados, la venta en nuda propiedad se presenta como una herramienta eficaz para garantizar estabilidad económica sin sacrificar la vivienda.
Además, según la experta, este modelo puede ser una solución para quienes desean diversificar sus fuentes de ingresos o planificar su futuro financiero de manera más estratégica.
Aunque la venta en nuda propiedad no es una estrategia nueva, su creciente popularidad en nuestro país responde a la combinación de factores económicos y demográficos que se han ido sucediendo. Por un lado, el envejecimiento de la población y la necesidad de complementar las pensiones han impulsado a muchos propietarios mayores a considerar esta opción. Por otro lado, el interés de los inversores por adquirir inmuebles a precios más accesibles ha contribuido a consolidar este modelo como una tendencia en el sector.
Últimas Noticias
La playa alicantina de aguas turquesa y arena blanca que está a una hora de Valencia
Se trata de una cala poco conocida caracterizada por sus imponentes aguas cristalinas y la tranquilidad estival del mar Mediterráneo

Una recién nacida permanece durante horas en la playa bajo el sol y sufre quemaduras: es rescatada por un médico que estaba de vacaciones
La niña está ingresada en un centro pediátrico en estado grave

La serie de sirenas más famosas de los 2000 que marcó a una generación llega a RTVE Play: “Estos son los impuestos que yo pago”
Será de forma limitada: estará disponible hasta el próximo 12 de septiembre

Pedro Sánchez asegura que “Ucrania tiene que ser parte en cualquier decisión” tras reunirse con varios líderes europeos
El presidente del Gobierno no asistirá al encuentro telemático con Donald Trump
La mascota que desarrolla una demencia similar a la humana, según los científicos
Este descubrimiento podría suponer un avance extraordinario para la investigación del Alzheimer
