
El pasado 16 de abril, Luis Carbó, un ciudadano de 89 años residente en Castellón de la Plana, vivió una experiencia que él mismo calificó como “una odisea” al intentar regresar a España desde Eindhoven, en los Países Bajos.
Y es que según ha informado La Vanguardia, el incidente ocurrió cuando la aerolínea Ryanair rechazó su DNI permanente, un documento oficial emitido en España para personas mayores de 70 años que no tiene fecha de caducidad.
Este documento es completamente válido en territorio español, y de hecho es la opción que se presenta de forma inmediata a todos aquellos que tienen que ir a renovar el DNI a partir de esa edad. Pero lo extraño en este caso fue que el DNI no fue aceptado por la compañía como identificación válida para abordar el vuelo con destino a Reus.
Aparentemente, el problema surgió en el momento de pasar el control de documentos antes de embarcar. Mientras los tres acompañantes de Luis —su esposa de 84 años, su hija y su nieta— pudieron continuar sin inconvenientes, a él se le negó el acceso debido a su documento de identidad. “Nos han maltratado, hemos tenido que pagar otros billetes de avión y una noche de hotel para cuatro personas, y todavía no tenemos respuesta”, declaró Luis a posteriori.
Un final de viaje que estropeó toda la experiencia
El viaje, que había comenzado sin contratiempos desde el aeropuerto de Reus hacia Eindhoven, se convirtió en un verdadero calvario al intentar regresar.
Según contó la propia familia, habían disfrutado de unos días de ocio en los Países Bajos, pero el incidente con la documentación de Luis truncó el final de su experiencia.
Y es que la negativa de la aerolínea a aceptar el DNI permanente como identificación válida obligó a la familia a buscar alternativas para regresar a España, incurriendo en gastos adicionales que, evidentemente, no deberían de haber asumido teniendo en cuenta que no hay nada ilegal en el asunto.
¿Qué es exactamente el DNI permanente?
El DNI permanente, emitido en España para mayores de 70 años, es un documento reconocido oficialmente dentro del país y carece de fecha de expiración. El objetivo de este es, precisamente, que las personas más mayores no tengan por qué estar desplazándose a una comisaría a renovar su DNI, sobre todo en el caso de que tengan alguna incapacidad o dolencia que se lo impida.
Sin embargo, la negativa de Ryanair a aceptarlo plantea interrogantes sobre el conocimiento y la aceptación de este tipo de documentos por parte de las aerolíneas internacionales.
Según el testimonio de Luis, la compañía no ofreció explicaciones claras sobre por qué el documento no era válido, lo que dejó a la familia en una situación de incertidumbre y frustración, y sobre todo, con la sensación de miedo en en el caso de que quieran hacer algún otro viaje y sea fuera de las fronteras españolas.
Luis también denunció que el trato recibido por parte del personal de la aerolínea y de seguridad fue irrespetuoso y humillante. “Han vulnerado nuestros derechos y lo hacen con impunidad”, afirmó.
La situación se agravó especialmente cuando su esposa, de 84 años, fue empujada por el personal de seguridad, un hecho que, según la familia, demuestra una falta de sensibilidad hacia las personas mayores y sus necesidades. Precisamente uno de los motivos por los que se concede el DNI permanente.