Yolanda Díaz califica de “despropósito” la opa de BBVA y asegura estar “radicalmente en contra” de que salga adelante

La ministra de Trabajo alerta de que la operación es “una muy mala noticia” y supondrá la pérdida de hasta 5.000 empleos el día en el que arranca la consulta pública del Gobierno

Guardar
a vicepresidenta segunda y ministra
a vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. (Unanue - Europa Press)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha calificado la oferta pública de adquisición de acciones (opa) de BBVA sobre el Banco Sabadell como “un auténtico despropósito” y ”una muy mala noticia para nuestro país” por su impacto sobre la concentración financiera y el empleo. En declaraciones a Antena 3 Díaz asegura estar “radicalmente en contra” de la operación, que según la ministra supondrá el despido de “en torno a 5.000 personas”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer la apertura este martes de una consulta pública sobre la opa, en la que ciudadanos y organizaciones podrán expresar su opinión respecto a la oferta de compra del banco vasco sobre el catalán lanzada hace casi ya un año. Preguntada por esta decisión, Díaz ha recalcado que “si se quiere hacer una consulta, magnífico”, aunque mantiene su posición en contra de la opa.

“Esta operación no puede salir adelante porque va en detrimento de los intereses del conjunto del país”, ha asegurado la líder de Sumar. La vicepresidenta segunda ha alertado de que, en caso de llevarse a cabo, la fusión entre los dos bancos agravaría un existente problema de concentración en el sector y agudizaría la exclusión financiera.

Fuerte impacto en las pymes y en Cataluña

“Esto va a encarecer los costes de financiación de los hogares y de las pequeñas empresas”, ha lamentado Díaz. Además, ha subrayado el fuerte impacto que está operación puede tener en Cataluña, una región en la que la opa afectaría sobre todo a las pequeñas empresas. Según la ministra, esta operación va “en contra de toda la sociedad catalana”

BBVA ha lanzado una opa hostil sobre Sabadell con contraprestación en acciones

La ministra de Trabajo ha asegurado que su departamento ha hecho llegar por carta sus preocupaciones a ambas entidades bancarias, así como al ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

La CNMC aprueba la opa

El Gobierno ha decidido abrir este martes una consulta pública para conocer la opinión de asociaciones y ciudadanos sobre los efectos de la operación antes de que el Ministerio de Economía decidida si la elevará al Consejo de Ministros. Se trata de un proceso en el que podrá participar cualquier particular o entidad, se vea o no directamente afectada por la opa, a través de la página web del Ministerio.

La opa cuenta ya con el visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que atravesó su propio proceso de consulta pública antes de emitir el pasado 30 de abril un comunicado en el que daba luz verde a la operación. La institución explicó que, pese a haber encontrado riesgos en los mercados de banca minorista, consideró que los compromisos propuestos por BBVA son “adecuados, suficientes y proporcionados” para garantizar la competencia en el sistema bancario español.

Pese a que ya se conocía la aprobación de la CNMC por el comunicado publicado a finales de abril, no ha sido hasta este lunes 5 cuando el Ejecutivo ha recibido el informe completo del organismo supervisor. Por lo tanto, es desde esta fecha cuando se comienza a contabilizar el plazo de 15 días hábiles con los que cuenta el departamento de Cuerpo para tomar su decisión. Teniendo en cuenta que el próximo día 15 de mayo es festivo en Madrid, la fecha límite para que se conozca si el caso llegará o no al Consejo de Ministros será el 27 de mayo.